
17 Jun Cómo diseñar una landing page exitosa
Una landing page o página de aterrizaje es una herramienta valiosa que te permite, entre otras cosas, incrementar el alcance y posicionamiento de tu marca. Es muy versátil por lo que fácilmente puedes adaptarla a diferentes usos, desde invitar al usuario a hacer alguna acción dentro de tu web, hasta promocionarles tu nuevo producto y/o servicio. Eso sí, es importante que tomes en cuenta una serie de factores que te permitan optimizarla. En esta nota te comentamos más.
Claves para diseñar una landing page exitosa
Las páginas de aterrizaje representan un factor clave para mejorar la eficiencia de nuestras estrategias de marketing digital. Así que demos un vistazo a una serie de consejos que nos permitirán crear una landing efectiva y con gran alcance:
Mantén un diseño simple
Colores suaves, estilo profesional y una sola columna, mientras menos recargada esté la landing page, más posibilidades hay de que el usuario permanezca en ella hasta realizar la acción deseada. Recuerda, “lo simple es poderoso”, no distraigas a tus usuarios con información irrelevante. Por el contrario, centra los esfuerzos en mostrarles lo que realmente deseamos consideren.
Da muestras de confianza
Las páginas de aterrizaje deben brindar confianza a los visitantes para motivarlos aún más a realizar la acción buscada. Una buena forma de conseguirlo es colocar reseñas, comentarios o testimonios positivos de otros clientes satisfechos. Esto, además, incrementa las posibilidades de una segunda compra. Recordemos que los usuarios dan mucho valor a las referencias de terceros durante su proceso de compra.
Igualmente, otra táctica que podríamos emplear sería mostrar en un apartado visible (preferiblemente al inicio de la landing) datos de contacto de la marca. Es decir, teléfonos de la empresa, email, redes sociales oficiales, dirección física (si aplica), etc.
O hasta habilitar un chat donde puedan realizar preguntas antes de decidirse a completar la acción para convertirse en un lead.
Formulario breve, sencillo y directo
¿Realmente consideras necesario solicitar al usuario que indique su música favorita cuando va a hacer una compra de alimentos? ¡Absolutamente no! Si una casilla del formulario de la landing page no se relaciona con los productos y/o servicios que vendes, o no es necesaria para tu base de datos ¡Ignóralas!
Ten en cuenta que los usuarios pasarán de largo si ven un formulario con más de 5 casillas, esto solo los agota visualmente.
Y es que, por lo general, se acostumbra a solicitar únicamente su nombre y correo electrónico. De acuerdo a la acción requerida, algunas marcas también solicitan el número telefónico. Sin embargo, esto incrementa las posibilidades de ahuyentar al usuario, quien teme por su privacidad.
Así que mientras más breve seas en la solicitud de datos, más se incrementan las posibilidades de que el usuario se convierta en un lead. Eso sí, recuerda solicitar los datos necesarios (y relevantes) para llenar tu base de datos, sin excederte.
Céntrate en el mensaje
Aunque lo que se busca es orientar al usuario a que se convierta en un lead, tampoco se ha de abusar en los llamados de acción. Lo más ideal es centrarse en solo uno por landing page. De este modo, no comprometemos la atención del visitante ni ponemos a competir los botones de acción entre sí.
De hecho, en el título debes recalcar qué encontrará el visitante en la página de destino. Esto abarca desde la apariencia hasta el diseño. Y si buscas mejores resultados encaminados a conseguir una mejor experiencia de usuario, personaliza la página en general. Por ejemplo, formularios, encuestas, contenidos relevantes, entre otros tópicos.
Ubica el botón de acción en una zona estratégica
Ya lo mencionamos en líneas anteriores, un botón de acción por landing mantiene centrada la atención del usuario. Y este, debe estar ubicado en un punto estratégico, es decir, visible o fácil de ubicar.
Incluye imágenes o video
El contenido visual atrae más tráfico que solo difundir texto, lo mismo pasa en una landing page. Aun cuando hemos destacado la importancia de la sencillez, esto no quiere decir que vas a saturar la página de aterrizaje con videos o imágenes. Sin embargo, sí puedes variar el formato del contenido para mantener la atención del usuario y animarlo aún más a presionar sobre el botón de acción.
Una breve muestra gratuita de lo que verá una vez haga clic sobre el llamado de acción, es una buena táctica de despertar su interés.
Diseñar una landing page exitosa es posible si te preocupas por los pequeños detalles. Y recuerda el diseño responsive, debe adaptarse a todos los dispositivos.