Las mejores alternativas a Google AdSense para insertar anuncios en internet

Existe otras alternativas diferentes para insertar publicidad en internet, al margen de la publicidad online de Google AdSense.

 

Hablamos de aquellos programas de anuncios que tienen un mismo estilo, junto con las campañas de Marketing de Afiliados o Display, las cuales nos ofrecen grandes alternativas a quienes no están muy familiarizados con Google AdSense.

Google AdSense

Esta publicidad se presenta como una de las propuestas publicitarias más habituales para conseguir que un blog y otro tipo de plataformas online puedan tener ingresos extras.

Gracias al mundo virtual, muchos de los anuncios hoy día han pasado de los soportes físicos y tradicionales a los virtuales. Las editoriales en papel han visto cómo se reducía considerablemente esta fuente de ingresos, mientras que todo lo relacionado con internet, webs, plataformas virtuales o blogs se convertían en una opción prioritaria para los anunciantes, bien por los precios más económicos, por la capacidad de poder obtener métricas de los resultados de sus campañas o por otros factores como poder medir la efectividad del mensaje y el impacto visual cuantitativo.

El mundo Online también ha permitido que mucha gente confiara en la industria publicitaria, la cual estaba reservada únicamente a publicaciones en soportes de papel, tales como la cartelería, revistas, folletos, etc.

Hoy día, cualquier persona que tenga en mente comenzar un proyecto de negocio web, podrá insertar en él anuncios, independientemente de la afluencia de usuarios que tenga su sitio web. Para este tipo de publicidad online solo es necesario automatizar las redes que ofrece Google AdSense a aquellas anunciantes quienes desean insertar publicidad en su sitio web.

No obstante os presentamos otras alternativas muy valiosas para rentabilidad su negocio en internet.

 

WordAds

El gestor de contenidos WordPress (Content Management System) lanzó a principios de 2011 su propia plataforma de publicidad, para hacer competencia a Google AdSense. Después de que los usuarios confiaran en Google AdSense para insertar anuncios en sus sitios web. Así pues, la compañía decidió crear WordAds, un programa para atraer anunciantes y gestores web, con la finalidad de captar parte de los ingresos que ya estaba generando la competencia de Google.

Su implementación está siendo algo lenta, especialmente en aquellos idiomas diferentes al inglés. Para usar esta plataforma es necesario tener instalado el CMS de WordPress y, solicitar a la compañía este módulo.

WordPress confirma al usuario su comienzo en el nuevo programa de publicidad online y, a partir de ahí se comienzan a publicar anuncios de forma automática en sus páginas o sitios web desarrollados con WordPress.

Existen diferentes formatos de anuncios, con un contenido único que se ajusta al de cada página web. Existen «Templates» o plantillas WordPress que no soportan ciertos formatos de banners, por lo que en ocasiones es posible que el diseño en ciertos blogs sufran ligeramente al insertar los banners publicitarios. WordAds está basado normalmente en impresiones y no en clics (como Google AdSense), por lo que cuantas más veces aparezca un anuncio más dinero se genera. Los pagos se hacen mensualmente a través de PayPal.

 

BidVertiser

Es otra de las alternativas a Google AdSense que ofrecen alguna novedad respecto a este servicio. Igualmente posee una red de anunciantes y páginas web cuyos intereses hace confluir. Un usuario puede inscribirse en BidVertiser rellenando sus datos personales y a continuación los servidores de la compañía le remiten un código a su email, que deberá colocar en su web.

BidVertiser permite utilizar PayPal para cobrar y el mínimo a partir del que paga son 10 dólares, a diferencia de otros servicios, como WordAds o AdSense, donde la cifra límite establecida es diez veces mayor.

En este caso el usuario cobra por cada clic hecho en un anuncio. Sin embargo, sus ingresos se pueden incrementar si este clic acaba contando como una conversión, es decir, si un visitante que ha pinchado completa la acción, ya sea haciendo una compra o un registro.

 

ExoClick

Fue creada en 2006, una plataforma de publicidad online que cuenta con oficinas en Barcelona, España y, es otra de las otras buenas opciones para insertar publicidad en la web. Según los datos oficiales de 2012, la compañía ExoClick consiguió más de 2000 millones de impresiones diariamente de media.

Es necesario registrarse, obtener un código y colocarlo en la página o sitio web. Desde ese mismo momento, el código de de ExoClick se encarga de mostrar los anuncios más afines a la web, tal y como hacen el resto de servicios. Esta plataforma de publicidad web dispone de numerosos formatos de banners, incluida la publicidad de Display, como el vídeo o las tarjetas con mensaje inmediato. También cuenta con un sistema que ofrece publicidad optimizada para tableta y dispositivos móviles.

 

Redes o Campañas de Marketing de Afiliados

Estas plataformas mantienen el interés entre los anunciantes y los webmasters. Las plataformas de afiliación como Zanox o TradeDoubler, ofrecen un servicio mucho más selectivo y afín, mucho más personalizado y con incentivos mucho mayores en comparación con otras plataformas de publicidad.

Los ingresos son generados a partir de los resultados que se obtengan. Cuando un usuario «clic» en un banner o anuncio publicitario genera un registro o visita, una compra o cualquier otra acción, el administrador de la campaña que ha colocado la publicidad ingresa de este modo una retribución (en muchos casos estipulada y en otros por porcentaje de ventas), algo que varía dependiendo del anunciante en cuestión.

Así, se intenta involucrar en este proceso al propietario de la página web, para que pueda del mismo modo proponer sus propias creatividades y mensajes para mejorar la conversión.

 

¿Puedo volver a Google AdSense?

A pesar de las alternativas que os proponemos, es cierto que la opción más usada es Google AdSense. Un programa de publicidad que ofrece (CPC) Pago por Clic y con una implementación realmente sencilla.

Sólo tendrás que darse de alta, copiar y pegar un código «iframe» o «HTML» en tu blog o página web.

Ahora, si comenzar con las campañas de publicidad AdSense es sencillo, volver a AdSense cuando se ha sido expulsado no lo es tanto. Google AdSense es muy estricto por las políticas de uso. Este no admite que, los administradores de las páginas webs «cliquen» en sus propios anuncios con el fin de incrementar el número de clics.

Si el propietario o administrador de la campaña de AdSense incumple estas políticas de uso y Google lo reconoce en su monitorización, se inhabilitaría la cuenta de Google AdSense por un mes mínimo. Al mes siguiente no se mostrarían anuncios y tras pasar este tiempo volverían a aparecer. Transcurrido el mes siguiente, Google revisaría nuevamente la página web, verificando si se están cumpliendo de nuevo las políticas de uso. En el caso de no cumplirse, el administrador quedaría inhabilitado y no podría optar a esta publicidad otra vez.



Suscríbete a nuestro blog

Recibe por mail el último grito en marketing digital


    Responsable de los datos: Mullbrand C.B.
    Finalidad de los datos: Envío de comunicaciones comerciales.
    Almacenamiento: Base de datos en Grupo Loading Systems S.L.
    Limita, recupera o borra tu información.