
09 Feb 10 Claves para elegir la mejor herramienta de Email Marketing
A la hora de empezar a hacer campañas de Email Marketing hay una serie de factores que debemos tener en cuenta para elegir la herramienta mas adecuada. No se trata simplemente de elegir la más barata o la que mas envíos nos permita, si no la que mejor pueda satisfacer nuestros objetivos.
Hay 10 aspectos básicos que debes analizar antes de elegir nuestra herramienta de Email Marketing:
1. Diseño
Una interfaz que te permita aplicar fácilmente tu diseño es imprescindible. De este modo ahorraras muchísimo tiempo que podrás emplear en otras cosas. Hoy en día existen editores de email muy sofisticados e intuitivos que te permiten crear un Email de aspecto profesional en minutos, bien a través de plantillas o desde 0.
2. Listas de correo
Un buen gestor de listas es imprescindibles para cumplir con uno de los requisito necesarios para una campaña de Email marketing efectiva, la segmentación. Busca una herramienta que te permita clasificar y segmentar correctamente a tus suscriptores.
3. Formularios de suscripción
Muchas plataformas de email marketing te permiten elaborar tus propios formulario de suscripción que automáticamente añaden a los suscriptores a una lista determinada. Esto te ayudará a ahorrar tiempo y a mantener tus listados siempre actualizados en tiempo real.
4. Atención al cliente
Aspecto crucial y mucho más si son nuestros primeros pasos con la herramienta. Un soporte eficaz nos puede ayudar a salvar mucho tiempo. Es recomendable buscar una herramienta con atención en directo, bien sea por chat o por teléfono porque cuando hay cierta urgencia puede ser muy angustioso estar intercambiando correos.
5. Autorrespondedores
Es una de a utilidades más utiles que ofrecen ciertos gestores de campañas de email marketing, pero para poder utilizarlos correctamente es necesario un paso previo imprescindible: una buena segmentación. Se trata de crear respuestas automáticas para campañas especiales o para segmentos de usuarios.
6. Integraciones
Nos referimos a la integración de aplicaciones de terceros que nos facilitarán la creación de nuestras campañas o la actualización de nuestras listas de suscriptores, por ejemplo.
7. Informes
Esta es una funcionalidad crucial. Es tan importante lanzar la campaña como monitorizarla para sacar conclusiones de su efectividad. Se pueden extraer datos como la tasa de apertura, la tasa de clics, los suscriptores estrellas, etc. Cuanto más compeltas sean estas estadísticas, más cantidad de conclusiones podremos sacar.
8. Coste
Es un aspecto que va cobrando relevancia conforme va creciendo la lista de suscriptores. Nosotros recomendamos los planes mensuales ajustados a nuestros listados. Existe la opción de pagar por email enviado pero suele salir mucho más caro cada uno de los envíos. Si se van a hacer envíos con cierta regularidad, lo mas recomendable son los planes mensuales.
9. Encuestas
La creación de encuestas puede resultar muy útil para ciertas campañas. La mayoría de herramientas no integran la creación propia de encuestas pero si tienen preparada la integración con herramientas de terceros como Surveymonkey, por ejemplo. No hay que explotar demasiado sus uso pero en ciertos caso nos pueden ser de mucha ayuda.
10. Idioma
Este punto es importante para las personas que no tengan un buen nivel de inglés, ya que la mayoría de herramientas están en inglés; aunque cada día hay más herramientas en varios idiomas.
Según nuestra experiencia éstas son las herramientas más adecuadas para la realización de campañas de email marketing:
Muchas de ellas tienen periodos de prueba, algo recomendable para conocer la herramienta en profundidad.
Con uso correcto y una buena segmentación podremos conseguir que nuestras campañas de email marketing sean efectivas.
Si necesitáis ayuda no dudéis en contactar con nosotros y os ayudaremos a optimizar vuestra inversión en Email Marketing.