
21 Feb 10 tendencias en diseño web para este 2018
Comenzamos el año haciendo un repaso por algunas de las tendencias en diseño web que seguro reinarán este 2018.
Consumir contenidos de forma online es un must, está claro. Comodidad, versatilidad y poder hacerlo desde cualquier lugar son los pros de estos nuevos hábitos.
Es por ello, que cada vez las marcas se esfuerzan más en atrapar la atención de los usuarios, ya sea a través de las redes sociales o por medio de las webs corporativas.
De esta manera, la saturación de contenidos y de elementos de las marcas para captar la atención se contraponen a la incesante necesidad de obtener contenidos de forma inmediata por parte de los usuarios.
A esto hay que sumarle que toda marca desea un objetivo principal, destacar por encima de la competencia. Objetivo que Internet, es mucho más difícil de conseguir al competir de forma global con el resto de marcas.
Aquí es donde el diseño y el diseñador web juegan un papel muy importante en la diferenciación.
Premisas como la adaptabilidad, usabilidad y estética se vuelven imprescindibles en cualquier estrategia online sin importar el sector al que se pertenezca.
Las estadísticas muestran que un usuario en tan sólo 3 segundos decide de forma inconsciente si permanecer o no navegando por una determinada web.
Por ello, recargar de elementos e información la web para retenerlos por más tiempo y hacer que el porcentaje de rebote de nuestra web descienda, ya no es una opción.
Con las siguientes tendencias en diseño web, os enseñaremos cómo elementos como la barra horizontal de navegación o el menú tipo hamburguesa que tanto predominaba en las webs durante el pasado 2017, este nuevo año se aparcan a un lado para dejar paso a la sencillez y al minimalismo.
1# Diseño Responsive sí o si.
Ya sea a través de una tablet o un smartphone, los contenidos deben estar siempre pensados y creados para su correcta visualización.
Este 2018 priman las webs de diseños adaptables a cualquier dispositivo y resolución. Casi tanto que nos aventuraríamos a señalar que la tendencia no será el diseño responsive en sí, si no más bien el crear una versión diferente para cada uno de los dispositivos disponibles.
2# Video vs. Imagen.
Es cierto que una imagen genera un mayor engagement que un texto. Pero más aún, si se trata de vídeo.
El formato vídeo, es la tendencia en alza para este 2018 en cuanto a la creación y exposición de contenidos en Internet se refiere.
Pero eso sí, cuidado al implementarlo. Mostrar todo nuestro contenido en vídeo, puede provocar que aumente la tasa de rebote al ser un tanto pesado para los usuarios en dispositivos móviles.
Además, aumenta el consumo de recursos de nuestra web, aumentando a su vez el tiempo necesario para la carga de la misma.
Una opción es embebed el vídeo desde Youtube, opción que nos permite aligerar la web, pero no nos permite reproducirlo de forma automática al acceder a ella.
La mejor opción: subir el contenido en formato vídeo reducido al servidor donde se encuentre la web y añadirlo al contenido de la misma. Aligerarás el tiempo de carga.
Recuerda: no abuses del formato vídeo dentro de tu web. Mantén siempre el equilibrio entre elementos.
3# Cinemagraphs ¿por qué no?
Muy fáciles de crear mediante Photoshop y visuales a la hora de exponerlos como contenidos dentro de la web.
4# Flat Design.
Una tendencia que cada vez vemos más en redes sociales y también en diseño web es el flat design.
Eliminar todos aquellos elementos que no consideremos básicos y necesarios para la navegación sin perder el SEO, se vuelve primordial.
La gran ventaja de este tipo de diseños, es que se adapta a la perfección en cualquier soporte y resolución.
5# Diseño en esqueleto.
Esta tendencia en diseño web es perfecta si lo que buscas es crear una web sencilla, que cargue muy rápido y en la que se puedan recorrer todas las secciones en un solo vistazo al realizar scroll hacia abajo.
La gran característica es que suelen ser diseños muy sencillos, con pocos elementos que distraigan de la información importante.
6# Diseños modulares.
Este tipo de maquetaciones ya las veníamos viendo en redes sociales como Pinterest. Reducen considerablemente el tiempo de carga y de consumo de recursos.
A la vez, muestran gran cantidad de información de un solo vistazo. Además, el usuario podrá navegar entre ellos con mayor facilidad y libertad pudiendo escoger los bloques más interesantes primero.
7# Efecto Hover y microinteracciones.
Superposiciones de color o pequeñas acciones al interactuar con determinados elementos de la página son algunas de las nuevas herramientas usadas para focalizar la atención del usuario en un determinado punto de la web.
8# Tipografías, colores vivos e iconos.
Este 2018 es el año de la tipografía con usos decorativos. Grandes títulos sobre fondos blancos o fotografías se convierten en las nuevas imágenes de cabecera o sliders.
Esto, combinado con fondos en un color sólido y solamente acompañado de diferentes iconos y botones ghost para la navegación, conseguirán captar aún más la atención de los usuarios focalizándola en lo que es importante.
9# Diseño Hero.
¿En cuántas webs has entrado y tan sólo aparecía una gran fotografía con un elemento diferenciador o destacado? Pues ésta será la tendencia en diseño web reina de este año.
¿Por qué? Fácil. Además de destacar un determinado producto nos aporta una gran ventaja en cuanto a usabilidad, y es que se consigue adaptar sin problemas a cualquier resolución de pantalla.
Para destacar aún más, además de los botones ghost ya mencionados, las barras de navegación y menús tipo hamburguesa desaparecerán del inicio, trasladándose al final de la web.
Así es mucho más cómodo para el usuario, el cual imita el mismo recorrido que cuando utiliza un smartphone, donde los controles se encuentran en la parte baja del dispositivo.
10# HTTPS y AMP.
Al ya conocido HTTPS y cada vez más necesario se le suman las webs AMP.
El protocolo HTTPS no sólo nos proporciona un mayor nivel de seguridad dentro de nuestra web, sino también mayor confianza por parte del usuario al navegar e introducir datos en ella.
A esto hay que sumarle la tecnología AMP, con la cual es posible crear versiones que necesiten cargar menos recursos y por lo tanto la carga de las mismas sean casi instantáneas.
¿Qué os parecen estas tendencias en diseño web? ¿Echáis en falta alguna? Coméntanoslo.