
14 Dic Branding: la importancia de aportar valor a tu marca
Para las empresas, diferenciarse hoy en día es un reto. Por lo que invertir en Branding se ha convertido no sólo en una opción sino en un deber para muchas marcas.
No importa si eres una gran empresa o una Pyme, necesitas diferenciarte, ser visible y darle valor a tu marca para ganar más ventas.
Como empresa, necesitas algo más que un producto para que tu público objetivo acuda y sobre todo, sea fiel a tu marca o producto. Y ese ‘algo más’ lo debes conseguir a través del Branding.
¿No sabes aún qué es el Branding?
El branding no es mas que la creación y gestión de la marca. Ya sea de manera interna o de forma externa a través de una agencia especializada, el branding debe ser uno de los pilares básicos en los que asentarse tu marca.
Pero pensarás, ya tengo mi marca creada, esto es, el logo, diferentes aplicaciones, web y distintos perfiles en redes sociales, ¿por qué tengo que invertir ahora en branding?
Muy sencillo, el branding además de englobar todos esos elementos descritos también busca aportarle un valor, un tono y una identidad propia a tu marca. Que viva, que piense y sienta por sí misma.
No importa el sector en el que desarrolles tu actividad empresarial, todas las marcas, lo creas o no, tienen identidad propia. Y esto, es más que necesario.
Vivimos en una sociedad donde las prestaciones, precio, estética e incluso tiempo de entrega son factores clave en la diferenciación de los productos dentro del mercado.
En algunos casos, políticas muy agresivas y restrictivas para el resto de las marcas. Es aquí donde el branding cobra importancia.
A continuación, os explicamos algunas de las principales ventajas y beneficios que obtendrás al trabajar la imagen de tu marca.
-
Diferenciación sobre la competencia
Apostar por valores como elemento diferenciador para tu marca, siempre es una ventaja.
No sólo generas una identidad y carácter propio, sino también, esto te ayudará a desmarcarte de la competencia.
Muchas de las grandes marcas con las que convivimos a diario emplean esto como reclamo para sus clientes. Un ejemplo es Starbucks.
¿En qué se diferencia del resto de franquicias de café? A simple vista, tan sólo en el precio de sus productos.
Pero realmente el poder diferenciador de Starbucks frente al resto radica en todos aquellos intangibles que rodean a la marca.
Starbucks promete que disfrutaremos de una experiencia única, en un local diseñado exclusivamente para ese fin, tomar un café de forma placentera como si estuviéramos en casa.
-
Menos inversión en Publicidad
Muchas empresas creen que, si el capital destinado a publicidad aumenta también lo hará su éxito en el mercado.
Esto no es del todo cierto. En algunos casos esta estrategia funciona, lo admitimos. Pero en otros tantos no.
Una marca normalmente no llega al estrellato de la noche a la mañana. Se necesita mucho esfuerzo, paciencia, y esfuerzo para conseguirlo.
Es importante aquí, saber gestionar de la forma correcta tu marca, conocer a fondo a tu público, saber como piensa, como siente la marca y, sobre todo, que opina de ella, sea bueno o malo.
También es importante tener muy claro qué objetivo quieres lograr con la publicidad, y qué valores transmitir a los consumidores de tu producto o servicio.
Conocer toda esta información te hará ahorrar tiempo y dinero en campañas de publicidad inservibles.
-
Sentimiento de unidad
Sentirse parte de algo, es una de las motivaciones principales de las personas. Sentirse parte de un equipo, de un proyecto, una empresa o una marca.
Debes destinar parte de tus esfuerzos en crear este lazo entre tu marca y los usuarios, ya sean consumidores o trabajadores de tu empresa.
Recuerda: no existe mejor prescriptor que un trabajador motivado.
Si tus trabajadores se sienten a gusto, y se sienten parte de la marca, no habrá nada que pare el camino hacia el éxito.
Un claro ejemplo lo vemos con el caso de Apple.
No sólo ofrecen una tecnología de calidad e innovadora, sino también una experiencia, un sentimiento que va más allá.
Poseer el nuevo iPhone X no sólo te hace poseedor de lo último en tecnología móvil, sino también de un status determinado.
Apple ha conseguido lo inconseguible, que por medio de sus productos sus clientes tengan una serie de valores añadidos relacionados con su posición social o estilo de vida.
¿Cuántas de las últimas tendencias en moda y estilo de vida no incluyen poseer alguno de sus productos? Piénsalo.
-
Confianza y fuerza.
Tu marca no sólo debe ser potente para llegar al máximo posible número de usuarios. Sino también confiable. Esto hará que se queden, que se conviertan en tus fans.
Si se cuenta con una marca vistosa y con un gran engagement desde su creación, mucho mejor. Generar confianza en este caso será mucho más sencillo.
Por el contrario, si este no es tu caso, no desesperes. La mayoría de marcas deben luchar con el resto de competidores para lograr la fidelización de los consumidores.
Una buena estrategia de branding, te ayudará a conseguirlo.
Se activo en redes sociales, mantén actualizada tu web y cartera de productos (en el caso de los eCommerce).
Y sobre todo, se sincero, transparente, amable y coherente en tus comunicaciones sean del tipo que sean.
Huir de un problema o no hacer frente de la manera correcta a una crítica, puede conllevar un gran problema para la marca. Sabemos que parece un poco tremendista, pero así de sencillo y de rápido es.
El efecto del boca a boca, en internet es exponencial. Tan sólo basta una opinión para que tus fans comiencen a perder el crédito a tu discurso.
En estos casos, recuperar la transparencia, seguridad y confianza perdida debe ser lo primordial para la marca.
¿Cómo hacerlo? Por medio del rebranding. Actualizar la marca, otorgarle nuevos valores son algunas de las acciones posibles.
Como has podido comprobar hasta la más pequeña empresa necesita un elemento diferenciador para generar ventas y una mayor confianza en el mercado.
Y por supuesto hay que realizarlo concienzudamente, monitorizarlo y controlar los cambios que puedan surgir de la estrategia.
Debes tener en cuenta que tu marca es demasiado valiosa para dejarla en malas manos. Por lo que te recomendamos que te plantees el recibir ayuda o el apoyo de profesionales especializados.
Desde Mullbrand, creemos que el Branding unido a estrategias de Marketing digital debe ser uno de los pilares fundamentales y básicos de cualquier marca.
De manera que si aún no sabes cómo ganar visibilidad y notoriedad en internet y en el mercado, visítanos, estaremos encantados de asesorarte.