
20 May Social Media: Tips para orientar tu marca a las redes sociales correctas
Considerar el Social Media en una estrategia digital sigue siendo fundamental para incrementar el alcance y el posicionamiento de una marca. Sin embargo, tengamos presente que constantemente surgen nuevas plataformas sociales. La idea no es marcar la presencia en todas, sino en aquellas donde se encuentre el público objetivo de nuestra empresa ¿Sabes cómo definir cuáles son las redes sociales correctas para tu marca? En esta nota te brindamos consejos idóneos que te ayudarán a descubrirlo.
Social Media: Claves para saber cuáles son las redes sociales potenciales para tu marca
Mientras más esfuerzos orientes a la red social correcta, más resultados favorables conseguirás para tu marca. Así que no dejes de poner en práctica los siguientes consejos:
Define tu público objetivo
¿Realmente ya delimitaste quiénes son tus usuarios potenciales? Cada empresa tiene su público objetivo, con especificaciones, necesidades, gustos y requerimientos particulares. Por ello, antes de comenzar a buscar la plataforma de social media correcta debes definir tu audiencia objetivo para llevar a cabo el resto de los puntos.
Es decir, quizás tengas una tienda de ropa para mujeres. Pero, ¿Qué más tienes de tu público objetivo? Si bien ya sabemos que son mujeres, debes delimitarlo aún más para diseñar estrategias más concretas.
Por ejemplo, mujeres jóvenes con una edad comprendida entre los 20 – 35 años de edad, profesionales, con gustos por el deporte, cuyas webs de visitas son eCommerce de ropa, accesorios y calzados, ingresan a internet a través de su smartphone – ordenador, y sus plataformas favoritas son Facebook e Instagram.
Esta es una ejemplificación muy clara del perfil de buyer persona que debes crear para saber cómo llegar a tu audiencia objetivo y a través de qué plataformas sociales hacerlo.
Conoce el perfil de cada red social
Es un error creer que todas las redes de social media son para un mismo público objetivo. Cada una de ellas reúne sus propias particularidades, normas de interacción y claro, audiencia objetivo.
Por ejemplo, Snapchat es una plataforma social orientada al público joven y LinkedIn se enfoca a una audiencia más profesional. Por su parte, Facebook admite un perfil más familiar y Twitter es más ideal para compartir noticias de entretenimiento, deportivas o de cualquier índole. E Instagram es un buen campo para promocionar productos a mujeres. Y así mismo sucede con YouTube, Pinterest o cualquier otra red social.
Por ello, una vez tengas a mano tu público objetivo, compáralo con el de las redes sociales para definir en cuáles están tus usuarios potenciales.
Determina qué tipos de contenidos vas a compartir
Difundir meramente contenido comercial ya no es una opción. Los usuarios del hoy son poco tolerantes a la publicidad invasiva, recuerda que estarás en un espacio de interacción “social”, no exclusivamente comercial. Por ende, debes adaptarte a las reglas de la plataforma.
Hay contenidos que pueden tener más alcance en unas webs de social media que en otras. Por eso, tómate el tiempo de definir qué contenidos quieres compartir, es decir, tutoriales, videos, notas curiosas, infografías, consejos, o cualquier otro formato. Ve apuntando todas las ideas y luego organízalas como prioridad.
Por ejemplo, retomando el ejemplo de la tienda de ropa para mujeres, seguramente tus usuarios potenciales querrán ver fotos reales de personas luciendo las prendas, también puedes compartirles tips sobre cómo combinar algunas prendas y, por último, consejos sobre las últimas tendencias en moda.
Todo esto puedes hacerlo mejor por Instagram, si es tu caso, ya que la mayoría de los usuarios registrados son mujeres.
Indaga sobre el comportamiento social de tu competencia
No para copiarles, sino para tomarlo como fuente de inspiración y optimización. Si das un vistazo a las plataformas sociales que frecuenta tu competencia directa, allí encontrarás a tu público objetivo.
Por ende, puedes darte una idea de cuáles son las redes sociales más idóneas para tu negocio. Eso sí, recuerda que solo lo tomarás como una fuente de inspiración. No se trata de igualar los contenidos y perfil de tu competencia. De hecho, es una buena forma de dar un vistazo a sus errores y optimizar tus estrategias.
Ponte en la piel de tus compradores potenciales
Para finalizar, quizás este punto te sea el más complejo. Pero es igual de necesario que los anteriores para conocer qué red de social media es la indicada para tu negocio. Solo imagina por unos minutos que eres uno de tus compradores potenciales. ¿En qué plataforma social te gustaría ver tus publicaciones? ¿Qué plataforma es la que no puedes dejar de revisar ni un día? Respóndete estas preguntas y puedes encaminar mejor tu decisión
El social media es un mundo lleno de alternativas, escoger la más ideal hará la diferencia en tu marca.