Qué es Inbound Marketing y en qué consiste

Seguro que has oído que el Inbound Marketing son técnicas agresivas de marketing, o que es cosa de la publicidad sugestiva, pero no te llega a quedar del todo claro. No pasa nada, te explicamos de una forma muy, muy, pero que muy sencilla qué es Inbound Marketing y en qué consiste exactamente.
 
El Inbound marketing combina técnicas de marketing junto con técnicas de publicidad, para hacer que las personas que se encuentran al comienzo del proceso de compra en una web, lleguen hasta el final.
 
Se basa en el uso de técnicas de marketing “pull”. Éstas son las técnicas que logran atraer al usuario hacia una marca de forma orgánica y natural. Sin presionarlo ni sugestionarlo de ninguna forma.
 
Ofrece muchas ventajas frente a otros tipos de técnicas y estrategias de marketing, ya que ayuda a conseguir un aumento de los contactos cualificados, los registros o leads y las visitas que recibe la web.
 
Por otro lado, el Inbound Marketing se asienta sobre 5 pilares básicos y fundamentales para que funcione. Estos son:
 

  1. Buyer persona: el buyer persona es una representación ficticia de cómo sería el cliente ideal de la marca. Esto, ayuda a comprender mejor al cliente. Se define a fondo como sería este hipotético comprador.
  2. Marketing de contenidos: se trata de generar contenido que aporten valor al cliente sobre la marca o un producto en concreto. Con un contenido de calidad, la marca genera una mayor visibilidad en buscadores.
  3. Segmentación: se acompaña y guía al cliente durante todo el proceso de compra, ofreciendo en todo momento unos contenidos personalizados a sus necesidades.
  4. Marketing automation: automatizando ciertas tareas mediante un software, nos aseguramos de que va a llegar el mensaje al público indicado en el momento correcto del proceso.
  5. Análisis: es posible analizar todas las acciones y la respuesta de los usuarios. Pudiendo mejorar las estrategias futuras.

Aunque parece algo bastante laborioso de aplicar, en realidad es muy sencillo. Tanto que solamente son 4 fases las que hay que aplicar.

  1. Atracción: mediante técnicas de marketing y publicidad, se atrae al usuario a la página web, de manera que mediante información útil se satisfaga sus necesidades.
  2. Conversión: ofreciendo contenidos relevantes y personalizados, se consigue todos los datos necesarios del cliente para la base de datos de la empresa. Normalmente se realiza mediante un formulario.
  3. Educación: una vez el usuario se ha convertido en cliente, pasa por un proceso de clasificación según su calidad, es decir, según su comportamiento actual y futuro dentro de la web. Esto es lo que se conoce como Lead Scoring. Una vez realizada esta clasificación, por medio de emailing, se les envía contenido personalizado, adecuado a sus preferencias. Esto entra dentro de las técnicas de Lead Nurturing.
  4. Finalización: tras la implementación de las fases anteriores, tan sólo queda mantener a los clientes satisfechos, ofreciéndoles información útil. Así como cuidar a todos aquellos prescriptores de la marca.


Suscríbete a nuestro blog

Recibe por mail el último grito en marketing digital


    Responsable de los datos: Mullbrand C.B.
    Finalidad de los datos: Envío de comunicaciones comerciales.
    Almacenamiento: Base de datos en Grupo Loading Systems S.L.
    Limita, recupera o borra tu información.