
21 Jun Una página web efectiva. Consejos para conseguirla.
Queremos ayudarte con tu página web, tanto si es antigua como de nueva construcción y estás pensando en mejorarla te dejamos algunos consejos para ello. Consejos muy importantes a tener en cuenta para que sea más llamativa y, sobre todo, capte la atención de los usuarios frente a otras de la competencia.
[vc_row row_type=»row» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column][vc_separator type=»transparent» up=»15″ down=»10″][vc_column_text]
Una de las cosas más importantes a tener en cuenta es lo que se ve a primera vista, el diseño. Debe ser un diseño llamativo pero simple; con un uso de colores que combinen bien pero que no sean tonos demasiado fuertes, pero tampoco demasiado claros. Es recomendable hacer uso del color blanco y usar un diseño más bien minimalista porque, recuerda, menos es más. Y tampoco es conveniente que tu página web incluya demasiados banners, pop ups o anuncios ya que agobian visualmente al usuario y, además, ralentiza la carga de tu página web (y es un aspecto que el usuario tiene bastante en cuenta). También es conveniente que tengas en cuenta, no sólo los colores, sino la tipografía. Debe ser lo más legible posible, con colores que se vean bien y combinen con los del resto del diseño; además no te olvides de usar siempre la misma tipografía o, en su defecto, no más de dos diferentes. El uso de muchas tipografías distintas no dará sensación de profesionalidad, más bien al contrario. Y en cuanto al tamaño de la letra, no olvides que no tiene que ser ni demasiado grande ni demasiado pequeña.
[/vc_column_text]
[vc_separator type=»transparent» up=»15″ down=»10″][vc_column_text]
Otro punto a tener en cuenta es la jerarquía visual, y es que el ojo humano siempre tiende a leer los contenidos en “Z”; por tanto, coloca siempre lo más importante y lo que quieres que llame más la atención del cliente en la esquina superior derecha de tu página web, porque será el sitio donde el usuario tenderá a mirar. No incluyas en ese lugar demasiados iconos o botones, sólo lo más importante, lo que consideres que es relevante; ya que una gran cantidad de botones o iconos abrumará al cliente y no le será agradable navegar por tu sitio web.
[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent» up=»15″ down=»10″][vc_column_text]
En definitiva, todo el conjunto visual tiene que crear una sensación agradable y de armonía, tiene que ser llamativo y atractivo. Porque si no al cliente no le gusta usar tu página, se irá a las de la competencia.
[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent» up=»15″ down=»10″][vc_column_text]
En referencia a la competencia, conviene analizar sus páginas para ver qué ofrecen y cómo lo ofrecen, ver las cosas atractivas que tienen para poder incluirlas en nuestra web; eso sí, nunca copiando sino mejorando. Se trata de buscar y analizar qué llama la atención de ellos a los consumidores, para lograrlo también en nuestra web. Al fin y al cabo, el objetivo es captar clientes y fidelizarlos.
[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent» up=»15″ down=»10″][vc_column_text]
Para lograr ese objetivo, entre otras cosas, lo mejor es darle al cliente lo que busca, y dárselo de un modo que logre llamar su atención. Por ejemplo, mostrarle lo que busca a simple vista es una buena opción para ello o darle facilidades para que llegue a eso. Si eres una tienda online, te recomendamos que en tu catálogo de productos no falte una foto del mismo junto con su precio y una breve descripción, recuerda que el cliente tiene que estar informado de lo que ofreces y cuanto más fácil le sea mejor.
[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent» up=»15″ down=»10″][vc_column_text]
En cuanto al contenido tiene que ser claro, conciso y, sobre todo, directo. No andarnos por las ramas sino ir directos al objetivo. También estaría bien que, en ese contenido, se incluyera un blog con noticias sobre nosotros mismos o el tema al que nos dedicamos (alimentación, electrónica, perfumería…) cualquier noticia relacionada con nuestro sector será de interés para el cliente. No dejes de hacer uso de las redes sociales, ya que hoy día nos abren muchas puertas para publicitarnos y crecer como empresa, además de atraer a más clientes hacia nuestra web y le damos la oportunidad de poder dejar sus opiniones, tanto negativas como positivas, sugerencias o quejas (lo que también ayudará a su fidelización, sobre todo si esa queja se soluciona con la mayor brevedad posible y, sobre todo, se soluciona con éxito) El cliente debe ver que nos preocupamos por él y por la opinión que tiene sobre nosotros, además de que nos preocupamos porque pueda encontrarnos con facilidad en otros lugares distintos de nuestra web corporativa y, así, pueda llegar a nosotros desde otros sitios diferentes. Además, las redes sociales nos dan la oportunidad de compartir cosas que en nuestra página web no podríamos. En definitiva, si sabemos hacer buen uso de las redes, nos garantizará una nueva puerta hacia el éxito. Aunque para esto también es conveniente mantener siempre actualizadas nuestras redes sociales, así como nuestra web corporativa.
[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent» up=»15″ down=»10″][vc_column_text]
Debemos alejarnos de darle la impresión al cliente de abandono de nuestra web, de que no está actualizada o que no le prestamos atención. Hay que huir de eso completamente y generar la impresión completamente contraria. Así mismo en las redes sociales, ya que es conveniente subir alguna novedad un par de veces por semana para que se note que le prestamos atención, y, sobre todo, como hemos dicho, cuando el usuario manifieste su opinión responder con la mayor brevedad posible.
[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent» up=»15″ down=»10″][vc_column_text]
Otros puntos importantes a tener en cuenta son: adaptar nuestra página web, no sólo para ordenadores, sino para móviles y otros dispositivos como tablets. Para que el usuario tenga otras opciones para acceder a nuestra web. Que se adapte al tamaño de la pantalla del ordenador, que pueda traducirse en varios idiomas (un punto clave si se quiere ampliar la cartera de clientes e incluir también a extranjeros), incluir formularios para que los usuarios que quieran información puedan rellenarlo, así también como para que puedan informarte de sus quejas y sugerencias. Por último, y una de las cosas más importantes es la rapidez con la que carga tu página web. Es recomendable que no tarde más de 3 segundos (carga óptima), para ello no debe de incluir más de 3 anuncios publicitarios en la página web ni videos que se reproduzcan automáticamente. Y, sobre todo en referencia al SEO, es muy importante el uso de palabras clave o “keyword”, para ello (como hemos dicho) puedes visitar páginas de la competencia y, sobre todo, en referencia a lo que ofreces sacar las palabras clave de ahí.
[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent» up=»15″ down=»10″][vc_column_text]
Esperamos que este artículo con estos consejos te haya sido de gran ayuda y lo pongas en práctica para mejorar tu sitio web. Verás que son efectivos y te ayudarán a conseguir tu objetivo. Y, si lo prefieres, podemos ayudarte nosotros en esta tarea. Escríbenos desde aquí.
[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent» up=»15″ down=»10″][/vc_column][/vc_row]