Títulos que enamoren a primera vista. Cómo crearlos.

Crear títulos que enamoren a primera vista al usuario es, sin duda alguna, todo un desafío para quien crea contenidos para redes sociales, email marketing o escribe un blog. Más aún, ahora mismo, que todo debe intentar mejorar el posicionamiento y la imagen de una marca en Internet.

A pesar de lo que siempre se ha creído, las tácticas para crear un título top son casi semejantes en todos los soportes online. Sin embargo, existen, como en todo, aspectos puntuales a tener en cuenta según el tipo de contenido que estés generando. ¿Quiéres saber cómo hacer que tus títulos enamoren a primera vista al lector? Pues no te pierdas los consejos que vienen a continuación.

Títulos para Social Media

Extensión, impacto y precisión son los tres pilares básicos sobre los que todo título destinado a cualquier acción para social media, debe asentarse.

1# Título / Contenido

Todo título debe transmitir una idea básica del contenido al que presenta. Pero, a veces resulta catastróficamente difícil sin caer en convencionalismos, coletillas y frases que no cuentan nada. Por lo que ante todo, SIEMPRE, debes asegurarte de que aquello que quieras transmitir en el copy tenga la perfecta coherencia con lo que el resto del contenido presenta. Sólo así podrás ser capaz de crear títulos que enamoren sobre cualquier ámbito o tema.

2# Impacto psicológico

Otro de los principales objetivos que todo copy debe poseer, es poder ser capaz de generar un impacto positivo en la mente del usuario. Para lograrlo, puedes hacer uso de cualquiera de estos elementos que te añadimos a continuación.

Títulos que enamoren a primera vista. Cómo crearlos.

Títulos que enamoren a primera vista. Cómo crearlos.

 

  • Factor sorpresa: la novedad y sorpresa siempre han sido uno de los elementos que más engagement ha generado en los social media. Dar la oportunidad al usuario de conocer algo nuevo antes que otras personas, otorgará a tu marca un cierto prestigio frente al resto.
  • Usa interrogantes: conocer las dudas o inquietudes que tus usuarios pudieran tener, es una buena táctica para captar la atención de los usuarios de tu marca por medio del uso de interrogantes.
  • Incita a la curiosidad: ofrecer datos curiosos o complementarios sobre temas ya conocidos por tu comunidad es bastante efectivo gracias a la llamada “brecha de curiosidad”. El ser humano es curioso por naturaleza, ayúdale a saciar esa curiosidad desde el primer momento.
  • Mensajes descriptivos: quizá algunos de los títulos más convincentes sean aquellos que proporcionan guías, trucos, consejos o formas de hacer algo.
  • Personalización: hacer que el lector se sienta identificado y estimulado a interactuar, es una gran táctica para lograr aumentar el engagement con tu contenido.
  • Información puntual: Incluir datos específicos en los título captará la atención de los lectores interesados en una temática en particular. Recuerda cumplir lo que prometes y proporcionar contenido de valor.

3# Optimización SEO

El siguiente paso una vez has conseguido tu título perfecto, será lograr que los usuarios que naveguen, por la red den con tu contenido de forma sencilla ¿no crees? Para ello, debes realizar una pequeña optimización SEO.

Construyas como construyas tu título irresistible de nada servirá si no cumple con unos pequeños requisitos básicos de SEO, como usar términos claros y concisos. Nada de lenguaje estereotipado. Sé técnico. De este modo, el lector entenderá con rapidez de qué se trata; tampoco olvides incluir tus Keywords en el título. Pero cuidado, hazlo de modo natural y sin exageraciones.

 

4# Extensión según el medio

Otro factor fundamental para escribir un título irresistible es, sin duda, la plataforma en que se publicará. Debes estar al corriente sobre la extensión idónea según el medio. Por ejemplo, en Twitter, de los 280 caracteres permitidos debes descontar los de la URL del tweet, más los hashtags, menciones y espacios entre términos.

Además, teniendo presente que necesitas posicionar en SEO, el que seas de nuevo, breve y conciso constituye una prioridad.

 

Y… ¿en email marketing?

título irresistible en email marketing

En esencia, redactar el título para tu nueva campaña de email marketing no difiere mucho de RRSS o marketing de contenidos. De forma que, no puedes olvidar estos tips a la hora de crear tu última newsletter.

  • Incentiva la apertura desde el «Asunto»: incluye una llamada a la acción dentro del mismo titular, conseguirás captar la atención del usuario de forma fácil y rápida. Eso sí, evita fórmulas que puedan ser consideradas spam por los diferentes gestores de correo.
  • Genera sensación de urgencia: lo ideal es siempre que el usuario abra cuanto antes el email, si no, es posible que nunca lo haga. Por lo que debes siempre generar la necesidad de urgencia o novedad.
  • Personaliza el asunto: explota al máximo los datos de tu base de datos. Dirígete a cada uno de tus suscriptores de forma personalizada. ¿Qué mejor forma de captar su atención hay que centrarte en sus necesidades particulares?
  • Ve al grano: corto, sencillo, conciso y de menos de 50 caracteres. Así debe de ser el texto que escojas como asunto para tus newsletters.
  • Factor novedad: todo lo nuevo llama la atención. En especial si se trata de temas de interés para el usuario (base de datos). “Descubre las últimas novedades de…” funciona. Tenlo por seguro.
  • Ofrece soluciones: una vez has dado el paso hacia la máxima personalización basada en los intereses de tus usuarios, ya sabes qué necesitan de tu marca cada uno de ellos.  Por lo que, aprovecha esta ventaja para crear asuntos con gancho.

 

Éstos son sólo algunos de los consejos que podemos darte a la hora de crear un título que enamore. Ahora es hora de que comiences a crear y a probar nuevas fórmulas para hacer que todos tus lectores caigan rendidos.

¡Nos vemos en el siguiente post!



Suscríbete a nuestro blog

Recibe por mail el último grito en marketing digital


    Responsable de los datos: Mullbrand C.B.
    Finalidad de los datos: Envío de comunicaciones comerciales.
    Almacenamiento: Base de datos en Grupo Loading Systems S.L.
    Limita, recupera o borra tu información.