
08 Jul ¿Texto en una red visual? Consejos sobre cómo escribir para Instagram
Instagram se ha posicionado como una imponente red social enfocada al contenido visual. Sin embargo, el contenido en texto también es importante para complementar las imágenes y los videos. ¿Realmente sabes escribir para Instagram? Podría parecer que es una tarea fácil de hacer, pero lograr que el texto sea atrayente en una plataforma visual, es todo un desafío. ¡No desesperes, esto tiene solución! Te brindamos consejos para que aprendas a armar buenos pies de foto para tu contenido visual en Instagram.
Los textos en Instagram
Por ahí dicen que una buena imagen no necesita integrar textos, y puede que hasta cierto punto esto sea verdad. No por nada se ha popularizado el dicho de “una imagen vale más que mil palabras”. Pero, esta premisa no aplica para las redes sociales, donde el uso de las palabras es imprescindible para entregar un mensaje concreto.
En este caso, no solo se trata de arte visual, sino también de comunicación. Así que las letras han comenzado a tomar un papel fundamental en las marcas que deseen conseguir un buen nivel de visibilidad, posicionamiento y alcance en las redes sociales.
¿Son importantes?
Es un poco ambiguo creer que el contenido en texto podría tener relevancia en una red social donde el contenido que se consume es netamente visual. Sin embargo, existe un perfecto vínculo entre ambos, lo que confiere atractivo y distinción al texto.
El texto es un complemento a la imagen o al video, cuyo objetivo es ampliar el mensaje a transmitir. Un buen pie de foto explica el contenido visual, invita a los usuarios a interactuar, lo que hará que tu contenido sea más atractivo y se comparta más.
Por eso, es importante tomarse un momento para aprender a escribir para Instagram. Siempre, tomando en cuenta 2 puntos en concreto. Por un lado, la lógica de la esencia de Instagram, una red social basada en contenidos fáciles de consumir. Por otro lado, el algoritmo de Instagram, que premia a aquellas marcas que sean capaces de retener al usuario en sus posts. ¿Cómo? Haciéndolos leer contenido preciso y relevante.
Escribir para Instagram, consejos para redactar un buen texto
La mejor forma de darle vida al contenido visual es a través del pie de foto de la publicación. Apóyate en estos consejos básicos sobre cómo escribir para Instagram:
Enganchar con la imagen o el video
Estamos claros que Instagram es una herramienta visual, así que lo principal es que enganches la atención de tus usuarios potenciales con la imagen o el video. Luego que tengas su interés, entonces invítalos a leer más información en el pie de la publicación.
Comenzar con lo más importante
Para aprender a escribir en Instagram debes tener en cuenta un principio fundamental: ¡No aburras al lector! Tienes que aprovechar las primeras líneas para comentarle los aspectos más relevantes de la publicación, nada de rodeos. Instagram te permite hacer escritos de hasta 300 palabras. ¡Es más que suficiente!
Muchas marcas caen en el gran error de extenderse y, al final, no dicen nada concreto. Olvídate de que el algoritmo de Instagram da más relevancia al número de palabras antes que a la utilidad del contenido. ¡Sé breve y preciso desde el inicio!
Adaptar el lenguaje de la marca al tono de Instagram
Ten en cuenta que cada plataforma social tiene su propio tono en cuanto a lenguaje refiere. Por ejemplo, un contenido con términos técnicos y un enfoque más serio es ideal para Linkedin, red social para profesionales. Pero no conseguiría el mismo impacto positivo en Instagram, una red social juvenil, divertida y relajada.
El tono de Instagram busca mostrar el lado más humano, auténtico y amable de las marcas. Para formalidades está tu blog corporativo o tu página web oficial, en esta red social apela por un lenguaje más alegre, haz bromas, chistes, interactúa con tu público objetivo, cuelga fotografías espontáneas y complementa con contenido desenfadado.
Agregar un llamado a la acción (CTA)
Sí, escribir para Instagram implica estimular la acción del usuario, siempre de forma genuina sin llegar a mostrar el lado comercial. ¿Cómo? Incluyendo en el texto un llamado a la acción, por más mínimo que parezca, suma buenos puntos.
Puedes, por ejemplo, invitar al usuario a dar “me gusta” al contenido si le ha gustado, o compartirlo en sus historias para que sus amigos conozcan la información. También puedes hacer preguntas con el propósito de que ellos respondan en los comentarios, dirigir el tráfico hacia el enlace de tu biografía, invitar a participar en un concurso, etc.
Para solicitar la acción, hazlo de forma sutil y amena. Tal vez con frases como:
- “Si te ha gustado el contenido, pulsa dos veces la pantalla”.
- “Etiqueta a un amigo que haya compartido esta historia contigo”.
- “Si quedaste con ganas de ver más, ingresa al enlace de nuestra biografía».
- “Cuéntanos en los comentarios cuál es tu rutina diaria».
Limitar el uso de hashtags
Es innegable el poder que tienen los hashtags en las redes sociales, pero al escribir para Instagram debes ser muy cuidadoso. Si bien la plataforma te permite integrar hasta 30 hashtags por publicación, no es necesario que los utilices todos. Con que uses unos 5 que realmente sean potenciales, será más que suficiente.
*Tip: puedes apoyarte en herramientas como display purposes para hallar los hashtags más potenciales para tu negocio.
Utilizar emojis
Claro que un buen escrito ha de ser divertido, por eso, la integración de los emojis se ha vuelto tan popular en los contenidos de Instagram. Es una forma más dinámica de explicar un contenido en texto.
Además, esto te permitirá darle un toque más personal a las comunicaciones que mantienes con tus usuarios, haciéndolo parte de la personalidad de tu marca. Sino, da un vistazo por el perfil de Starbucks, los emojis son claves en sus pies de foto.
Aprender a escribir para Instagram es muy importante para causar sensación con cada uno de tus contenidos en texto. ¿Qué te ha parecido este post? ¡Pon en práctica estos consejos y cuéntanos cómo es la reacción de tu público objetivo!