Publicidad subliminal

La publicidad subliminal, un mensaje audiovisual oculto que incita al consumo de un producto o servicio concreto, pero que no es captado de forma consciente por gran parte de nosotros, aunque sí por nuestra mente. La publicidad subliminal es capaz de influirnos considerablemente, hasta el punto de llegar a consumir un determinado producto o marca, sentir algún tipo de sensación o, incitar alguna de nuestras necesidades.

 

Son muchas las formas de esconder un mensaje en la publicidad, ya sea en televisión, en radio o en papel, a través de imágenes escondidas, ilusiones visuales, palabras con dobles sentidos o connotaciones, ambientación de luz y sonidos.

 

No son pocas las marcas que llevan a cabo este tipo de publicidad, a pesar de que está prohibida y, ejemplos conocidos son: Coca-Cola, Pepsi, Heineken, Axe e incluso Disney, que ha optado por introducir mensajes subliminales en sus películas. Destacamos que el contenido de estos mensajes es, mayoritariamente, sexual o pornográfico, aunque la publicidad subliminal no sólo trata de eso, sino que también se trata de introducir marcas en sitios donde, inconscientemente, sean vistas por nosotros mismos.

 

Quizás ya lo has oído o visto en la red, pero nunca está de más poner ejemplos.

 

En el siguiente ejemplo podemos ver la palabra “Coca Cola”, en el famoso anillo de la película “El Señor de los Anillos”.

agencia-de-publicidad-paginas-web-en-murcia

Dos botellas de Heineken en las que al darle la vuelta se puede ver claramente que forman la parte inferior del cuerpo de una mujer.

agencia-de-publicidad-en-murcia-wordpress-marketing-publicidad-web

En “Los Rescatadores”, donde puede apreciarse claramente el cuerpo desnudo de una mujer.

agencia-de-publicidad-en-murcia-online-marketing-publicidad

 

Podríamos poner muchos ejemplos sobre los altos contenidos sexuales que incluye Disney en sus películas, pero sólo buscándolo en la web podrán encontrarlos y juzgar ustedes mismos. Está claro que muchas marcas que nos gustan y que habitualmente compramos, incluyen esta clase de publicidad en sus anuncios, ya sean televisivos o no y, de la cual no nos damos cuenta a pesar de llegar a todo el mundo (jóvenes, niños, adultos…) Pero en el caso de Disney, cuyo público objetivo son los niños, ¿no deberíamos preguntarnos qué tipo de películas ven nuestros hijos y cómo podrían influir en el día de mañana?

 

Cabe destacar que la publicidad subliminal es publicidad ilícita y está prohibida por la Ley 34/1988, de 11 de noviembre General de Publicidad. Algunos casos han sido denunciados como, por ejemplo, el de “Coca Cola”, donde se denuncia que la botella simboliza el cuerpo de una mujer o el ya citado de Disney de la película “Los Rescatadores”.

 

Como conclusión a este artículo:

¿Qué control ejercen las marcas sobre nosotros con este tipo de publicidad y, hasta qué punto consiguen sus objetivos?



Suscríbete a nuestro blog

Recibe por mail el último grito en marketing digital


    Responsable de los datos: Mullbrand C.B.
    Finalidad de los datos: Envío de comunicaciones comerciales.
    Almacenamiento: Base de datos en Grupo Loading Systems S.L.
    Limita, recupera o borra tu información.