Consejos para optimizar la velocidad de carga de una web

Para conseguir una óptima estrategia SEO hay que tomar en cuenta una serie de factores determinantes. Donde optimizar la velocidad de carga de una web es imprescindible para figurar entre los primeros lugares de los resultados. Ten en cuenta que un usuario medio no espera más de 5 segundos en que una página cargue por completo. Así que, mientras más rápido muestres los elementos completos de tu web, mejores resultados tendrás. En este post te mostraremos consejos útiles que te ayudarán en este proceso.

Principales factores que inciden en la velocidad de carga

 

optimizar la velocidad de carga de una web

 

Antes de lanzarte a la optimización de los elementos de tu página web, es esencial que identifiques qué aspectos son los que suelen sobrecargar un sitio. De este modo, podrás conocer qué apartados requieren de tu atención:

 

Hosting

 

El servidor donde tengas alojada tu web incide significativamente en qué tan rápido cargarán los elementos. Un servidor con menos potencia, es menos eficiente a la hora de realizar la lectura de la base de datos. Por ende, ralentiza la conexión.

 

Plugins

 

Al momento de optimizar la velocidad de carga de una web tendrás que hacer frente también a los plugins. Si bien estos elementos suelen agilizar muchos procedimientos en una página, usualmente abarcan una extensa variedad de funcionalidades que solo ralentizan la velocidad de carga.

 

Caché

 

Los archivos alojados en la caché del dispositivo permiten un rápido acceso a la página, además de ofrecer una experiencia más personalizada. Sin embargo, a medida que se almacenan más elementos, si el servidor posee una potencia inferior, entonces la carga de la web se ralentizará más tras cada visita del usuario.

 

Archivos en la web

 

Cargar elementos sin previamente optimizarlos también influye en la velocidad de carga, ralentizando la carga completa de todos los apartados de la web.

 

Claves para optimizar la velocidad de carga de una web

 

Tomando en cuenta lo anterior, aplica los siguientes cambios:

 

Mejorar la calidad del servidor

 

Como lo mencionamos anteriormente, el servidor juega un papel fundamental para optimizar la velocidad de carga de una web. Un hosting gratuito o compartido dispone de muy poca potencia como para cargar una cuantiosa cantidad de elementos. Por ende, es indispensable que migres a un buen servidor para que este pueda procesar los datos lo más rápido posible.

 

Optimizar las imágenes

 

Puedes tener una extensa variedad de imágenes atractivas, pero si no las optimizas antes de cargarlas a la web, difícilmente podrán ser apreciadas por tus usuarios. De hecho, lo más probable es que estos abandonen el sitio antes de que las imágenes carguen en su totalidad. Por ello, debes optimizar y comprimir las imágenes que se van a mostrar.

 

Limpiar los plugins innecesarios

 

Aunque los plugins son paquetes de funciones muy prácticos, también es importante limpiar aquellos que no sean útiles para conseguir optimizar la velocidad de carga de una web. En este caso, lo más ideal es comprobar uno a uno qué tan funcionales son los plugins que tienes instalados en tu página. Aquellos que realmente no estés utilizando ni le aporten funciones a tu sitio, desactivalos y elimínalos.

 

Utilizar una plantilla ligera

 

Durante el diseño de una web, puedes encontrarte con una plantilla sumamente atrayente, cargada de elementos que elevan la presencia visual de tu sitio. Sin embargo, este tipo de plantillas podrían ralentizar tu página. Así que, lo mejor es que dejes de lado aquellos diseños recargados. Si bien podrían aportar estética a tu web, es mejor conservar una plantilla elegante, profesional y minimalista, pero que cargue mucho más rápido. De este modo, ofreces una mejor experiencia de usuario.

 

Mejorar el código y evitar la saturación

 

El exceso de código altera la velocidad de carga de tu web. Ten presente que tras cada ocasión que introduces algún elemento a tu web, se va agregando CSS, HTML y JavaScript no optimizado. A su vez, se producen capas y capas de código innecesario. Por eso, evita la saturación de códigos y no sacrifiques la velocidad de carga de tu sitio.

 

optimizar la velocidad de carga de una web

 

Por solo un segundo de más que tarde en cargar tu sitio puedes perder tráfico y conversiones. Así que apóyate en herramientas como PageSpeed Insights, GTMetrix y Pingdom para analizar el tiempo de carga de sitio. Luego, toma en cuenta estos consejos para optimizar la velocidad de carga de tu web.



Suscríbete a nuestro blog

Recibe por mail el último grito en marketing digital


    Responsable de los datos: Mullbrand C.B.
    Finalidad de los datos: Envío de comunicaciones comerciales.
    Almacenamiento: Base de datos en Grupo Loading Systems S.L.
    Limita, recupera o borra tu información.