SEO y SEM: Diferencias y ventajas en una estrategia digital

El SEO y SEM son dos técnicas de posicionamiento web con particularidades específicas que se adaptan a necesidades y requerimientos propios de cada web. Si bien ambas están orientadas a un mismo objetivo: potenciar la visibilidad y alcance de un sitio web, cada una utiliza sus propias herramientas. ¿Sabes cuáles son sus diferencias y ventajas en una estrategia digital? En este post te comentamos más sobre ambos términos.

SEO y SEM: ¿A qué refiere cada término?

 

Antes de profundizar en cada término, debemos definirlos puntualmente de forma breve. Así que hagámoslo por separado para una mejor comprensión:

 

¿Qué es el SEO?

 

SEO y SEM

 

Es el acrónimo de Search Engine Optimization. Y se refiere a una técnica de posicionamiento en motores de búsqueda con el fin de optimizar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos. El SEO se puede clasificar en dos grupos:

  • On – site: enfocado en el contenido de la web, es decir, keywords, tiempo de carga, experiencia del usuario, formato de las URLS, entre otros factores.
  • Off – site: orientado a los elementos externos, es decir, número y calidad de los enlaces, autoridad de la marca, menciones en redes sociales, rendimiento en los resultados de búsqueda, entre otros aspectos.

 

¿Qué es el SEM?

 

SEO y SEM

 

Es el acrónimo de Search Engine Marketing. Y hace referencia a campañas de anuncios de pago dispuestas en los motores de búsqueda. En pocas palabras, el SEM es cualquier acción mercadotécnica dentro de los buscadores en pro del posicionamiento web, comúnmente, pagas. Dentro de las actividades de SEM, destacan las siguientes:

  • Búsqueda de palabras claves: situar las keywords que los usuarios utilizan para buscar productos y/o servicios afines a la marca.
  • Creación y gestión de anuncios: en plataformas como Google AdWords, Yahoo o Bing Ads.

 

Diferencias entre SEO y SEM

 

Una vez conocido en qué consiste cada término, podemos puntualizar sus diferencias particulares. En todo momento debemos tener en cuenta que, si bien el SEO y SEM son dos técnicas orientadas al posicionamiento web, cada una utiliza sus propias herramientas. Partiendo de esta premisa, puntuemos sus diferencias:

  • En el caso del SEM, en los motores de búsqueda los anuncios patrocinados se exhiben bajo la etiqueta “anuncio”. Y se ubican, por lo general, en la zona superior de la web. Aunque también es posible verlos en la zona lateral o bien en la parte inferior de la página. Ahora, en el caso del SEO, los resultados orgánicos se muestran inmediatamente después de los anuncios, y sin ninguna etiqueta.
  • Con una estrategia SEM debemos asumir costes directos por cada visita que atraiga el anuncio. Mientras que, con una estrategia SEO estamos exentos de costes por visita, el pago sería por optimización si recurrimos a terceros. O cero costos si el trabajo lo hacemos por cuenta propia.
  • Cuando nos referimos a las palabras clave para integrarlas en una campaña SEM, estas son ilimitadas. Por el contrario, en una estrategia SEO las palabras claves son limitadas.
  • En el caso de una estrategia SEM, los resultados se obtienen casi de forma inmediata. Ahora, en una estrategia SEO los resultados se obtienen a medio/largo plazo.
  • Una campaña paga de anuncios (SEM) se enfoca más a la relevancia haciendo énfasis en el aspecto comercial. Por su parte, la técnica del SEO se basa en la originalidad, calidad, relevancia y extensión de los contenidos.
  • Con una campaña SEM aparecerás inmediatamente en los primeros resultados. Caso contrario a una estrategia SEO donde no hay ninguna garantía de aparecer rápidamente en los primeros resultados.

Ventajas de SEO y SEM en una estrategia digital

 

Por supuesto, cada técnica brinda sus propias ventajas en una estrategia digital. Nuevamente, veámos por separado cada una de ellas para una mejor compresión:

 

Ventajas de SEO

 

  • Es más probable que un usuario haga clic sobre un resultado orgánico a un anuncio pago.
  • Gran rentabilidad a largo plazo.
  • Atrae tráfico de calidad.
  • La inversión es estable sin importar el número de visitas.

 

Ventajas de SEM

 

  • Permite dar a conocer de forma rápida el lanzamiento de un producto y/o servicio, segmentado por zonas geográficas.
  • Incrementa la competitividad de una marca al enfrentarse a grandes y reconocidas empresas.
  • El ROI (Retorno de Inversión) de las campañas es mucho más rápido, siempre y cuando estén optimizadas.
  • Permite trasladar tráfico potencial y segmentado a la web.

 

 

Como ves, el SEO y SEM tienen sus propias características y ventajas. La selección de una de estas técnicas dependerá de los resultados que esperas conseguir. Y claro, también de las posibilidades económicas que tengas en ese momento.



Suscríbete a nuestro blog

Recibe por mail el último grito en marketing digital


    Responsable de los datos: Mullbrand C.B.
    Finalidad de los datos: Envío de comunicaciones comerciales.
    Almacenamiento: Base de datos en Grupo Loading Systems S.L.
    Limita, recupera o borra tu información.