
18 Mar Epidemia del Zombie Check, ¿Por qué afecta las estrategias de marketing?
La tecnología ha creado una inmensa dependencia en los seres humanos. El teléfono móvil, por ejemplo, es uno de los dispositivos más empleados a nivel mundial. Al punto de que muchas veces lo tomamos, desbloqueamos su pantalla y volvemos a guardarlo; es mera inercia. Sin embargo, a esta acción se le conoce como Zombie Check. En este post te comentamos en qué consiste y porqué afecta las estrategias de marketing.
¿Qué es el Zombie Check?
Si bien es un término novedoso en el mercado, ha comenzado a sonar fuerte en la industria del marketing. El Zombie Check es un comportamiento improductivo y por inercia donde los usuarios ven su móvil, pero no lo miran. Es decir, aun cuando están viendo la pantalla de su teléfono, no están detallando lo que sus ojos visualizan. Por ende, solo guardan nuevamente el móvil sin recordar qué acaban de ver. Puesto que no necesitaban tomar su teléfono en ese momento, solo lo hacen por costumbre.
Este término fue acuñado hace un par de años, su traducción al español se conoce como “Navegación Zombie”. La conducta se ha convertido en una epidemia hasta el punto de ser investigada. Incluso, en el Reino Unido ya se han realizado varios estudios con el fin de conocer un poco más sobre este comportamiento. Uno de ellos concluyó que cada 12 minutos los adultos ven la pantalla de su móvil. Mientras que otra investigación señaló que 1 de cada 3 niños desbloquea su móvil cada pocos minutos.
Estos datos han mostrado preocupación por la inmensa necesidad que los teléfonos móviles están generando en las personas. Sin embargo, no solo se ha considerado como un problema en el ámbito de la salud, sino también en el consumo de contenidos de las marcas.
Efectos del Zombie Check en el marketing
Solo detente un momento a pensar, ¿Cuántos de tus usuarios ven tus contenidos, pero no los miran? Los dispositivos móviles, sobre todo el teléfono móvil, son los principales recursos de los usuarios para acceder a contenidos e información de marcas. Por ende, las estrategias de las empresas se han vuelto más móvil-friendly.
Sin embargo, el comportamiento del Zombie Check se muestra más como una desventaja, y no como un beneficio para las marcas. Pues atenta con el tiempo y esfuerzo que las empresas han dedicado para posicionar y dar a conocer sus contenidos mediante las diferentes plataformas y aplicaciones digitales.
Ya que los usuarios “consumen” el contenido, pero no lo absorben completamente. Y el solo pasar rápidamente sobre la publicación puede influir a que el contenido se vuelva menos relevante para el público objetivo, perdiendo así su llamativo.
De este modo, este fenómeno tecnológico podría desviar el propósito de las estrategias de contenidos de las marcas. Así como también impide que su audiencia objetivo consuma y disfrute la información de valor que la empresa tiene para ofrecerle.
De allí, es necesario cuestionarse, ¿Cuánto del tiempo registrado por consumo diario de tus contenidos son conscientes tus usuarios? Y lo más importante, ¿Cuántas horas refieren a la conducta de Zombie Check?
Cómo optimizar tus estrategias de contenidos
Esta epidemia catalogada como “Navegación Zombie” requiere una constante optimización de los contenidos, a fin de que estos puedan generar impacto en el usuario. Por ello, toma en cuenta los siguientes consejos:
Diseña títulos atractivos
Este es el primer factor que atrapa la atención y el interés de los usuarios. Por ende, los títulos deben ser sumamente llamativos e impactantes. Con una longitud media, memorable, con las palabras claves correctas y que de un abreboca de lo que verán más adelante.
Mantén una fácil comprensión
Mientras más fácil sea de digerir, más impacto causará en el usuario. Así que nada de tecnicismos en exceso, sin ideas confusas ni rodeos. Si se trata de imágenes o videos, deben ser de buena calidad, con un gran nivel de nitidez.
Idea un enfoque novedoso
Las tasas de rebote aumentan porque las marcas dan el mismo contenido al usuario, una y otra vez. Si vas a hablar sobre un mismo tema, hazlo desde un enfoque novedoso y creativo. No repitas lo mismo, ya ellos lo saben.
Revisa y mejora
Está al tanto de los resultados, comprueba qué contenidos atrapan más su atención, optimízalos y continúa compartiéndolos. Igualmente, detecta posibles faltas y solvéntalas.
Mientras más optimizada esté tu estrategia de contenidos, menos probabilidad hay de que tu marca sea víctima del Zombie Check.