
09 Jul Marketing online para presupuestos reducidos. Guía para PYMES y Microempresas.
Crear una estrategia de marketing online para presupuestos reducidos a diferencia de lo que se suele pensar no siempre es sencillo. Por ello, a lo largo de este artículo os vamos a explicar cómo hacerlo de una forma fácil y apta para los bolsillos más pequeños, los de las PYMES (de 10 a 50 empleados) y Microempresas (menos de 10 empleados).
Una estrategia de marketing online no sólo significa tener en cuenta al público objetivo, también el presupuesto, las herramientas y canales que usar. Un ajuste milimétrico del presupuesto destinado a cada una de las acciones a desarrollar, lograr el mayor impacto y resultados posibles, son los retos a los que se enfrenta un responsable de marketing de este tipo de negocios de tan pequeña envergadura a diario.
Pero, más allá de que un ajustado presupuesto se establezca como una desventaja para este tipo de empresas, significa todo lo contrario. Creatividad e ingenio se dan la mano para hacer destacar a PYMES y Microempresas dentro del tejido empresarial online. La clave para lograrlo está en identificar todos aquellos valores que puedan aportar a los usuarios, sacando el máximo provecho de ellos.
Claves para una estrategia top con presupuestos reducidos
Si te encuentras al frente de una PYME o Microempresa, implementar una estrategia de marketing online con un presupuesto reducido no es, en lo absoluto, una quimera ni tampoco una limitación. A continuación te enseñamos por qué.
Segmentación
El primer paso de cualquier estrategia de marketing online, será siempre identificar a tu público objetivo. Conocer y conectar sus necesidades con los atributos esenciales de tu producto, facilitará que logres satisfacerlas adecuadamente.
La estrategia en este caso, consiste en concentrar tus esfuerzos sobre un mercado potencial muy reducido a través de campañas completamente personalizadas buscando no sólo impactar, también cierta satisfacción y sentimiento de pertenencia que los haga conocer más sobre tu marca, producto o servicio.
Identidad de marca
El éxito de cualquier empresa tiene una relación directa con el poder y la capacidad de ofrecer una experiencia simple, diferente e inolvidable. Establecer una identidad definida, es un factor decisivo para asegurar la prosperidad de tu negocio. En síntesis, invertir unos poquitos de tus esfuerzos en branding para lograr ser recordados por los usuarios, que nos diferencien y elijan por encima de los demás.
Especialización
Un aspecto que va en relación directa con el tamaño de una PYME o Microempresa es su capacidad de tener una gran cartera de productos o servicios. Pero te diremos que para ser el mejor no hace falta ofrecer de todo.
La especialización juega aquí un papel clave. En este sentido la mejor estrategia para lograr una mayor diferenciación es ofrecer a los usuarios un menor rango de productos, pero con mayores prestaciones, más personalizados y con atributos realmente clave para el usuario. Sólo así lograrás ocupar un lugar único en el mercado y en la mente del consumidor.
Diferenciación y valor añadido
Antes de dar el salto a la piscina, debes tener en cuenta un dato. A día de hoy casi el 90% de las compras online se realizan por impulso, es decir, el valor añadido emocional que los productos aportan a la vida, comportamiento o estatus del usuario.
Pero, ¿cómo agregar estos valores a mi producto? Puedes hacerlo de muchas formas. Asociando tu producto a un determinado estilo de vida, ofreciendo una excelente atención al cliente, consolidando una fuerte cultura de empresa, etc. Personaliza la comunicación al máximo con los valores sobre los que se asienta tu marca.
Plan de incentivos
Una táctica muy efectiva si lo que buscas es fidelizar de forma online a la clientela que tu marca ya posee. Por medio de diferentes acciones que logren aportar un valor añadido al consumidor una PYME o Microempresa puede lograr trasladar al público offline al mundo online.
Aunque lo veas como algo muy costoso, no es necesario gastar gran parte de tu presupuesto en ellas, ya que pueden variar desde un simple cupón descuento para comprar en la web hasta un pequeño obsequio o promociones especiales por su cumpleaños, etc.. Eso sí, siempre enfocadas a retener y a mantener a los clientes que ya confían en la marca.
Herramientas indispensables para Pymes y Microempresas
Web y Blog
Ambos, son excelentes medios para compartir con los usuarios tu marca y lo que ofreces, interactuar con el público o simplemente llegar a nuevos y potenciales clientes. Siempre debes tener en cuenta a la hora de diseñar ambas plataformas, que deben de ser portales responsive, aptos para todo tipo de dispositivos, que el contenido sea interesante y relevante y sobre todo, que el tono sea el mismo que usas en los distintos canales de la marca.
Compartiendo los artículos de blog en diferentes plataformas como las redes sociales, también lograrás ampliar el número de usuarios que puedan consultarlo o tenerlo como una fuente de información de referencia. No te olvides de añadir a esta estrategia, otras herramientas como email marketing, envío de sms, etc. Así tu público siempre estará al tanto de las últimas novedades de tu marca.
Social Media
Las Redes Sociales, además de gratuitas, cuentan con un poder extraordinario para darte a conocer, generar confianza y mantener tu presencia en Internet.
Crea un perfil optimizado, una Fan Page, se constante y sobre todo, diversifica el contenido de tus publicaciones (no satures). Intenta proporcionar contenido de valor, imágenes de calidad. Nunca desestimes el poder de Social Media para potenciar el tráfico hacia tu web.
Email Marketing
Fundamental para captar y fidelizar clientes. El éxito en una campaña de e-mail marketing, sin lugar a dudas, es la personalización. Para ello, ya cuentas con lo básico: una lista de contactos propia. ¡Sí! Esa, que has ido construyendo a través de segmentación, atención personalizada, redes sociales y blog. Además de alguna que otra campaña de referidos que hayas efectuado en tu negocio. Por medio de emailing, informa sobre novedades, ofertas, descuentos, incentivos y demás.
Adwords
Analiza detallada y profundamente las características de tu target, a fin de hallar las palabras claves a utilizar en tus anuncios. Sé breve y conciso al detallar tus productos, promociones, ofertas y descuentos. Utiliza al menos una de las keywords seleccionadas y siempre usa una llamada a la acción que motive al usuario a visitar tu web, clicar en el enlace a tu promoción o a conseguir un descuento.