Nos encontramos en años donde el emprender es una cuestión casi necesaria para muchos. En el caso que decidamos dar el salto a esta nueva etapa profesional, era aconsejable hacerse algunas preguntas, fundamentales para saber si realmente estamos preparados para afrontar la aventura con esfuerzo, pasión y mucha dedicación, diferenciándonos del resto lo máximo posible, en el modelo de negocio que decidamos implementar.

  Hoy vamos a comentar un caso que sucedió en Toronto, Canadá, el pasado mes de julio. Se trata del caso asociado al hashtag #DeadRaccoonTO. En resumen, es la historia de un pobre mapache que apareció muerto en una acera de Toronto y alguien llamó para que retiraran el cadaver. Esta historia demuestra el poder que tienen la redes sociales para transmitir una historia en directo, a la que se pueden sumar otras participando y engrandeciéndola hasta el punto que alcance repercusión mundial.
Fue a finales de Abril del presente curso, cuando Google lanzó el denominado “Mobilegeddon”, la modificación del algoritmo de búsqueda que se trataba de una actualización mobile-friendly, que imponía a las empresas adecuar sus web para su navegación desde Smartphone o de lo contrario se verían castigados perdiendo tráfico de búsqueda y no apareciendo en los resultados de búsqueda en Google. Y es ahora cuando, casi cinco meses después, hacemos una valoración del impacto que ha causado dicho cambio. Según los datos facilitados por Freelancer.com (el portal de empleo independiente más importante), demuestra que las empresas se están interesando y mucho por todo lo relacionado con el móvil, y concretamente en el sistema Android.
En un post anterior hablábamos sobre las ventajas que tiene para una empresa el subir contenido periódicamente a Instagram, lo ideal sería contar con un fotógrafo profesional que tome la fotografía perfecta, obviamente esta es una posibilidad que raramente se va a dar en un caso real.

En los últimos años Facebook ha revolucionado la forma en que las empresas se relacionan con sus clientes gracias a sus famosas Fanpages, donde se consigue crear una pequeña (o gran en algunos casos) comunidad alrededor de nuestro negocio o marca. Quién nos iba a a decir hace una década que podíamos tener contacto directo con nuestros clientes de manera casi instantánea y poder general visibilidad a nuestra marca fácilmente a cualquier hora, durante los 365 días del año y desde cualquier parte del mundo.

[vc_row][vc_column width="1/1"][vc_column_text]

Seguro que has visto millones y millones de logos en tu vida. Vivimos en una sociedad en la que la publicidad nos bombardea constantemente y, parece que ya hemos aprendido a ignorarla de una forma casi innata.

 

No obstante, mientras algunas empresas optan por dejar en manos del primo o el amigo del amigo el diseño de su logotipo, son muchas otras las empresas que valoran la enorme importancia de un buen "Naming", la creación de su identidad visual corporativa, el reflejo de lo que es la empresa, de lo que pretende comunicar, es la corbata del día a día, así como el llevar un bonito vestido y la cara bien lavada todos los días de trabajo.

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

En esta ocasión os queremos ayudar a incrementar vuestro tráfico orgánico web. Google ha anunciado varias veces aquellas prácticas buenas que los desarrolladores web deben llevar a cabo para conseguir un buen posicionamiento SEO, para evitar ser penalizando. Hoy nos centraremos en varios aspectos a tener en cuenta, tales como la creación de links entrantes (link building), contenido de calidad y el uso de blogs y foros.

Sin duda alguna todas las tendencias web apuntan hacia el mismo sitio, la web para móviles. Durante este año el número de páginas vistas desde dispositivos móviles ha superado a las vistas desde ordenadores. Es una tendencia que se puede apreciar desde diferentes perspectivas, incluso desde Google Trends.
Si ya tienes una tienda online o estás motivado para crear tu propia página para la venta en internet, nos encantaría refrescarte con los errores más frecuentes que muchos emprendedores suelen tener cuando crean sus tiendas online. Si has caído en alguno de los errores que comentamos a continuación, no debes alarmarte, esto es algo muy común y que puede ser solucionado fácilmente.
Linkedin ha alcanzado recientemente la barrera de los 200 millones de usuarios activos cada mes, más que toda la población de España, Reino Unido y Alemania junta. Pero lo os aún mas teniendo en cuenta la gran actividad que desempeñan sus usuarios. No es un simple repositorio de currículos esperando al encargado de recursos humanos de alguna empresa; sus posibilidades son muy amplias.

Cómo aparecer en la primera página de Google es una tarea complicada, siempre y cuando no se realicen "buenas prácticas" de posicionamiento para las arañas de Google. Google utiliza diversas herramientas y algoritmos (mediante las llamadas arañas) para actualizar con frecuencia el orden con el cual se visualizan las páginas webs en los buscadores.