
29 Jul Tips para aumentar el engagement en Instagram
Instagram se ha mantenido como una de las mejores redes sociales para las marcas, una plataforma donde el contenido visual es el rey. No por nada es la segunda red social con más interacciones, según Emarketer (2018). Para nadie es un secreto que todos quieren estar en Instagram, crear una comunidad y mantenerse entre los primeros lugares de búsqueda como una marca de autoridad. Para conseguir este resultado, es necesario aumentar el engagement en Instagram. Y, justamente eso, te enseñamos en esta nota.
¿Engagement? ¿Qué es?
Aumentar el engagement en Instagram es el gran objetivo de la mayoría de las marcas. Sin embargo, ¿Sabes exactamente a qué hace referencia este término? Se ha convertido tan popular en el medio digital, que muchos lo mencionan, pero pocos saben qué es.
El engagement es, en esencia, el nivel de compromiso entre consumidor – marca, y el grado en que este (consumidor) interactúa con ella (marca). El engagement en Instagram puede apreciarse por el nivel de interacción de la comunidad. Es decir, en función de la cantidad de seguidores, qué porcentaje da “like”, comenta y comparte la publicación.
De esta manera, queda descartada la creencia de que “mientras más seguidores, más popular es una marca”. La verdadera popularidad de una marca en redes sociales se mide por la capacidad que esta tiene para crear una comunidad de valor.
Consejos para aumentar el engagement en Instagram
La mejor forma de incrementar el engagement es creando fidelidad y amor por tu marca, al punto de que tu audiencia se identifique con ella, la defienda, comparta sus valores y la recomiende con otros usuarios también potenciales. ¿Cómo conseguir todo esto? Aplicando los siguientes consejos puedes aumentar el engagement en Instagram:
Crear y mantener un perfil atractivo
Lo primero que ven tus usuarios al ingresar a tu cuenta es la biografía y el feed. De modo que ambos deben ser completos y atractivos, con la finalidad de cautivar de inmediato la atención de tu público objetivo e invitarle a conocer más de tu marca.
En el caso de la biografía, asegúrate de colocar una imagen atractiva. Si se trata de una marca personal, pon una foto tuya (profesional). Ahora, si es una marca comercial, pon el isotipo (símbolo/ícono) de la empresa.
Además, complementa de manera persuasiva los datos de la biografía. En la primera línea di qué hace tu marca, por ejemplo: “creamos estrategias de marketing digital”. Integra un enlace hacia tu web oficial, y recuerda compartir tus datos de contacto.
En el caso del feed, mantén publicaciones armónicas y atractivas visualmente. Dispón tus publicaciones en un mismo estilo, quizás ajedrez, alternando una foto con una frase.
Compartir contenidos de forma periódica
Para aumentar el engagement en Instagram debes demostrar al algoritmo de esta red social que tu marca es importante para los usuarios. ¿Cómo? Al compartir contenidos de valor, fácilmente consumibles por todos.
Así que establece un calendario de publicaciones en función de los hábitos de consumo de tus usuarios potenciales. ¿Sabías que más de 500 millones de usuarios activos utilizan la plataforma diariamente? ¡Es una excelente oportunidad!
Eso sí, toma en cuenta los días en que tus usuarios están más activos. Para esto, considera que se trata de una aplicación móvil, por ende, los usuarios suelen ingresar a ella más que todo en fines de semana o fuera del horario laboral – académico. De igual forma, investiga tu sector.
Además, estudia muy bien qué tipo de publicaciones llaman más su atención. Visita algunas marcas competidoras que tus usuarios frecuenten, y aprecia qué publicaciones tienen más interacción.
*Tip: Da un vistazo a estos poderosos consejos sobre cómo escribir para Instagram.
Mantener la interacción con el público
¿Respondes los DM que te envían tus usuarios? ¿Atiendes a los comentarios que postean en tus fotos? ¿Fomentas la interacción con tu público? Para aumentar el engagement en Instagram, todas estas preguntas deben tener respuestas afirmativas.
Y es que interactuar directamente con tu público es la mejor forma de humanizar tu marca. ¡Así que comienza a dirigirte amenamente a tus usuarios! Haz que tus publicaciones sean más personales, da respuesta a sus inquietudes y preguntas frecuentes, estimula su participación, hazles preguntas, crea conversaciones…
En fin, empieza a crear una verdadera comunidad. Deja de lado las publicaciones y los comportamientos robóticos. Un buen contenido no consigue gran visibilidad y alcance si no te acercas humanamente a tu público objetivo.
Variar los contenidos
Las imágenes son el centro de atención de Instagram… pero, ¿Quién dice que los videos no consiguen buenos números? Estudios confirman que compartir videos en redes sociales incrementa el vínculo emocional con los seguidores.
Tienes muchas opciones para compartir videos. Puedes, por ejemplo, promocionar tus productos y/o servicios por medio de este formato. O quizás, utilizar IGTV para comentar un contenido relevante que necesite más de un minuto. También tienes la facilidad de utilizar las stories para compartir pequeños tutoriales. O, tal vez, hacer campañas de marketing de influencers con personalidades de interés para tu audiencia.
Solo debes probar para saber cuál es la opción que te ofrece mejores resultados para aumentar el engagement en Instagram.
Realizar concursos
La palabra “gratis” provoca acciones fenomenales en tus usuarios. ¡Aprovecha los concursos! Son una buena forma de estrechar lazos duraderos con tu público, además, es una forma de promocionar tus productos y/o servicios.
Eso sí, no formes parte del montón de marcas que regalan siempre un iPhone, un televisor, una computadora… ¡NO! Debes ser más auténtico, y aprovechar los concursos para promocionar TU marca, no la de terceros. Ahora, si vendes teléfonos, televisores o computadoras, sí puedes optar por este tipo de premios. Sin embargo, trata de innovar.
Dar relevancia a los hashtags
¿Sabías que Instagram permite la integración de hasta 30 hashtags por publicación? Seguro has visto a marcas que enloquecen y recargan sus contenidos de hashtags. Al final, tienen más etiquetas que contenido en sí ¡Error!
La media recomendada es 5 hashtags por publicación, no más de eso. Investiga cuáles son los que generan más tráfico en tu sector, y utilízalos para llegar a tu público. Además, aporta originalidad a tus publicaciones con hashtags sobre tu marca. Es una buena táctica para crear reconocimiento de marca.
*Tip: Display Purposes es una herramienta que te permite conocer los mejores hashtags para tu marca en Instagram.
¿Preparado para aumentar el engagement en Instagram? ¡Pon en práctica estos consejos y coméntanos cómo te va!