Consejos para triunfar en Redes Sociales

En el artículo anterior hemos descubierto las claves que los usuarios buscan de las empresas en las redes sociales, en este vamos a hablar acerca de qué pueden hacer las marcas para triunfar en las redes sociales y así llegar a un target más extenso.
 

Conocer las redes sociales

Es muy importante que la empresa conozca las diferentes redes sociales: para qué se usan, cómo se usan, cómo funcionan, para qué sirven, etc. Así sabrá cuales son las más apropiadas para su estrategia, aunque las más conocidas y usadas actualmente son Facebook y Twitter, pero para hacerse un hueco tiene que dominarlas.
 

Conocer a los consumidores

Otro punto importante es que tiene que conocer a sus clientes, saber cómo son y qué buscan. Muchas veces el usuario no transmitirá esto a la marca, sino que ésta tendrá que tomar la iniciativa y buscarlo. Así conseguirá una comunicación efectiva entre la marca y los usuarios de la misma.
 

Ser transparentes en Redes Sociales

La clave para la confianza del usuario es que la empresa sea lo más transparente posible con lo que publica, ya que todo tiene que ser verídico. Además, en caso de cometer algún fallo reconocerlo abiertamente ante el cliente estará muy bien visto por parte del mismo, ya que será un valor añadido para su confianza.
 

Tener personalidad

Es imprescindible que antes de hacerse un hueco en las redes sociales, la marca tenga un estilo y un tono bien definido que la permita diferenciarse de las demás, ya que si no es así generará dudas en el usuario. También ayuda a crear una imagen de marca fuerte y fácil de reconocer para los usuarios. Es importante que éstos no confundan a una empresa con otra de la competencia.
 

Definir una estrategia

Ya que es conveniente tenerlo todo planeado, especialmente para introducirse en las social media. Hay que hacerlo con unos objetivos claros y bien planteados, para que todo pueda funcionar como realmente se desea.
 

Adaptarse a los social media

Adaptar la marca a las redes sociales nos ayuda a triunfar en ellas. Ya que integrar nuestros productos y vincularlos con la comunidad es esencial para que se divulguen en las redes sociales.
 

Contratar un community manager

Y es que, si decidimos introducirnos en el mundo de las redes sociales, es importante prestarles atención a estas y, y porque no, tener a una persona especializada que se encargue de su actualización, y de su uso en general. Una persona que se encargue totalmente de estas, ¡hay que ser profesionales!
 

Generar confianza

Y las social media son el canal perfecto para esto, ya que si se consigue desde un principio, será una buena base para que los consumidores acepten mejor tus productos. Pero esto requiere tiempo, ya que la confianza no se da de la noche a la mañana.
 

Aceptar los comentarios

Y es que los usuarios dejarán opiniones tanto positivas como negativas en tus redes y hay que estar preparado para todo. Hay que tomarse bien ambas opiniones y, en referencia a las malas, hay que saber encajarlas y, sobre todo, intentar ver que ha generado esa mala opinión y cambiarlo. Los clientes tienen que ver que se les tiene en cuenta, en especial sus opiniones acerca del producto o servicio que ofreces.
 

Hacer que los clientes se sientan importantes

Ofrecerles descuentos, promociones, ofertas… estos gestos son importantes para que ellos se sientan así. Y es que es darle valor añadido al cliente, generará “engagement” y esto les gustará. Iniciativas que harán que captes su atención.
 

Implicar a todos los trabajadores

Y es que estos deberían ser los primeros en seguir la marca en las redes sociales, lo cual generará confianza en los usuarios y, además, les invitará a unirse.
 

No esperes resultados inmediatos

 
Y es que cada cosa lleva su tiempo, y lo mismo pasa con las redes sociales. Por tanto, al tomar la decisión de implantar tu marca en las redes, debes definir unos objetivos a medio y largo plazo, nunca a corto ya que no es una meta real y puedes resultar decepcionado con los resultados. 



Suscríbete a nuestro blog

Recibe por mail el último grito en marketing digital


    Responsable de los datos: Mullbrand C.B.
    Finalidad de los datos: Envío de comunicaciones comerciales.
    Almacenamiento: Base de datos en Grupo Loading Systems S.L.
    Limita, recupera o borra tu información.