Probablemente has escuchado en más de una ocasión eso de que el contenido es el rey. Sobre esta afirmación se construye el marketing de contenidos. Los soportes en los que podemos consultar la información se han multiplicado, por lo que el contenido adquiere un valor clave. Existen una serie de principios esenciales, las 7 C's del Marketing de Contenidos que nos ayudan a establecer una estrategia efectiva.
Hoy en día, es muy importante para cualquier tipo de negocio contar con presencia en el mundo online. Si no estás en Internet, no existes. Internet es una herramienta que permite, que una empresa crezca exponencialmente, ya que podemos llegar a nuestro público objetivo de forma más rápida y económica. Una de las cosas que más preocupa al usuario es ¿cuál es el precio de diseñar un sitio web?.
¿Alguna vez te has fijado en que todos los carritos de los supermercados tienen una rueda rota? O ¿Qué al entrar a una tienda de ropa en verano hace mucho frío y durante el invierno mucho calor? Nada de eso es casualidad ni despiste de los empleados. Todo ello son técnicas de neuromarketing para hacer que los usuarios compren más. ¿Pero cómo se aplica el neuromarketing al mundo online? Te enseñamos las claves para que una estrategia de neuromarketing sea efectiva.
Seguro que has oído que el Inbound Marketing son técnicas agresivas de marketing, o que es cosa de la publicidad sugestiva, pero no te llega a quedar del todo claro. No pasa nada, te explicamos de una forma muy, muy, pero que muy sencilla qué es Inbound Marketing y en qué consiste exactamente.   El Inbound marketing combina técnicas de marketing junto con técnicas de publicidad, para hacer que las personas que se encuentran al comienzo del proceso de compra en una web, lleguen hasta el final.
Cada vez son más las empresas que confían en los soportes y medios digitales para hacer crecer su volumen de negocio. El mercado y los consumidores cambian constantemente por lo que la estrategia a seguir por las empresas, debe fluctuar con ellos. Te mostramos las principales tendencias de Marketing Digital para este 2017.   Generar comunidad, aumentar notoriedad y presencia de la marca en internet son algunos de los objetivos principales que buscan conseguir las empresas hoy en día. Objetivos que solamente es posible conseguirlos por medio de una buena estrategia de marketing online.
Hoy os traemos un artículo muy útil y especial, pues estamos muy familiarizados con estos plugins que nos hacen la vida mucho más fácil. La mayoría son gratuitos, aunque otros no, pero merece la pena pagar por ellos. La mayoría de los plugins que aquí aparecen son indispensables a la hora de crear una página web efectiva, a través de WordPress, con funcionalidades tan diversas como SEO, analítica, diseño web, etc.
Ser Community Manager va mucho más allá de gestionar las redes sociales, escribir publicaciones o responder comentarios. Ser un Community Manager implica planificar, desarrollar e implementar estrategias de comunicación online, gestionar los touchpoints digitales de la marca a través del uso de herramientas específicas y transmitir la cultura de la empresa al resto de personas, generando, manteniendo y aumentando una comunidad de usuarios-consumidores. La responsabilidad de este perfil laboral es muy alta dentro de la empresa, ya que es quien da la cara ante el público y quien habla con ellos, haciendo de sus palabras las palabras de la empresa.

¿Qué es Penguin 4.0?

  Si utilizas una estrategia de linkbuilding para posicionar tu blog, este post te interesa. Así que continúa leyendo. Nunca te has preguntado por qué, de la noche a la mañana, ha disminuido el tráfico de tu blog, pero no has sido penalizado.
El inbound marketing es una herramienta comunicativa que combina técnicas de marketing y publicidad, como por ejemplo marketing de contenidos, SEO, publicidad ad, social media marketing, analítica web y muchas más, cuyas características principales son: genera publicidad de forma no intrusiva y aporta valor al usuario.

Su intención es contactar con usuarios o consumidores potenciales que se encuentren en el inicio del proceso de compra de un producto determinado. Una vez captados, se les ofrece el contenido apropiado a lo largo de las fases del proceso de compra y en concordancia con su perfil, hasta la compra final, siempre de manera divertida y amigable. Concluye con un proceso o campaña de fidelización.

Actualmente, está a la orden del día que las marcas más conocidas se hayan hecho un hueco en Internet, especialmente en redes sociales.

Ya no basta con tener sólo página web, sino también con estar presente en Facebook o Twitter, las principales redes sociales del momento. Los usuarios de la marca querrán, no solo visitar la web, sino poder ver las opiniones que otros tienen (especialmente si son nuevos clientes), interactuar con las publicaciones, compartirlas, recomendar la empresa o el producto, etc. Aunque no todo será bueno, ya que algunos usuarios también expresarán sus opiniones negativas. Es importante que, si se decide hacer uso de las redes sociales para darnos más a conocer, estén actualizadas y se hagan publicaciones cada poco tiempo; ya que si no, no llamará la atención del usuario que la visite. Si éstas no están actualizadas, dará sensación de dejadez de las mismas.

Queremos ayudarte con tu página web, tanto si es antigua como de nueva construcción y estás pensando en mejorarla te dejamos algunos consejos para ello. Consejos muy importantes a tener en cuenta para que sea más llamativa y, sobre todo, capte la atención de los usuarios frente a otras de la competencia.

El origen de algunas marcas muy conocidas

¿Nunca te has preguntado de dónde procede el nombre de “Kodak”? ¿O cómo surgió “Google”? ¿O cómo nació “Chupa Chups”? Muchas son las marcas conocidas y las más usadas en nuestro día a día, marcas que vemos en todos sitios y que, quizás, nunca nos hayamos planteado como han surgido.   En este artículo queremos hablaros de alguna de las marcas más famosas y como surgieron sus nombres, e incluso sus logos. Datos muy curiosos e interesantes de marcas que hoy día, son mundialmente famosas. La historia de cómo estas marcas, han llegado a ser lo que son ahora y como empezaron desde sus inicios.