
08 May Branded Content o cómo sorprender al cliente
[vc_row row_type=»row» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column][vc_column_text]
Seguro que has oído hablar de Branded Content o cómo sorprender al cliente con nuevos formatos y soportes publicitarios. Pero, ¿de dónde viene esta tendencia? ¿En qué consiste exactamente? ¡Te lo contamos!
Esta técnica publicitaria es todo lo contrario a una campaña intrusiva o agresiva de marketing donde intentamos que el cliente sea impactado a toda costa. El foco está no está en las ventas ni en el producto, sino en generar engagement con la marca. En el Branded Content los valores de la marca y los de sus productos están muy presentes.
Llegar a los clientes, cada día es más difícil. Muchos de ellos ven la publicidad como algo malo, debido a la saturación en los medios. Esta técnica, responde a una tendencia cada vez más presente en todas las marcas: ya no se venden productos, se venden experiencias.
Según un estudio de ContentScope, 7 de cada 10 anunciantes han realizado alguna vez alguna acción de Branded Content. Lo importante aquí, es que los usuarios asuman los valores y estas experiencias como propias.
[/vc_column_text][vc_empty_space height=»15″][vc_column_text]
El origen del Branded Content o cómo sorprender al cliente.
¿Creías que el Branded Content es una técnica nueva? Si así era, estás totalmente equivocado. Aunque parezca increíble, su origen se remonta a 1929.
Fue en ese año cuando la Cámara de Productores de Espinacas de EE.UU, buscaba la forma de fomentar el consumo de espinacas en los niños. El resultado fue desarrollar una tira cómica de un marinero que adquiría una fuerza descomunal al comer espinacas. Te suena la historia, ¿verdad?
Popeye fue el personaje resultado de esta creativa campaña publicitaria, además del causante de que las ventas de espinacas se dispararan hasta el punto de que en Crystal City, una ciudad de Texas, construyeran una estatua en su honor.
Sin duda, fue todo un caso de éxito y uno de los primeros casos de Branded Content de la historia.
Nunca antes, un contenido creado para entretener a los más pequeños, se había utilizado para aumentar las considerablemente las ventas de un producto en exclusiva.
La historia de esta técnica no acaba ahí, sino que, el Branded Content o cómo sorprender al cliente, ha ido evolucionando y adaptándose a las necesidades de las marcas, siendo ahora, cuando mayor aceptación y apogeo tiene.
[/vc_column_text][vc_empty_space height=»15″][vc_column_text]
Casos de éxito actuales.
BMW: The Scape
BMW es una de las marcas que mejor han sabido aprovechar todas las ventajas que ofrece el Branded Content.
Recientemente, lanzaba a través de su canal oficial de YouTube una miniserie que lleva por título ‘The Scape», protagonizada por Clive Owen y Dakota Fanning entre otros, y dirigida por Neil Blowmkamp, con el objetivo de emocionar al espectador.
Una parte de la compañía, BMW Films, es la encargada de realizarla junto con los cuidados trabajos audiovisuales ya tan conocidos de esta marca alemana. En su web, nos permite ver la serie completa.
Esta no es la primera vez que BMW, se embarca en una campaña de este tipo. En el 2000 nos sorprendía con otra serie llamada ‘The Hire», una serie de 8 cortometrajes. Una auténtica revolución en publicidad.
Al igual que en ‘The Scape’, la marca aparecía de forma anecdótica. No se trata de un anuncio cualquiera de coches, se busca emocionar, contagiar al espectador de los valores de la marca. Los automóviles BMW en este caso, son un mero contenedor de experiencias, y no el producto en venta.
Entretener y emocionar se convierten en los objetivos principales de estas producciones audiovisuales.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row row_type=»row» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column][vc_empty_space height=»30″][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=jzUFCQ-P1Zg» align=»center»][vc_empty_space height=»30″][/vc_column][/vc_row][vc_row row_type=»row» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column][vc_column_text]
Atún Calvo: Ellas lo saben
Aunque puede darse en muchos soportes, el más usado por el Branded Content es la televisión. Es el soporte principal por su gran audiencia, por lo que diferenciarse del resto de marcas, supone un gran esfuerzo. Con creatividad, un mensaje eficaz y unos buenos valores de marca, el éxito está asegurado.
La marca de atún Calvo, supo contar la historia de muchas madres y sus hijos. A pesar de ser un tema muy usado en publicidad, la forma de contarlo, el hacer que el espectador se sintiera identificado hizo que el spot se fuese viral en muy poco tiempo.
En este caso, la presencia de la marca, no se produce hasta el final del discurso. Durante todo el spot, se hace una apología a esos «sentidos extraordinarios» que sólo tienes cuando eres madre.
Narra situaciones que todos hemos vivido alguna vez, lo que genera engagement del usuario con la marca. Atún Calvo, consigue así que el consumidor adquiera esos valores y prefiera su marca frente a otras, como podemos ver al final del spot.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row row_type=»row» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=4pIGUQCYfFw» align=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row row_type=»row» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column][vc_column_text]
Amstel: El pelotari y la fallera
Este es uno de los ejemplos más actuales de Branded Content o como sorprender al cliente. En este caso, el culpable es Amstel, marca de cerveza española por excelencia.
Dirigido por Julio Medem y protagonizada por Asier Etxeandia y Miriam Giovanelli. ‘El pelotari y la fallera’ es un cortometraje que muestra a una pareja gastronómicamente incompatible excepto por una razón: Amstel Oro, la cerveza que les une.
Este spot toma muchos recursos del género cinematográfico, pero no deja de ser Branded Content.
Tras la historia se encuentra una marca con un objetivo muy claro, generar engagement en los consumidores. Y es que, ¿a quién no le ha pasado? De nuevo, aprovechan una situación vivida por la gran mayoría de personas, para anunciar un producto selecto como Amstel Oro.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row row_type=»row» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=kdulBAM2neE» align=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row row_type=»row» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column][vc_column_text]
Con el uso de Branded Content o cómo sorprender al cliente, es una buena forma de construir una relación duradera del cliente con la marca, sin tener que realizar una comunicación destinada únicamente a la venta.
Esta técnica publicitaria, que tiene por objetivo que el receptor de involucre de manera afectiva cuenta con la ventaja de tomar muchos elementos del ámbito cinematográfico, lo que resulta más atractivo para el usuario.
Hacer que el usuario no sepa distinguir si está viendo un spot o un avance del último estreno cinematográfico del momento, es síntoma de que es efectivo.
Aprovéchalo, ¡Los consumidores actuales buscan experiencias, emociones y entretenimiento!
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]