Marketing digital para el 2019: ¿Qué tendencias veremos?

No cabe duda de que el auge del marketing digital sigue en un constante y rápido crecimiento. Sin embargo, con nuevas herramientas tecnológicas naciendo cada día, las técnicas mercadólogas también han evolucionado. Una empresa que sepa mantenerse al frente de la curva de actualización, podrá seguir permaneciendo de pie ante tanta competencia. Entonces, ¿Qué tendencias nos depara el marketing online para el próximo 2019? En esta nota te las mencionamos.

Tendencias de marketing digital para el 2019

 

marketing digital

 

Demos un repaso por las que serán más relevantes:

 

Nuevas dimensiones en la publicidad programática

 

Considerando los pronósticos del Programmatic Marketing Forecasts, compartidos por Zenith, aproximadamente el 67% de la publicidad en display a nivel mundial se distribuirá de forma programática en el año 2019. Un dato que representa un aumento, pues en el 2017 esta cifra se ubicaba en 59%.

Sumado a ello, también veremos que el video será alcanzado por la publicidad programática. Pues de acuerdo a Forbes, más del 80% de todo el video publicitario de 2019, será programático. Así que para el siguiente año, veremos nuevas dimensiones de marketing digital entorno a la Publicidad Programática. Gracias al creciente uso de la Inteligencia Artificial en la automatización de la compra de anuncios.

Recordemos que la publicidad programática es un procedimiento automático que permite enlazar a una marca con sus usuarios más adecuados. Justo en el momento y en el lugar (canal) correcto para mostrarles anuncios de productos y/o servicios que se adapten a sus necesidades.

 

Voice search y el voice marketing

 

¿Has escuchado sobre los asistentes virtuales como Siri, Cortana, Alexa y Google Now? Para el año 2019, las búsquedas por voz tomarán mayor relevancia en las estrategias de marketing digital. De hecho, estudios mercadólogos estiman que el 50% de todas las búsquedas en los navegadores (en dispositivos móviles u ordenadores) serán por voz para el año 2020.

Y es que hacer una consulta virtual mediante las herramientas de voz es mucho más rápido. Por eso, grandes marcas han decidido iniciar desde ya la incorporación de esta tecnología en sus estrategias digitales. Un ejemplo muy reconocido es Domino’s Pizza, quien emplea búsquedas por voz como un canal para aumentar sus ventas. Permitiendo a sus clientes solicitar pizzas mediante Alexa.

Así que si queremos aparecer entre los primeros resultados que arroja un asistente virtual, las búsquedas por voz deben tener un valor especial en nuestra estrategia de SEO. De este modo, los niveles de CTR (Click-Through Rate) pueden verse ampliamente beneficiados.

 

Marketing de influencers

 

Sin duda, el éxito que están teniendo los influencers es esencial para el crecimiento de las marcas. Precisamente por esta razón, para el año 2019 las estrategias de marketing digital afianzarán más la necesidad de colaborar con los influencers claves para una marca.

En relación a esto, según Nielsel, aproximadamente el 92% de los consumidores sienten más confianza por el contenido creado por otro usuario (reconocido) que en la publicidad convencional. Así que en el siguiente año continuará su crecimiento.

 

Fast content

 

Los contenidos breves siguen triunfando en las estrategias digitales. Pero no cualquier contenido, sino el más atractivo y rápido será el que enganchará al usuario con mayor facilidad. Para el 2019, veremos un mayor crecimiento de este tópico. Sobre todo, con la incorporación de nuevas funciones que permitirán que el usuario aumente su interacción.

Los beneficios para las marcas al incorporar los contenidos de consumo instantáneo en su estrategia de marketing digital, es que favorece su tasa de CTR (Click-Through Rate). Y claro, se afianza la presencia de la marca.

 

Marketing de contexto

 

Se considera como el siguiente paso en el content marketing. Las nuevas tecnologías han permitido dar mayor relevancia al contexto, destacando cuán importante es presentar un contenido oportuno, en el momento indicado y al cliente correcto.

De este modo, se maximizan los alcances de las estrategias de marketing online, al llegar a los clientes con gustos afines por los principales canales de comunicación que ellos suelen utilizar. Y, por supuesto, brindándole la información requerida en el momento más clave.

 

Realidad aumentada y virtual en el eCommerce

 

La inclusión de la realidad aumentada y virtual en el comercio electrónico ha comenzado a brindar alternativas interesantes. Y es que estas tecnologías permiten, entre otras cosas, previsualizar (a través de aplicaciones) productos antes de la compra final. Además, los entornos virtuales donde se tiene la posibilidad de interactuar y efectuar pagos, también son una opción interesante para el eCommerce.

La finalidad de esta tendencia de marketing digital es atender a los constantes cambios de patrones de consumo de los usuarios, al aplicar las nuevas tecnologías que permiten adaptarse de forma más precisa a sus necesidades y gustos.

 

marketing digital

 

Como ves, el año 2019 traerá consigo una serie de cambios increíbles en el marketing digital. ¡¿Estás preparado para lo que se viene?!



Suscríbete a nuestro blog

Recibe por mail el último grito en marketing digital


    Responsable de los datos: Mullbrand C.B.
    Finalidad de los datos: Envío de comunicaciones comerciales.
    Almacenamiento: Base de datos en Grupo Loading Systems S.L.
    Limita, recupera o borra tu información.