Protocolo HTTP/2, todo lo que debes saber sobre él

Desde hace un tiempo venimos escuchando toda clase de información sobre una nueva actualización del protocolo HTTP, el HTTP 2.0 o HTTP/2 pero, ¿qué es? ¿cómo nos puede ayudar en nuestra web este protocolo?

Pues bien, el protocolo HTTP/2 nace con una única función, crear un Internet más seguro y rápido, ajustado a las necesidades de transferencia de información de hoy en día.

Este protocolo vio la luz en el 2015 de manos del Internet Engineering Task Force (IETF). Iniciativa encargada de crear una plataforma más fuerte para Internet basándose en el proyecto SPDY desarrollado por Google un tiempo antes.

El proyecto SPDY, buscaba reducir el tiempo de carga en las conexiones cliente-servidor de todos los sitios web de Internet.

Por lo que para quien piense que el protocolo HTTP/2, es un protocolo nuevo, está totalmente equivocado. Es más bien una actualización del ya conocido HTTP 1.1. y el cifrado de seguridad SSL, ya que contiene la misma sintaxis que éstos.

Hoy en día, la mayoría de los exploradores lo admiten, así como muchos de los servidores más populares. Aunque el porcentaje de webs que lo usan sigue siendo bastante pequeño no se descarta que, en unos años, y con posibles ciertos cambios en los algoritmos de Google, la mayor parte de las webs lo usen.

 

¿Cómo funciona el protocolo HTTP/2?

En comparación con el protocolo anterior, el HTTP 1.1., este nuevo protocolo presenta grandes ventajas, la principal, su rapidez.

El HTTP/2 permite la multiplexación, esto es, su forma de transmitir los datos ya no es creando una cola y transmitiendo cada fichero de uno en uno. Sino que nos da la posibilidad de realizar intercambios múltiples en una sola conexión.

Esto es lo que permite reducir el tiempo de carga al conseguir mejorar la comunicación entre navegador y servidor.

Por otro lado, y por medio de la multiplexación, puede enviar recursos por si son necesarios más adelante, sin necesidad de que el cliente los solicite, optimizando al máximo el tiempo de transmisión.

 

¿Cómo actualizo al protocolo HTTP/2?

Traspasar del protocolo HTTP o HTTPS a HTTP/2 es muy sencillo. Te lo explicamos de forma muy sencilla y rápida.

* NOTA: Los pasos pueden variar en función del servidor, navegador y otros factores propios del site.

Al tratarse de un protocolo de mayor seguridad, el primero de los requisitos que nos solicita es tener el cifrado de seguridad SSL instalado.

Una vez hecho esto, tan sólo debemos actualizar el software del servidor o contactar con el proveedor de servicios de Internet para que nos habilite el protocolo HTTP/2.

Si no sabes si ya lo tienes habilitado te recomendamos que uses SPDYCheck. Analizará tu site de forma rápida para saber si lo tienes o no.

 

¿Influye en el SEO de mi página?

A pesar de que poseerlo o no, no esté contemplado aún como una posible recompensa por parte de Google, sí que contempla el rendimiento, la usabilidad y la experiencia de usuario, dentro de la cual se encuentra la velocidad de carga.

Cada vez es más importante no sólo que nuestra web cargue más rápido, sino también que la experiencia de usuario sea mucho mayor y mejor.

Por ello la rapidez que ofrece el protocolo HTTP/2, por supuesto también influye de forma directa al SEO de tu web.

Al reducir el tiempo de carga de las conexiones entre cliente y servidor, el tiempo de espera de los usuarios para acceder a tus contenidos también se ve reducido.

Una gran ventaja para los más impacientes y para todos aquellos usuarios que acceden a los contenidos a través del móvil, quienes ahora podrán contar con una red más segura y rápida estén donde estén.

Además, no sólo el tiempo de carga se verá afectado, también la propia gestión de recursos y elementos auxiliares. Tu web podrá seguir disponiendo de hojas de estilo, imágenes desde servidores adicionales o CDNs como hasta ahora ha hecho con el anterior protocolo. Sin sufrir cambios.

 

Tras este breve repaso por todas los aspectos generales y novedades que nos aporta el protocolo HTTP/2 tenemos por seguro que además de suponer una gran mejora en la velocidad de las conexiones, también lo será para nuestro posicionamiento en Internet.

Confiamos en que este protocolo extienda su uso rápidamente y al igual que sucedió ante la implantación del cifrado SSL, finalmente todos los sites de Internet lo adopten, creando una red mucho más segura y beneficiosa para los usuarios.

Por el momento y antes de que se extienda de forma global, te recomendamos que des el primer paso, implantar el cifrado de seguridad SSL en tu site si aún no lo posees. Desde Mullbrand somos especialistas en mejorar el posicionamiento SEO en Internet sin importar si tu web es una tienda online o una web corporativa simplemente.

Visítanos, estaremos encantados de crear una estrategia personalizada y ajustada a todas tus necesidades.



Suscríbete a nuestro blog

Recibe por mail el último grito en marketing digital


    Responsable de los datos: Mullbrand C.B.
    Finalidad de los datos: Envío de comunicaciones comerciales.
    Almacenamiento: Base de datos en Grupo Loading Systems S.L.
    Limita, recupera o borra tu información.