Diseñar una newsletter efectiva, pasos indispensables a considerar

Una newsletter, también conocida como boletín de noticias, es una poderosa herramienta de email marketing que te permite captar usuarios potenciales y, forjar una comunidad con tu público objetivo. Pero, ¿Ya sabes cómo diseñar una newsletter efectiva? Para que esta pueda ofrecerte los resultados deseados, debes ser muy cuidadoso durante su diseño. Así que para ayudarte en esto, preparamos esta guía de pasos para la creación de un boletín de noticias efectivo.

¿Qué es una newsletter o un boletín de noticias?

 

Antes de enseñarte a diseñar una newsletter efectiva, repasemos brevemente en qué consiste, ya que suele confundirse con el email marketing.

 

Sin embargo, una newsletter o boletín de noticias es una herramienta basada en contenido informativo. Se envía a los suscriptores que componen una base de datos potencial. Por lo general, los envíos suelen realizarse de forma periódica (quincenal, semanal, mensual…).

 

Y, el contenido va orientado a novedades sobre la marca, así como a otros temas de interés referente al mismo sector de la empresa.

 

*Para conocer las ventajas de esta herramienta, repasa nuestro artículo sobre ¿Qué es la Newsletter y para qué sirve?

 

Características principales de una newsletter

 

Para profundizar un poco más en la definición de una newsletter, puntualicemos algunas de sus características principales:

 

  • Se basa en la mercadotecnia permisiva. Es decir, los usuarios han dejado de forma voluntaria su correo electrónico en una landing page (página de aterrizaje) porque están interesados en recibir información sobre la marca.

 

  • Supone un costo reducido en comparación a otras herramientas de marketing. Por ende, es una estrategia rentable y asequible tanto para pequeñas como para grandes empresas. Eso sí, aún es indispensable dedicar tiempo y recursos para diseñar una newsletter efectiva.

 

  • Ofrece un plus al usuario. Si el usuario ha compartido su email, es porque espera recibir contenido de valor de la marca. De modo que el boletín de noticias ha de ser capaz de compartir información de calidad altamente consumible, y adaptada a las necesidades y a los intereses del usuario objetivo. Tal contenido debe estar dispuesto en una plantilla con un diseño atractivo y sencillo.

 

  • Es un elemento del branding de la marca. Cualquier soporte que se utilice para compartir información sobre la marca, es un elemento más del branding. Por ende, debe adecuarse a la identidad general de la marca, respondiendo al estilo, diseño, tono y lenguaje habitual.

 

Cómo diseñar una newsletter efectiva

 

diseñar una newsletter efectiva

Ahora sí, vamos a la práctica: creación de una newsletter efectiva. Ten en cuenta que son muchos los factores que inciden sobre el éxito de esta herramienta. Si bien el contenido es importante, hay otros elementos complementarios a considerar y trabajar. Fíjate:

 

Definir objetivo y estilo

 

El primer punto a tomar en cuenta para diseñar una newsletter efectiva es establecer qué propósito deseas alcanzar con esta, y cómo será su estilo. Es común caer en la tentación de querer abarcar más de una información en el boletín, pero no será nada atractivo ni comprensible para el usuario potencial. La idea es que pueda comprender fácilmente el mensaje que estás enviándole y, de este modo, realizar la acción deseada.

 

Así que define claramente cuál es el objetivo. Por ejemplo, promocionar las nuevas entradas del blog, compartir novedades de los productos y/o servicios de la marca, dar a conocer cuáles fueron los mejores contenidos de la semana, difundir promociones, etc.

 

Además de ello, establece el estilo general de tu boletín. Esto involucra el cómo la información será dispuesta en función del tipo de contenido a compartir.

 

Seleccionar una plataforma de email marketing

 

La mejor forma de diseñar una newsletter efectiva es utilizar una plataforma de email marketing. En el mercado puedes hallar una infinidad de alternativas, unas son más completas que otras, así que debes elegir de forma sabia.

 

MDirector es una de las mejores herramientas en las que te puedes apoyar. Pues te permite crear y gestionar tu newsletter desde cero de forma totalmente personalizada. Te ofrece plantillas temáticas para facilitar el proceso creativo y diseño del boletín.

 

Actualizar y renovar la base de datos

 

¿Desde cuándo no le das una ojeada a tu base de datos? Un gran fail es comprar una base que realmente no está compuesta por tus usuarios potenciales ¡Cuidado! Para diseñar una newsletter efectiva necesitas contar con una base de datos integrada por tus verdaderos usuarios, a quienes deseas enviar un mensaje concreto.

 

De igual forma, recuerda NO trabajar con una base antigua. ¿Quién te asegura que los usuarios mantienen sus mismos datos de contacto? ¡Nadie! Y de conservar los mismos datos, quizás ya no estén interesados en tus productos y/o servicios. Así que estarías invirtiendo recursos en una campaña que no te ofrecerá ningún resultado positivo.

 

MDirector también te permite actualizar y renovar tu base de datos, aprovecha sus estadísticas.

 

Definir el público objetivo de la newsletter

 

Con la base de datos segmentada, es momento de decidir a quiénes va dirigida la newsletter en función de la temática del contenido base.

 

Pues ten en cuenta que no a todos tus usuarios les interesa la misma información, puede que tengan necesidades similares, pero no iguales intereses. A quienes apenas inician el embudo de ventas, debes compartirles una determinada información. Y a quienes están en la última etapa, otro tipo de contenido.

 

Este punto es clave para asegurarte de que la newsletter será útil para tu audiencia.

 

Elegir el diseño más conveniente

 

El diseño es un aspecto determinante para diseñar una newsletter efectiva, está integrado por:

 

  • Plantilla: esta debe ir en función del tema a abordar, debe complementar el mensaje.

 

  • Estructura: los mensajes deben respetar una estructura organizada desde el encabezado (logotipo de la marca), cuerpo (buen titular, textos impactantes e imágenes atrayentes) y pie del email (información corporativa: dirección, correo, teléfono, redes sociales, botón para darse de baja, etc).

 

  • Personalización: el tono y el lenguaje del boletín deben enfocarse a la personalización, es una forma de humanizar la marca y crear un contacto más cercano y, por supuesto, efectivo.

 

Optimizar el asunto

 

Un buen asunto es capaz de generar un impacto visual fenomenal, si esta primera línea no atrapa al lector, ni siquiera abrirá el email. Por tanto, debe ser corto, directo y atractivo; no ahondes de más, llama la atención del lector y sé persuasivo para motivarlo a leer el boletín de noticias.

 

Revisar, probar y mejorar

 

Antes de enviar la newsletter, envíatela a tu correo y checa el resultado final. Es la mejor manera de detectar posibles errores y solventarlos a tiempo.

 

diseñar una newsletter efectiva

Con estos pasos, ya estás listo para diseñar una newsletter efectiva. Haz la prueba y coméntanos cómo te va.



Suscríbete a nuestro blog

Recibe por mail el último grito en marketing digital


    Responsable de los datos: Mullbrand C.B.
    Finalidad de los datos: Envío de comunicaciones comerciales.
    Almacenamiento: Base de datos en Grupo Loading Systems S.L.
    Limita, recupera o borra tu información.