YouTube para empresas: ¿Cómo potenciar el alcance de tu marca?

Un canal de YouTube para empresas puede convertirse en el mejor aliado de tu marca si sabes gestionarlo. Ten presente que la plataforma de videos continúa siendo uno de los mejores canales de comunicación para atraer tráfico potencial. Sin embargo, para mejores resultados, es indispensable que aprendas a gestionar adecuadamente el canal de YouTube de tu empresa. En este post te brindamos las claves esenciales para lograrlo.

 

YouTube para empresas: Consejos claves para potenciar el alcance de tu marca

 

YouTube para empresas

Toma nota de lo siguiente:

 

Personaliza el diseño general del canal

 

Afortunadamente, YouTube ofrece variedad de opciones de personalización con su editor de canal. Mientras más personalizado esté, más fácil será que tu marca logre posicionarse en la mente del consumidor. Así que es muy importante que atiendas a este punto eligiendo un diseño visual prolijo y profesional.

De hecho, procura mantener un concepto coherente de la imagen de tu marca, es decir, seguir un mismo estilo de personalización tanto en las redes sociales como en la web oficial. Igualmente, el diseño de los contenidos a mostrar también es importante, sobre todo en la miniatura del video y en cómo se visualizará el contenido una vez sea compartido en otras plataformas. Y claro, la imagen de cabecera también debe ir acorde al diseño general.

A diferencia de una cuenta personal, cuando se trata de YouTube para empresas, hasta el más mínimo detalle cuenta y eso debes tenerlo presente.

 

Optimiza el nombre del canal

 

En este punto debes seguir una regla básica al igual que en el momento que escoges el nombre de tu marca: debe ser breve, fácil de recordar y descriptivo. Es decir, los usuarios al leer el nombre del canal de YouTube deben darse una idea inmediata sobre el contenido que podrán conseguir en los videos.

Y más importante aún, debe ser similar tanto al nombre de tu marca como al “username” como lo consiguen en otras redes sociales. De este modo, será más sencillo para ellos encontrar tu empresa en otras plataformas.

Y un detalle también de gran relevancia al referirse a canales de YouTube para empresas, es idear una descripción adecuada. Es decir, esta debe aportar una visión completa del contenido que el usuario podrá encontrar en el canal. En este punto, la optimización a través de palabras claves es relevante, en medida que te sea posible debes ubicarlo al inicio de la descripción.

 

Aporta calidad y originalidad en tus contenidos

 

Para potenciar el alcance de tu marca es indispensable que cada contenido compartido sea original y de calidad. Debes lograr que tus videos sean atractivos visualmente, novedosos y muy interesantes. Tienen que escucharse y verse bien, de lo contrario, tus usuarios no invertirán más de 5 segundos en verlos.

Si realmente buscas que tu marca tenga éxito en su canal de YouTube, es importante que dejes de lado los contenidos convencionales. Da a volar tu imaginación y sorprende a tu audiencia.

 

Evalúa qué contenidos reciben más interacción

 

A los usuarios hay que mostrarles lo que realmente quieren ver. Así que estudia y analiza detalladamente qué contenidos reciben mayor interacción que otros. Da méritos a las vistas, “likes”, comentarios, y cualquier otra interacción.

Para que tu marca pueda tener la sintonía esperada, es importante que te apegues a los gustos e intereses de tus usuarios potenciales. Sino, automáticamente buscarán otra marca que les proporcione el contenido que ellos están buscando. Así que da atención a las métricas.

 

Utiliza los canales de difusión correctos

 

Los canales de YouTube para empresas ofrecen entre sus funciones, la opción de enlazar el canal con tus otras cuentas de redes sociales. ¡Aprovéchalo! Debes maximizar la difusión de tus videos para que pueda llegar a vistas y oídos de más usuarios. De este modo, conseguirás invitar a nuevos usuarios a unirse a la comunidad digital de tu marca.

Incluso, si también tienes una web oficial, implementa un enlace que direccione inmediatamente a los usuarios hasta el canal de YouTube. Así potencias las posibilidades de que sea visto por más usuarios potenciales.

 

Mantén un cronograma de publicación

 

Para finalizar, es importante que mantengas una frecuencia en la publicación de contenidos para que tu audiencia note tu actividad. Eso sí, controla el tiempo de duración, los videos deben captar la atención del usuario, no aburrirlo. Lo más ideal es que todos los videos mantengan una duración similar para que el usuario se enganche.

Comienza con videos entre 2 a 3 minutos, ya después puedes ir aumentando el tiempo de acuerdo al nivel de respuesta de los usuarios.

 

YouTube para empresas

¿Preparado para recibir más usuarios? ¡Coméntanos tu experiencia!



Suscríbete a nuestro blog

Recibe por mail el último grito en marketing digital


    Responsable de los datos: Mullbrand C.B.
    Finalidad de los datos: Envío de comunicaciones comerciales.
    Almacenamiento: Base de datos en Grupo Loading Systems S.L.
    Limita, recupera o borra tu información.