
01 Abr Identidad visual: Logos simples, pero exitosos. Casos de éxito
La identidad visual continúa siendo un factor muy relevante en toda marca. Recordemos que engloba todo aquello que puede diferenciar a una empresa del resto, a nivel visual y conceptual. En este caso, el logo es una forma de expresar la esencia de una marca, será lo primero que verán los usuarios y lo que podría atraerlos por completo o ahuyentarlos. Justamente por eso, en esta nota hemos hecho una recopilación de logos sencillos con un gran alcance.
Identidad visual: Top 7. Logos sencillos, pero exitosos
A continuación, verás un par de logos que quizás ya hayas visto, pero es probable que no conozcas el trasfondo de su creación. Así que comencemos cuanto antes:
1# Zara
Su sencillez ha llevado a esta marca a ser una de las más reconocidas y concurridas a nivel mundial. En este caso, podemos ver que se trata de un logo tipográfico, es un nombre sencillo, directo y conciso.
Aun cuando es considerado como uno de los logos más simples y sin gracia en la industria de la moda, Zara se ha sabido posicionar en la mente del consumidor. Y es que usuarios que ni siquiera han comprado en estas tiendas, ven el logo e inmediatamente reconocen la marca.
¿Motivo? Zara se ha encargado de mantener una identidad visual muy prolija. En las tiendas todo es blanco, y el personal viste de negro. De este modo, mantiene una coherencia visual con el nombre de la marca.
2# Nespresso
Continuamos destacando los logos tipográficos. Nespresso, a través de su tipografía demuestra claridad y precisión en su mensaje, el color negro le da un toque de elegancia y formalidad. El nombre de esta marca es memorable: fácil de pronunciar, delicado, sintético y poderoso.
En este caso, fusiona dos conceptos claros y potentes: Nestlé – Nescafé y Espresso ¿Cuál es su objetivo? Mostrar que su producto tiene una calidad premium.
3# Apple
Este pulcro y simple diseño ha sabido pulir la identidad visual de Apple. Es muy difícil que un usuario común vea el isotipo (es solo una imagen, sin texto) y desconozca a qué se dedica la marca y cuál es su nombre.
Si bien Apple comenzó con un logo totalmente diferente, a partir del año 1976 comenzó a dar muestras de lo que quería mostrar al público. No fue hasta el año 2013 que definió el que se convertiría en uno de los logos más reconocidos a nivel mundial.
Hoy por hoy, este sencillo isotipo evidencia los valores en diseño de esta marca: simplicidad, atractivo y belleza.
4# Google
Aunque Google ha roto algunas reglas específicas de branding al usar tonalidades que rompen unas con otras, la marca ha sabido calar en la mente del consumidor. Al punto de que sus colores representativos son fácilmente memorables. Este logo se ha convertido en el despertar de los usuarios, es lo primero que ven en la web al abrir el explorador.
5# Amazon
Es imposible no mencionar al gigante del e-commerce en esta selección de identidad visual sencilla, pero exitosa. ¿Sabes a qué hace referencia la flecha que está debajo del nombre de la marca? Amazon ha sabido llevar su objetivo como marca muy presente, en pocas palabras, indica que en sus plataformas pueden conseguir de todo… Sí, desde la A hasta la Z, ese es el significado de la flecha.
Con este sencillo logo, la empresa ha sabido crear un reconocimiento de marca muy potente, al punto de destacar entre el resto. Y es que sabemos que no hay otro e-commerce que supere la experiencia que se consigue con Amazon.
De su logo obtenemos dos significados: su propósito como empresa y un diseño simple que busca destacar el objetivo principal, sin disfrazar el mensaje.
6# Nike
Primero, inició siendo un isologotipo (combinación entre nombre y gráfico) hasta que quedó en un isotipo, la actual imagen de esta marca deportiva. La icónica palomita de Nike fue seleccionada por su cofundador, quien comentó que no le gustaba, pero que se acostumbraría.
Sin pensar en que años después este logo terminaría convirtiéndose en uno de los más reconocidos a nivel mundial, su sencillez muestra elegancia, movimiento y velocidad, descripción dada por sus fundadores.
7# Adidas
Cerramos esta selección con la marca Adidas. Este isologotipo fue creado por su propio fundador, quien utilizó por primera vez las tres rayas en el calzado Adidas. Desde sus inicios, se ha variado la forma del logo, pero se ha mantenido su esencia. Sus barras hacen énfasis a los desafíos que debe superar la marca para lograr los objetivos anhelados.
Estas muestras de identidad visual a través de diferentes logos han logrado el reconocimiento de las marcas a nivel mundial. ¿Los conocías?