Las 7 C’s del Marketing de Contenidos

Probablemente has escuchado en más de una ocasión eso de que el contenido es el rey. Sobre esta afirmación se construye el marketing de contenidos. Los soportes en los que podemos consultar la información se han multiplicado, por lo que el contenido adquiere un valor clave. Existen una serie de principios esenciales, las 7 C’s del Marketing de Contenidos que nos ayudan a establecer una estrategia efectiva.

El marketing de contenidos consiste en entender cuáles son exactamente las necesidades de nuestro público para captar su atención y generar una conexión con ellos. Resulta imprescindible, en un ecosistema en el que tenemos tanta información y de tantos medios diferentes, realizar una buena curación de contenidos, es decir, analizar y filtrar información de diferentes fuentes para crear un post lo más completo posible sin llegar a ser aburrido.

 

Existen múltiples herramientas para este tipo de marketing. Ahora vamos a mostraros los principios esenciales del marketing de contenidos en el mundo digital:

 

Las 7 C’s del Marketing de contenidos

Calidad.

A la hora de escribir un post o cualquier artículo en el blog corporativo o en redes sociales, debemos perseguir siempre la calidad. Ofrecerle al usuario la información que busca y dejar un recuerdo positivo en él. Por supuesto, un contenido de calidad hoy en día implica que pueda visualizarse correctamente en diferentes pantallas. De lo contrario, no estaremos ofreciendo toda la calidad posible y además será más difícil el posicionamiento en buscadores.

Cantidad

Escribir varias páginas no implica que tu contenido esté mejor hecho. Debemos preguntarnos lo siguiente ¿cuál es la necesidad de información del usuario? Es importante también realizar un buen número de publicaciones y seguir cierta continuidad. Si un día subes 10 publicaciones a Facebook y después te pasas dos semanas sin publicar no lo estás haciendo bien.

 

Compartible

En un mundo con tantas redes sociales y donde cada vez más empresas se suben al carro de lo digital, la diferenciación es algo clave. La viralidad se convierte en un objetivo para destacar sobre la competencia. Debemos crear contenidos que generen en el lector un deseo de compartir. Las publicaciones que le den importancia al contenido visual y que busquen un título atrayente tienen más posibilidades de ser compartidas.

 

Conectar

Ayudar con nuestros contenidos, que sean útiles, generar conversación o escuchar a nuestro público son algunos de los puntos a tener en cuenta en el marketing de contenidos. Generar engagement es la mejor manera de mejorar la experiencia con el cliente y fidelizarlo.

 

Creatividad

Internet está cargado de información. Llamar la atención de nuestro público requiere mucho más que un contenido de calidad o con una extensión adecuada. Si realmente no usamos la creatividad y la originalidad, seguramente no llamemos su atención. En todo momento tenemos que intentar sorprender al lector. No seas monotemático, publica contenidos variados y utiliza formatos novedosos.

Constancia

La constancia requiere planificación. Un plan de contenidos exige un horario regular y un calendario de publicaciones que sea viable. No te propongas publicaciones que nos vas a poder llevar a cabo. Tus seguidores están esperando contenido, pero no lo harán eternamente. Para evitar que pierdan el interés, organiza tus publicaciones mensuales.

 

Cuantificable

De nada sirve todo lo que hagamos si después no podemos medirlo. Para saber si nuestro marketing de contenidos está siendo efectivo hay que tener en cuenta las analíticas que nos proporciona Google Analytics o las estadísticas de las diferentes redes sociales de tu marca. De esta forma, conseguirás ajustar tu estrategia, dándole más importancia a los contenidos que ofrecen mejores resultados.

 

Tras esto, y sobretodo, teniendo en cuenta cada una de las 7 C’s del marketing de contenidos, puedes conseguir crear publicaciones de calidad que harán que tu público conecte con tu marca.



Suscríbete a nuestro blog

Recibe por mail el último grito en marketing digital


    Responsable de los datos: Mullbrand C.B.
    Finalidad de los datos: Envío de comunicaciones comerciales.
    Almacenamiento: Base de datos en Grupo Loading Systems S.L.
    Limita, recupera o borra tu información.