
08 Jun Marcas, del anonimato al éxito
El origen de algunas marcas muy conocidas
¿Nunca te has preguntado de dónde procede el nombre de “Kodak”? ¿O cómo surgió “Google”? ¿O cómo nació “Chupa Chups”? Muchas son las marcas conocidas y las más usadas en nuestro día a día, marcas que vemos en todos sitios y que, quizás, nunca nos hayamos planteado como han surgido.
En este artículo queremos hablaros de alguna de las marcas más famosas y como surgieron sus nombres, e incluso sus logos. Datos muy curiosos e interesantes de marcas que hoy día, son mundialmente famosas. La historia de cómo estas marcas, han llegado a ser lo que son ahora y como empezaron desde sus inicios.
- AMAZON: antiguamente conocido como “Cadabra.com”. Su fundador decidió cambiarlo porque vio que el potencial de venta de productos por internet estaba en la máxima disponibilidad de millones de productos mediante una tienda online. Por tanto, decidió que el nombre de la tienda tenía que empezar por la letra “A”, ya que los usuarios buscaban los productos por orden alfabético. Además, como dato curioso, fue la primera marca que se registró con el dominio “.com”. En cuanto a su logo, vemos la palabra “Amazon” con una línea amarilla debajo que simula una sonrisa (y que, en efecto, lo es), además esa línea va desde la “A” a la “Z”, lo cual hace referencia a la cantidad de productos que vende esta tienda.
- APPLE: muchas son las teorías que hablan del origen del nombre de la compañía, pero la más extendida es la que se dice que Steve Jobs sacó ese nombre de un disco de “Los Beatles”, ya que era un gran admirador de ellos. En cuanto a su logo, la famosa manzana mordida; pasó por 2 diseños anteriores hasta llegar al que hoy en día conocemos mundialmente. Primero fue un hombre con una manzana en sus manos, después una manzana mordida con los colores del arcoíris (intercalados) y, por último, la manzana mordida gris. El bocado de dicha manzana también tiene su significado, y es que simboliza el conocimiento; aunque también existe la teoría de que la palabra “bite” (morder), hace alusión a los “bytes” usados en informática.
- COCA COLA: todos sabemos cuál es el origen de esta bebida tan famosa y es que comenzó como jarabe. Creada en 1886 y hecha a base de hojas de coca (lo que le daba el color verde que la caracterizaba) y extracto de nuez de cola. En cuanto al logo, surgió porque pensaron que dos “C” quedarían bien en el nombre de la bebida, y diseñaron “Coca Cola”, diseño que idearon a mano. A lo largo del tiempo el diseño ha ido variando, pero la marca se ha mantenido, y con sus colores simbolizan frescura, juventud y vitalidad. Como curiosidad, son muchas las teorías que circulan por internet de que el logo oculta mensajes subliminales que representan el racismo o la sexualidad. Verdad o no, juzguen ustedes mismos.
- CHUPA CHUPS: de primeras, se llamó “Gol”, pero como no era un nombre atractivo para los consumidores, se cambió por un nombre nuevo y más creativo, “Chups”. Pero su nombre definitivo surgió debido a una cuña de radio que decía “Obtén algo dulce para chupar, chupar, chupar, como un Chups. Es tan redondo y dura mucho tiempo. Chupa, chupa, chupa un Chups”. Una vez tenían el nombre definitivo, vino el diseño del logo, el cual lo creó Salvador Dalí. Tardó menos de 1 hora en hacerlo, una tipografía llamativa y unos colores divertidos fueron la clave para que este producto terminara de tener éxito.
- GOOGLE: primeramente, recibió el nombre de “Googol”, debido a un término matemático. Al registrar el nombre, ocurrió un error por el cual acabó registrado como el que conocemos ahora. En cuanto a su logo, apenas ha tenido variación. Los colores es lo más llamativo y son tomados de las piezas Lego, no están elegidos de casualidad. Además, como todos sabemos, va variando su logo en caso de que la ocasión lo requiera, es decir, si hay una ocasión especial se amolda a esta.
- KODAK: el nombre fue diseñado por el propio fundador de la empresa, dijo que la “K” siempre fue su letra favorita ya que le parece incisiva, y quería incluirla en el nombre de su marca. Como resultado de varias combinaciones donde aparecía la letra en primer y último lugar nació Kodak. En cuanto al logotipo, también ha experimentado varios cambios. Todos recordamos las letras rojas sobre el fondo amarillo tan representativo de esta marca, pero en 2006 se optó por un diseño más limpio y minimalista poniendo sólo “Kodak” con letras rojas.
- ZARA: como ya sabemos forma parte del grupo Inditex y fue creada por Amancio Ortega, una de las mayores cadenas de ropa para mujeres de todas las edades. Su nombre inicialmente iba a ser “Zorba”, pero al ir a registrarlo, éste ya estaba. Después de un pequeño brainstorming jugando con las sílabas surgió “Zara”. En cuanto a su logotipo poco hay que decir, muy sencillo de líneas rectas y color negro.
- VALOR: una de las marcas de chocolate más importantes. Valeriano López fue el creador de este producto, fabricaba chocolate artesano y lo vendía casa por casa. Sus clientes comenzaron a llamarlo “Chocolate Valor”, por el parecido con el nombre del fundador y por la calidad del producto. En cuanto a su logo, no hemos encontrado ninguna historia que hable sobre su origen. Pero si tuviéramos que describirlo, la palabra más correcta sería elegante, tanto por su forma como por los colores rojos y dorados que lo caracterizan.
- PIZZA HUT: el primer Pizza Hut de la historia abrió en EE. UU en 1958 y recibió ese nombre por el producto que hacían, pizzas y porque la tienda parecía una choza (hut). ¿Curioso verdad? Y como las anteriores, su logo también ha ido variando según los años. Aunque Pizza Hut ya no existe como tal y ha habido una transición tanto del logo (un sombrero encima del nombre de marca a una pieza de dominó azul y roja) como del propio nombre “Domino’ s Pizza”.