
12 Nov Hosting web, todo lo que necesitas saber
El hosting web es un servicio indispensable que debes considerar al momento de poner en marchar tu propia página web. O bien, si ya la tienes y deseas saltar a un alojamiento con más garantías. Pero, ¿Qué es un hosting? ¿Cuál es el más apropiado? ¿Por qué es importante alojar la web en un buen servidor? Todas estas dudas te las respondemos en esta nota.
¿Qué es un hosting web?
También se le conoce como alojamiento web por su significado en español. En sencillas palabras, es un servicio donde un proveedor te alquila un servidor conectado a internet. En ese espacio alquilado podrás almacenar todos los archivos, ficheros o datos requeridos para que tu web funcione de forma adecuada.
A su vez, un servidor es una computadora física que funciona continuamente para que tu página pueda estar disponible las 24 horas del día y los 7 días de la semana para cualquier persona que desee verla. Básicamente, es una máquina que está conectada a internet mediante una red que posee un ancho de banda más amplio que las usuales conexiones domésticas.
De este modo, quien te provea el hosting es el responsable de conservar el servidor en funcionamiento ininterrumpido. Además, debe velar por su seguridad, es decir, protegerlo de ataques maliciosos. Y muy especialmente, ser capaz de trasladar tu contenido completo (texto, imágenes, videos, archivos en general) desde el servidor a los navegadores de tus visitantes.
¿Cómo funciona el hosting o alojamiento web?
Al momento que decides poner en marcha un nuevo sitio online o una aplicación, tienes que ubicar a una empresa de hosting web que pueda brindarte espacio en un servidor. Como lo comentamos en líneas anteriores, tu proveedor será el encargado de almacenar todos tus archivos, bases de datos y materiales en el servidor.
De este modo, cada vez que alguien escriba en la barra de direcciones de su navegador, el nombre de dominio de tu web, tu servidor debe responder automáticamente. Es decir, deberá transferir todos los archivos indispensables para atender a la búsqueda.
Los planes de hosting son muy variados, debes seleccionar el que mejor se adapte a tus necesidades y adquirirlo. Si se trata de un proyecto pequeño que apenas inicias, lo mejor es optar por un plan básico. Luego, cuando tu web crezca y necesites más espacio en el servidor, entonces sí puedes saltar a un plan más avanzado.
Por lo general, las cuentas de hosting disponen de una interfaz de usuario gráfico donde podrás administrar cada detalle de tu página. Así que no es indispensable que tengas amplios conocimientos de programación para atender a tareas cotidianas de administración web.
Tipos de hosting web
Los proveedores del servicio hosting ofrecen una gama completa de tipos de alojamiento a fin de responder a sus diferentes clientes. Los más frecuentes son:
Hosting compartido
Es el más usual en alojamiento web, ya que es una alternativa ideal para las pequeñas empresas y blogs. En este caso, compartes un servidor con varios clientes de tu proveedor de hosting. Es decir, aquellas webs alojadas en el mismo servidor comparten todos los recursos. Por ejemplo, potencia de cómputo, espacio en disco, memoria, y más aspectos.
Lo bueno de este tipo de hosting web es que los planes son más económicos, y es ideal para principiantes. Sin embargo, como punto negativo relevante, la carga de una web puede afectar a otra.
Hosting VPS (Virtual Private Server)
Es un tipo de Servidor Privado Virtual (VPS) donde si bien aún continuas compartiendo el servidor con otros usuarios, el proveedor de hosting te asigna una partición separada. Todo esto, en función de tus necesidades concretas. Por ejemplo, podrás obtener más potencia de procesador o memoria.
Este tipo de alojamiento web es ideal para empresas medianas que se encuentren en crecimiento. La principal ventaja del VPS es que el rendimiento de tu web no se verá afectado por los aumentos de tráfico de los demás sitios con los que compartes servidor. Sin embargo, ten presente que necesitarás conocimientos más técnicos para la administración del servidor.
Hosting especializado
El hosting web especializado es una forma particular de hosting compartido. Pero creada por propietarios de aplicaciones o sitios como WordPress, Joomla, Prestashop y Magento. Al adquirir, por ejemplo, un hosting especializado en WordPress, tu servidor estará configurado específicamente para este sitio web. Así que tu página vendrá con plugins preinstalados.
El punto a favor de este tipo de hosting es que gracias a la configuración altamente optimizada, tu web cargará mucho más rápido, y funcionará con menos inconvenientes. Eso sí, como punto no tan favorable, los precios de los planes son más altos. Aunque bien valdrá la inversión.
Hosting dedicado
Sencillamente, tendrás tu propio servidor físico exclusivamente dedicado para tu sitio web. Así que tendrás mayor flexibilidad, podrás configurar tu servidor como mejor lo desees. Además, podrás escoger también el software y sistema operativo que quieras utilizar. En fin, la configuración del hosting podrás adaptarla perfectamente a tus necesidades.
Como punto negativo, necesitarás un mayor conocimiento técnico para la configuración. Y los planes de suscripción son más elevados que los anteriores.
¿Por qué es importante alojar la web en un buen servidor?
Al escoger un buen servidor de hosting contarás con almacenamiento en Discos Duros SSD para un acceso más rápido, mejorando los tiempos de respuesta. Además, podrás estar a la vanguardia con los últimos avances tecnológicos. Por ejemplo, el Protocolo HTTP/2 que acelera tu web sin necesidad de realizar cambios en el código de fuente, brindando tiempos de descarga increíbles. Y muy importante, podrás acceder a Certificados SSL para proteger el intercambio de datos relevantes, evitado ataques maliciosos.
Un buen hosting mejora el posicionamiento de tu web, así como la experiencia de usuario al acelerar los tiempos de carga, brinda confianza y seguridad. Y da una óptima promoción de tu sitio.