Acciones para aumentar tu posicionamiento SEO

¿Por qué es importante que tu marca o tu web tenga un buen posicionamiento SEO? ¿Sabrías decirnos 3 cosas en las que un buen posicionamiento SEO beneficiaría a tu marca?

Si aún no tienes muy claro qué es el posicionamiento SEO, no desesperes. A lo largo de este post, te explicaremos algunas claves y acciones para aumentar tu posicionamiento en Internet de forma orgánica.

En el mundo online, es clave mantener siempre un buen posicionamiento SEO. ¿Por qué? Porque no sólo te hará aparecer entre los 10 primeros resultados en buscadores, sino también, conseguirás que tu marca obtenga mayor notoriedad.

Seguro que ahora mismo estarás pensando que tu marca no lo necesita, pero detente y piensa por un segundo, ¿quién navega por las segundas, terceras y cuartas páginas de resultados de Google? Muy pocas personas lo hacen.

Para el algoritmo de Google, si no apareces en esos 10 primeros resultados, no eres nadie relevante.

Si no quieres que tu página web sea eclipsada por el buen rendimiento de las páginas web que compiten con la tuya y sea olvidada, dedícale el total interés en mejorar el posicionamiento SEO.

Al contrario que el SEM, el SEO es posicionamiento orgánico, es decir es natural, por lo no requiere inversión monetaria.

Eso sí, requiere mantener tu página web al día y tener clara la estrategia para hacerlo bien desde el principio.

Cómo hacer todo esto de la manera correcta y a la primera, te lo contamos a continuación.

 

  1. Haz un plan y trabaja en base a él.

Si se quieren hacer las cosas bien desde el principio, empieza por hacer un plan y trabajar en base a él.

Antes de todo, márcate un objetivo a conseguir: aparecer en la primera página de Google, ganar visibilidad en tu sector o incluso ambas cosas.

Para definirlo debes redactar unos objetivos SMART,  o lo que es lo mismo, estos o el objetivo que busques conseguir debe ser específico, medible, alcanzable a medio plazo, relevante y con un límite de tiempo.

Una vez establecido, planea la estrategia y las siguientes tácticas para llegar a cumplir los objetivos.

Cualquier acción que realices debe encontrarse dentro de este plan, ya que, si no es así, será imposible medir los resultados.

No sabrás si el esfuerzo está siendo negativo o positivo y tampoco podrás localizar los aspectos de la estrategia donde realizar cambios.

 

  1. Conoce y mantén una relación con tus fans.

Es primordial para cualquier marca conocer en todo momento cuál es su público objetivo y cuáles son sus comunidades en todas las plataformas donde esté presente la marca.

Debes conocerlos muy bien si quieres que sean usuarios fieles. Si sabes cuáles son sus necesidades, qué les gusta y que no, sabrás qué contenido añadir para llamar su atención.

Saber lo máximo posible de tu público objetivo, marcará la forma de comunicarte con ellos.

No todas las personas consumimos el contenido de igual manera. Muchas personas son especialistas en un tema mientras que otros sólo buscan tener un conocimiento básico sobre un tema determinado.

Para ayudarte a conocer a tu público, existen cantidad de herramientas con las que, por medio de las búsquedas de Google, podrás saber qué tipo de contenidos (palabras y descripciones clave) demandan los usuarios, tales como Google Trends, Keyword.io, Sixtrix o SemRush.

Estos resultados te serán de ayuda a la hora de planificar la información y palabras clave presentes en tu web.

Incluir contenido afín a tu marca y a esas búsquedas en tu web, sin duda alguna te ayudarán a ganar mayor visibilidad de forma sencilla.

 

  1. Branding, fundamental

Aunque no te lo parezca, el branding es una herramienta fundamental que te servirá mucho para el posicionamiento seo de tu página web.

El objetivo del branding es la gestión y creación de marca. Con este tipo de técnicas, lo que se pretende el dotar a la marca de una mayor visibilidad y notoriedad.

Si creas una marca potente por medio de estas técnicas, explótala todo lo que puedas.

Una buena estrategia de branding no solo hará que tu marca llegue a muchas más personas por medio de los motores de búsqueda, sino que te aportará viralidad.

Cuantas más personas impacten tu marca, más contenido se viralizará y a muchas otras más personas impactará. Será como ese pez que se muerde la cola.

 

  1. Haz de tu web un lugar “responsive”

Smartphone, Tablet, portátil, sobremesa, son algunos de los soportes que usamos a diario para conectarnos a internet. Por ello, es muy importante para tener un buen posicionamiento SEO que tu web sea Responsive.

Hacer una página web responsive, significa que el diseño de tu página web permite adaptar el contenido a las pantallas de todos estos dispositivos, en concreto los dispositivos móviles.

Un diseño responsive te ayudará no sólo a llegar a más personas, sino también a generar y a consolidar las estrategias de marketing de contenidos que lleves a cabo.

Hasta hace un tiempo, si tu web no era responsive no pasa nada. Ahora, es Google el que impone que lo debe ser. De lo contrario, podría penalizar tu web y entonces, sí que todos tus esfuerzos para aumentar tu posicionamiento SEO se habrían ido al traste.

 

 

  1. Debes tener un blog

Para tener un buen posicionamiento SEO en tu página web debes tener un blog. Es la forma más sencilla de hacer que aumente el tráfico a tu página web de manera orgánica.

Es importante subir contenido nuevo cada cierto tiempo a tu página web, de lo contrario, perderías posicionamiento en los buscadores.

Sea cual sea tu tipo de negocio, ya seas una pyme dedicada al sector textil o industrial, o un ecommerce, debes mantener al día tu blog.

Debes, por tanto, crear un acceso rápido a tu blog en el menú de inicio de tu web. Un acceso que sea reconocible y fácil de encontrar por el usuario tanto si navega desde la versión de escritorio como la móvil.

Te recomendamos que publiques en él una o dos veces por semana. Aprovecha las fechas importantes como Navidad, comienzo del Verano o incluso del Otoño, para hacer alguna entrada hablando de ello.

También puedes añadir contenido sobre eventos en los que tu marca participe, nuevos productos o proyectos que hayas llevado a cabo.

Debes generar el contenido no pensando en ti, sino en el interés de tus usuarios.  Con ello, podrás generar enlaces que puedan ser compartidos ampliando así la difusión y visibilidad de tu blog.

Además, estarás proporcionando sin saberlo enlaces fiables a tu página web, lo que sumará puntos en el ranking de los buscadores.

 

  1. Las redes sociales también son para ti

Una buena gestión de las redes sociales también es importante para ti. Tener un perfil de marca en Instagram, Facebook, Twitter, Slideshare, etc. te ayudará y mucho al posicionamiento SEO de tu página web.

Las redes sociales son el lugar idóneo donde ganar repercusión y obtener un número fácil de seguidores interesados en tu contenido.

Estas plataformas hoy en día ya son indispensables para cualquier marca que da el salto al mundo online. ¿Quién no tiene un perfil en Facebook? ¿Y en Instagram?

No sólo ganarás visibilidad y notoriedad, sino también podrás establecer relaciones con tus usuarios. Parece una tarea ardua pero en realidad es muy sencillo. Tan sólo debes… efectivamente, conocer los intereses de tu público.

Conociendo esto, y teniendo en cuenta cómo será el tono y voz de la marca, dar el salto a las redes sociales es súper fácil.

El 90% de los usuarios que navegan por internet están en al menos una red social. Por lo que tu marca también debe de estarlo.

Debes hacerte conocer y presentar tu página web de la mejor forma posible en tus redes sociales. Si nadie sabe de ti, no vas a conseguir que tus fans compartan el link a tu página web.

Comparte todo el contenido que generes para tu blog, todos tus logros, el día a día en la oficina, etc. En definitiva, COMPARTE TODO.

Conocer lo que hay detrás de la marca, es lo que más les gusta a los usuarios y lo que más engagement genera. Y sobre todo, menciona.

Si mencionas a colaboradores, influencers, o todo tipo de prescriptores de tu marca, la viralidad de tus contenidos aumentará de forma considerable. Pruébalo.

De esta forma reforzarás tu marca y crearás así, relaciones fuertes con clientes fieles.

 

  1. Lee a los usuarios y déjate ayudar

Tus fans y público objetivo pueden ayudarte a conseguir mejor posicionamiento SEO para tu página web. ¿Sabes cómo?

Incitar al diálogo, o añadir un buen CTA (Call to Action o Llamada a la Acción) hará que tu contenido destaque frente al del resto.

Anima a que comenten, a que participen en las redes sociales compartiendo tu link o haz que se suscriban a tu blog. De esta forma no sólo ganarás seguidores fieles, sino también, una gran base de datos para tus futuras campañas de email marketing.

Pídeles consejo, hazlos elegir entre dos opciones, así también sabrás que tipo de contenido prefieren, cuáles son tus productos estrella y cuáles necesitan mejoras.

Para que el feedback no se pierda, contesta a los comentarios, a todos, sean buenos o malos, al igual que a las reseñas y opiniones en redes sociales.

Es muy importante para ellos, saber que la marca está cerca en los buenos y en los malos momentos. Además, aportará a tu marca una imagen de sinceridad, cercanía y amabilidad, tres de los valores más valorados por los usuarios en internet.

 

  1. Crea tus propias imágenes

A ojos de los buscadores y de los fans, tendrás un contenido más fiable y de mejor calidad si las imágenes que acompañan a tu contenido son propias y no sacadas de galerías de imágenes.

Si puedes, utiliza una licencia para que sean publicables con acreditación. Tus imágenes podrán conseguir posicionamiento SEO en la búsqueda de Google Imágenes.

Si consigues tener imágenes únicas o diferenciadoras en los motores de búsqueda sobre una temática difícil de encontrar, tus imágenes podrían salir en los primeros resultados.

Si terceros utilizan tus imágenes con la licencia, darás calidad y credibilidad a tu contenido. Este factor también ayudará a mejorar el posicionamiento conjunto de tu página web.

 

  1. Genera contenido audiovisual sí o sí

Es cierto que una imagen vale más que mil palabras, sí, pero mejor si esa imagen es en movimiento.

Está demostrado que los posts que contienen imágenes obtienen mayor visibilidad y alcance en redes sociales que los que no las contienen.

Pero este alcance aún es mayor, si en vez de imagen es vídeo. El formato vídeo es el contenido más consumido en internet.

Da igual en qué plataforma lo utilices, funciona perfectamente en todas ellas. Los mensajes se transmiten de forma más sencilla y son más fáciles de recordar por el usuario.

Además de ser un contenido fácil de consumir y de llegar a tu público, los vídeos posicionan muy bien por si mismos en búsquedas muy competitivas.

 

  1. Encuentra balance entre calidad y cantidad

A veces no siempre es mejor cantidad que calidad. Esto lo podemos ver en todas aquellas webs con poco tráfico y que se esfuerzan al máximo en tener un gran número de visitas.

El contenido debe ser fiable y fácil de consumir, por lo que, si es tu caso, te aconsejamos que revises qué publicaciones son las que se han llevado el mayor número de visitas.

Quizás ese sea el tipo de contenido que le interesa a tu público, ¿no crees?.

A veces encontrar el equilibrio entre calidad y cantidad, es muy relativo. Lo que un día puede tener gran viralidad, al siguiente ya no lo tiene.

Por ello si todavía estas empezando y no consigues aumentar el tráfico a tu web, céntrate en crear contenido de calidad.

Reduce el número de publicaciones semanales, y sólo publica en aquellos donde el retorno sea alto. Ayúdate de imágenes y vídeos para complementar el contenido y hacerlo más fácil de leer y más visual.

 

Antes de comenzar a mejorar tu posicionamiento SEO, recuerda, que algunas de estas acciones tienen resultados a medio plazo, por lo que no desesperes si no ves variación inmediatamente.

Llevar a cabo una buena estrategia de posicionamiento SEO requiere su tiempo. Si no lo tienes, déjate ayudar.

En Mullbrand, ponemos a tu disposición nuestros servicios para un mayor posicionamiento SEO. De manera especializada y eficaz pondremos solución a tus problemas y necesidades sean cuales sean con un único fin, conseguir el objetivo marcado para tu empresa.



Suscríbete a nuestro blog

Recibe por mail el último grito en marketing digital


    Responsable de los datos: Mullbrand C.B.
    Finalidad de los datos: Envío de comunicaciones comerciales.
    Almacenamiento: Base de datos en Grupo Loading Systems S.L.
    Limita, recupera o borra tu información.