Trucos para incrementar las ventas online

Mostramos en este artículo los puntos más importantes para alcanzar el éxito con vuestro negocio online.

Son muchas las veces en las que en una reunión el cliente nos pregunta, ¿Qué es lo mejor que debo hacer para conseguir incrementar las ventas de mi negocio online?

 

La respuesta básica siempre es la misma. Hoy día, estar presentes en internet a través de una web es algo fundamental, algo con lo que empezar a trabajar.

Antes lo importante era tener una web o negocio en internet, hoy día lo importante no es estar, si no ser encontrado en internet.

 

Partiendo de este punto, ¿Qué sería lo más importante para conseguir el éxito con un negocio online?”

Existen varias respuestas y las vamos a proponer y comentar a continuación para que vuestro negocio online comience a subir hacia éxito.

 

1. OPTIMIZAR LA PÁGINA DE PRODUCTO MODO LANDING PAGE

 

Nos explicaremos mejor. Una Landing Page (página de aterrizaje en inglés) se diseña para que el usuario o próximo cliente pueda llegar a comprar nuestro producto.

Las páginas «Landing Page» de producto se crean precisamente para convertir visitas en compras. A continuación te dejamos algunos consejos:

Debes diseñar tus páginas de producto como si de una “Landing Page” se tratara y no de fichas de producto de un catálogo.

 

No debes dar por hecho que un cliente legua al producto navegando por nuestra web, ya son muchas las veces que se hace directamente desde el buscador, así como de un enlace de publicidad.

 

La página de producto tiene que ser capaz de vender por sí sola, a través de la disposición de elementos, colores, fotografías, textos, etc.

El enfoque de una «Landing Page» conlleva el análisis y observación de los usuarios, el cómo navegan y usan la web o página de producto, qué «clican» o abren con más frecuencia.

No debemos dar por terminada la web hasta testearla completamente en distintas ocasiones, se debe estar en una constante mejora y evolución hasta conseguir que nuestra página de producto venda por sí sola.

 

Está más que demostrado mediante estudios que los pequeños cambios en la web, tales como modificar la posición del texto, las imágenes, el color y el tamaño del botón “COMPRAR” pueden ser determinantes frente al estímulo de compra, detalles mínimamente apreciables pero que pueden hacer que incremente el número de conversiones, las ventas de una página de producto.

 

No se ceben incluir conceptos o estímulos innecesarios que hagan salir al usuario de nuestra página de producto o de la cesta de la compra.

 

Si lo que quieres es mostrar una información adicional y no tenemos otra  opción que hacerlo, puedes utilizar elementos configurables como las ventanas desplegables, para mostrar más información sin desplazar al cliente a otro lugar.

 

Existe un ejemplo, haciendo un paralelismo con el mundo real que es el siguiente: Si tienes a un cliente en la cola del supermercado esperando y deseando pagar para irse. ¿Lo sacarías de la cola, quitándole el producto de las manos para mostrarle otros productos? Si en el mundo real esto no tiene sentido, por qué lo debería tener en el mundo online. En los negocios online siempre estarás a un clic de perder un posible cliente.

 

2. CARGA MUY RÁPIDO Y COMUNICA EFICAZMENTE

 

Existen estudios que demuestran que un segundo en la respuesta de carga de una página puede reducir el 8% aproximadamente las conversiones.

 

Otros estudios arrojan que un 11% de las compras abandonadas en el carrito se deben a la lentitud de las páginas web.

Cada nueva visita de nos puede conceder hasta 10 segundos para decidir si el usuario se encuentra en el lugar correcto o si debe marcharse para no volver jamás. ¿Te has planteado cómo consume ese tiempo tu cliente o cuánto tiempo debe esperar hasta que le muestras el producto? ¿Qué es lo que ve por primera vez un usuario? y algo muy importante ¿La web es capaz de transmitir el «CORE» del negocio?

Así pues, no se trata únicamente de conseguir que la web cargue mucho más rápido, sino de que sea capaz de comunicar el mensaje rápidamente.

 

3. NUNCA DEBES PEDIR DATOS INNECESARIOS

 

No debes pedir al cliente ni un solo dato que no sea realmente necesario.

Si lo haces, lo aconsejable es explicar a tu cliente por qué necesitas conocer el dato.

Usa tu inteligencia para comunicar con naturalidad y empatía. El mensaje es más cercano y humano, es mejor decir ¿Dónde quiere que le enviemos el pedido? que “rellena este formulario”.

 

4. USA ESTRATEGIAS GENERADORAS DE TRÁFICO

 

MARKETING DE CONTENIDOS

 

Probablemente hoy día este sea el método más rentable y eficaz (aunque nada es inmediato, sino a medio plazo) para conquistar nuevas audiencias y ofrecerle un contenido de valor que pueda estar relacionado con la actividad que se desarrolla. Se trata de dar a entender que somos profesionales del sector, que sabemos y entendemos cómo hacer nuestro trabajao, en definitiva, lo que esta idea y estrategia pretende conseguir es que los clientes vengan a nuestra empresa por iniciativa propia, en lugar de tener que estar detrás de ellos insistiendo. Debes atraerlos con contenidos que sean de utilidad, que por si solos sean divertidos o que tengan capacidad de ser vitalizados rápidamente en internet. Destacamos aquí que , solo en ocasiones (cuando el contenido es divertido), no es necesario tener una relación directa con la actividad que se desarrolla. Ponemos un caso de éxito en la Región de Murcia. Una pizzería que viralizó vídeos en Youtube con un contenido ajeno a su actividad, consiguiendo aumentar sus ventas de una forma abismal.

 

Ver ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=tVjPi8GYTgU

 

Solo si lo haces bien, con cabeza y sabiendo al «target» que te diriges, tus clientes no solo acudirán a tu negocio, sino que pueden incluso compartir tu contenido con otras personas, (efecto bola de nieve), aumentando así tu alcance y probabilidades de ser conocido por otras personas.

Normalmente un blog es el blog la herramienta mediante la cual difundimos el contenido en redes sociales, aunque también puede ser mediante vídeos en Youtube o a través de presentaciones en Slideshare, viralizando el contenido en las redes sociales por ejemplo.

 

INTERACCIÓN EN REDES SOCIALES

 

Las redes sociales no son herramientas a través de las cuales vendes, sino la clave para manda el tráfico (público objetivo) interesado al sitio donde vendes.

Así pues, se deben gestionar las redes sociales compartiendo contenido de valor y, siempre con la idea en mente de dirigir tráfico a la página web o tienda virtual.

 

PUBLICIDAD EN LAS REDES SOCIALES

 

La publicidad en Facebook, en Linkedin y otras, nos permite la segmentación de públicos, son herramientas que al menos aconsejamos probar. Estas campañas de publicidad generan tráfico y se pueden preparar campañas de publicidad para encontrar un público con gran afinidad a nuestro negocio.

 

SEO

 

El posicionamiento orgánico en buscadores tiene una gran relevancia en el mundo online, trabaja el SEO mediante palabras clave, títulos SEO, metadescripciones, las descripciones de las imágenes, los títulos URL, optimiza para web todas las fotos de tu web ecommerce, etc. Es un trabajo arduo que merece la pena a medio, largo plazo.

 

SEM

 

El posicionamiento mediante la publicidad de pago. Se utiliza a través del pago por clic (CPC) generalmente, mediante un sistema de pujas en el que uno decide cuánto gastar y cuánto pagar por clic, no obstante se pueden hacer campañas de publicidad a medida, sea cual sea la escala de tu negocio y el presupuesto destinado para este tipo de estrategias online. Si esto se hace bien, implementando bien la campaña los resultados pueden ser sorprendentes, y no a corto plazo, sino de forma inmediata.

 

MARKETING DE AFILIACIÓN

 

El Marketing de Afiliación está basado en pagar una comisión a otras webs, principalmente por las ventas que se consigan (mediante un porcentaje o comisión por venta). Para implementar estas estrategias existen plataformas muy conocidas, tales como Awin (antes Zanox) y TradeDoubler entre otras.

 

PARTNERSHIP CON EMPRESAS AFINES

 

En la mayoría de los casos el éxito llega a través de la asociación con otra empresa, o empresas con las que se comparten los mismos intereses, generando sinergias de negocio, networking.

 

5. USABILIDAD

 

Una web que falla en usabilidad es una web que no vende. Mejorar este aspecto es crucial.

 

6. GESTIONA LAS VENTAS COMO UN BUEN COMERCIAL

 

La tasa de abandono de compra es lo que menos gusta a  las empresas ecommerce. Se ha demostrado que los «carritos abandonados» pueden reducirse si se simplifica el proceso de registro y pago.

El mejor consejo que podemos darte es simplificar el CHECK OUT (pasar por caja para completar el proceso de venta).

Para ello, pide toda la información necesaria una sola vez y en una sola página, para que el siguiente clic sea el de pagar o el de la pasarela de pago.

 

7. OPTIMIZA TU WEB

 

A continuación dejamos un listado de todo lo que se debe tener en cuenta para optimizar la web.

 

  • Google Webmaster Tools
  • Mapa del sitio
  • Archivo Robots
  • Tiempo de carga
  • Estrategia Long Tail
  • Enfoque “local”
  • Optimización de títulos
  • Optimización de descripciones
  • Optimización de urls
  • Etiquetado de imágenes
  • Difusión en Redes Sociales
  • Genera contenido de calidad

 

EN DEFINITIVA

Esperamos que la información haya sido de interés para mejorar las ventas de tu negocio online. Las propuestas mostradas son sencillas de implementar y fáciles de entender pero, si necesitas información en profundidad sobre alguno de los puntos desarrollados no dudes en comentar. Estaremos encantados de poder ayudar y de mejorar vuestro ecommerce.

Muchas gracias por el interés mostrado.

Si piensas que esta información podría ayudar a otras personas, no dudes en » viralizar» el contenido a través de nuestros botones sociales.

¡Nos vemos en Mullbrand o en el mundo online!



Suscríbete a nuestro blog

Recibe por mail el último grito en marketing digital


    Responsable de los datos: Mullbrand C.B.
    Finalidad de los datos: Envío de comunicaciones comerciales.
    Almacenamiento: Base de datos en Grupo Loading Systems S.L.
    Limita, recupera o borra tu información.