
30 Dic Principales tendencias de marketing digital para el 2020 ¿Qué novedades veremos?
El 2019 ya está culminando y, con esto, ya se empieza a comentar sobre las tendencias de Marketing Digital para el 2020. Para nadie es un secreto que la era digital ha revolucionado todo a su paso, y se actualiza de manera continua para responder a los nuevos intereses de los consumidores potenciales.
De modo que, para competir en el mercado es fundamental estar al día con las novedades y las tendencias. Así que conozcamos qué nos depara la industria del Marketing Digital para el venidero año que ya está muy cerca.
Tendencias de Marketing Digital para el 2020 ¿Qué dominará el mercado?
Lo que no ha cambiado y no cambiará es el elemento núcleo de tus estrategias digitales: la audiencia objetivo, ella es quien manda y lidera los cambios. Por tal motivo, la reformación de tus estrategias siempre debe realizarse con el propósito principal de entregar una óptima experiencia de usuario. Para conseguirlo con el Marketing Digital, considera:
Más búsquedas por voz
Las búsquedas por voz no son una novedad. Desde hace un par de años se han posicionado en el mercado como una innovadora forma de hacer SEO. Pero, ¿Cuál es la forma correcta de utilizar las búsquedas por voz? Por medio del Marketing de Contenidos.
Puedes implementar las búsquedas por voz en la creación de contenidos para tus canales digitales. En especial, para los artículos de blog, que suelen ser muy demandados por los usuarios. Su integración la consigues al usar frases semánticas en lugar de las habituales palabras claves que suelen ser de uno o dos términos (por ejemplo, marketing).
En las búsquedas por voz se prioriza el uso de palabras claves “long tail” o de cola larga. Es decir, aquellas conformadas por más de tres términos. Por ejemplo, “tendencias de Marketing Digital para el 2020”.
Las búsquedas por voz son más extensas, pues el usuario desea recibir resultados más precisos. Así que considéralo en tu estrategia SEO.
Más vídeos y podcasts
Esta es una de las tendencias de Marketing Digital para el 2020 que parece no perder relevancia con el transcurrir de los años. Por el contrario, a medida que los hábitos de consumo de los usuarios siguen apuntando al contenido efímero y multimedia, el uso de estos 2 formatos se vuelve mucho más necesario de emplear en las estrategias digitales.
En el caso del video, es un recurso multimedia que permite comunicar un mensaje breve de una forma mucho más creativa, atractiva e interactiva. Eso sí, para que ese contenido en vídeo consiga despertar la atención del usuario, debes apelar a la “brevedad”. Más de 3 minutos es mucho tiempo para el usuario, él quiere inmediatez.
El podcast también está calando como un formato de interés para los usuarios. Al igual que el video, es un soporte de contenido que permite consumir un contenido de manera más dinámica. Solo que, los podcasts suelen ser mucho más extensos que un video. Estos explican en audio el mismo contenido que se presenta en texto. Sin embargo, su principal ventaja es que pueden escucharse mientras se realizan otras tareas, como conducir.
Personalización y segmentación
Atrás quedaron esos tiempos en que la publicidad era masiva, cuyo propósito era llegar a un mayor número de consumidores, sin importar si estaban o no interesados en la oferta de la marca. Ahora, entre las tendencias de Marketing Digital para el 2020, la personalización y segmentación de las campañas publicitarias ha ganado relevancia.
¿A qué nos referimos con esto? Considerar demografía, preferencias e intereses, cuentas que siguen en redes sociales, búsquedas más comunes, productos comprados recientemente, tiempo en que demoran en nuestra página, entre otra información.
Mientras más información de valor consigas recabar de tu audiencia objetivo, más personalizadas y segmentadas estarán tus campañas publicitarias. Como resultado, un mayor número de usuarios potenciales se interesarán por tu oferta y, por ende, más probabilidad habrá que suene tu caja registradora (ventas).
Recuerda, entrega el mensaje correcto en el momento adecuado y al usuario indicado.
Estrategia de ventas en redes sociales
De acuerdo al Estudio Anual de Redes Sociales de 2019 en España, el 55% de los internautas afirma haber buscado información sobre productos y/o servicios en los canales sociales antes de realizar una compra.
Si en algo estamos claros todos los marketeros, es que las redes sociales son un punto de encuentro social. Sin embargo, también es cierto que los usuarios las utilizan para encontrar los productos y/o servicios que necesitan ¿Por qué? Porque se han convertido en los principales canales que usan durante todo su día, invierten muchas horas en ellos.
Entonces, ¿Cómo dejar pasar esta oportunidad? ¡Imposible! Por esa razón, entre las tendencias de Marketing Digital para el 2020, se volverá más necesario crear publicaciones para poner los productos y/o servicios al alcance de los usuarios por medio de los medios sociales. Instagram, por ejemplo, es una de las plataformas que ha contemplado funcionalidades para que las marcas puedan promocionar su oferta.
Las imágenes y los videos cortos consiguen buenas cifras de ventas.
Nuevos departamentos organizacionales de marketing
El panorama de los departamentos organizacionales de marketing también se verá afectado y, de acuerdo al periódico The Guardian, en el año 2020 los departamentos de marketing estarán clasificados en cuatro grandes equipos. Es decir:
- Contenido: este departamento estará enfocado a la creación de contenidos de interés para los usuarios, en base a su perfil. El objetivo es conseguir que estos interactúen con la marca y se conviertan en clientes.
- Tecnología: esta área estará encargada de gestionar todos los grupos de información que provienen de la red y, a su vez, hallar soluciones.
- Datos: este departamento estará enfocado a gestionar el big data proveniente del comportamiento de los usuarios.
- Canales: este equipo estará dedicado a gestionar el complejo escenario de canales para determinar cuál o cuáles son los más competitivos para la marca. Esto, en función de cuáles son empleados por la audiencia objetivo.
¿Qué te parecen estas tendencias de Marketing Digital para el 2020? El momento de comenzar a aplicarlas es ahora.