Una landing page o página de aterrizaje es una herramienta valiosa que te permite, entre otras cosas, incrementar el alcance y posicionamiento de tu marca. Es muy versátil por lo que fácilmente puedes adaptarla a diferentes usos, desde invitar al usuario a hacer alguna acción dentro de tu web, hasta promocionarles tu nuevo producto y/o servicio. Eso sí, es importante que tomes en cuenta una serie de factores que te permitan optimizarla. En esta nota te comentamos más.
Las herramientas para un Community Manager son su principal apoyo de trabajo. Recordemos que este profesional debe gestionar diferentes aspectos para llevar al día las cuentas corporativas de una marca. Por ende, es importante que conozca las principales plataformas que podrían aligerar su carga de trabajo. Y a su vez, potenciar los alcances y duplicar los beneficios de la empresa. En este post te las contamos.
Ante la decisión de poner en marcha un proyecto web, elegir el Gestor de Contenidos (CMS) más ideal es un verdadero dolor de cabeza. En este caso, WordPress es una de las alternativas más sólidas del mercado. Justo por eso, tanto pequeños como grandes empresarios prefieren utilizar esta plataforma a la hora de diseñar su sitio. El porqué es muy amplio, así que mencionamos más detalles a lo largo de este post.
El SEO y SEM son dos técnicas de posicionamiento web con particularidades específicas que se adaptan a necesidades y requerimientos propios de cada web. Si bien ambas están orientadas a un mismo objetivo: potenciar la visibilidad y alcance de un sitio web, cada una utiliza sus propias herramientas. ¿Sabes cuáles son sus diferencias y ventajas en una estrategia digital? En este post te comentamos más sobre ambos términos.
Seguimos comentando sobre las novedades que nos deparan las tendencias en diseño web para 2019, en esta ocasión las tendencias en diseño web están cargadas de nuevos estilos y elementos gráficos. Todo ello, a favor de lograr un mayor impacto visual en los usuarios y, lo más importante de todo, transmitir la esencia de la marca. Mientras más moderna y funcional sea tu web, más fácil será de destacar entre la competencia, aumentando su posicionamiento, visibilidad y alcance. Así que toma nota de las innovaciones en diseño web 2019.
Para conseguir una óptima estrategia SEO hay que tomar en cuenta una serie de factores determinantes. Donde optimizar la velocidad de carga de una web es imprescindible para figurar entre los primeros lugares de los resultados. Ten en cuenta que un usuario medio no espera más de 5 segundos en que una página cargue por completo. Así que, mientras más rápido muestres los elementos completos de tu web, mejores resultados tendrás. En este post te mostraremos consejos útiles que te ayudarán en este proceso.
El hosting web es un servicio indispensable que debes considerar al momento de poner en marchar tu propia página web. O bien, si ya la tienes y deseas saltar a un alojamiento con más garantías. Pero, ¿Qué es un hosting? ¿Cuál es el más apropiado? ¿Por qué es importante alojar la web en un buen servidor? Todas estas dudas te las respondemos en esta nota.
Muchas personas entienden el diseño gráfico como la disciplina encargada de la producción de papelería y aplicaciones gráficas impresas para las empresas pero, ¿qué hay del mundo online? El diseño gráfico nos acompaña en nuestro día a día, y vela no sólo por hacer todo mucho más estético y llamativo, también usable y accesible para que la experiencia de usuario sea lo más positiva y placentera posible para cada uno de los usuarios que visiten nuestro sitio web.
Contar con una página web es la mejor forma de garantizar el crecimiento de tu negocio o marca. Constituye la puerta de acceso virtual hacia el mismo y establece un componente integral de cualquier estrategia de marketing online. Pero antes de comenzar a crearla, debes conocer los principales errores a evitar en el diseño de tu nueva web como si de los mandamientos se tratase.
Desde hace un tiempo venimos escuchando toda clase de información sobre una nueva actualización del protocolo HTTP, el HTTP 2.0 o HTTP/2 pero, ¿qué es? ¿cómo nos puede ayudar en nuestra web este protocolo?
¿Conoces el término Web Spoofing? Sin no es así, no importa, continúa leyendo y te explicaremos de qué trata de una forma muy sencilla.