
17 Sep Fotografía CON EL móvil
En un post anterior hablábamos sobre las ventajas que tiene para una empresa el subir contenido periódicamente a Instagram, lo ideal sería contar con un fotógrafo profesional que tome la fotografía perfecta, obviamente esta es una posibilidad que raramente se va a dar en un caso real.
Además de compartir nuestras fotos corporativas, catálogos y/o publicidad, para generar nuestro propio contenido gráfico es necesario que éste sea de calidad, pero si optamos por un tono más informal en nuestras redes sociales, podemos jugar con esta característica y realizar nosotros mismos las fotos con un simple smarphone y unos cuantos tips para mejorar nuestras habilidades fotográficas cuando no disponemos de un profesional cerca.
LA EQUIPACION
Necesitaremos un móvil con una buena cámara. Normalmente se tiene la creencia que una cámara es buena por el numero de megapixels que tiene y, esto es un dato a tener en cuenta pero no es el definitivo. En el caso de la fotografía móvil debemos fijarnos en la apertura, se indica con la F/ en las especificaciones técnicas. Cuanto más bajo sea este número más luz entrará en la lente de la cámara y por tanto fotos más luminosidad obtendremos.
Otras características a tener en cuenta es que el smartphone disponga de estabilizador óptico y que el sistema de autoenfoque sea rápido.
Si nos lo podemos permitir, en el mercado existen «gadgets» que pueden dotar de mayores prestaciones a la cámara de nuestro smarphone, como son por ejemplo las lentes intercambiables, las fundas acuáticas, los trípodes, flash, led externos, etc.
EL TAMAÑO
Si subimos fotos a Facebook no tendremos problema con el tamaño de nuestra imagen porque no tenemos restricción de proporciones.
En el caso de Instagram la foto debe de ser cuadrada, de una proporción 1:1. Esto debemos tenerlo en cuenta a la hora de tomar nuestra foto si nuestro propósito es compartirla en esta red.
Podemos hacer dos cosas
1. Hacer la foto teniendo en cuenta que no va a salir entera. La mayoría de las cámaras móviles toman fotos rectangulares, por lo que al subirla a Instagram tendremos que suprimir una parte, no pasa nada, solo tenemos que hacer la foto asegurándonos que tenemos espacio suficiente para no perder la información importante en la toma.
2. Usar Instasize, una aplicación que nos cambia el tamaño de nuestra foto para que encaje en un marco 1:1 sin que esta quede deformada.
NO LE RESTES IMPORTANCIA AL FONDO
En el caso de Instagram debemos tener en cuenta que la foto se va a ver en la pantalla de un teléfono, un espacio reducido. Por lo que debemos hacer fotos claras, sin elementos innecesarios que roben el protagonismo a lo que realmente nos importa, sobre todo si queremos realizar fotos de nuestros productos.
Para realizar esta tarea podemos elaborar un «estudio» fotográfico rápidamente, usando cualquier fondo plano, como puede ser una mesa, pared, un folio. Incluso un pañuelo o jersey puede ser un fondo perfecto para que nuestra foto tenga un aspecto mucho más cuidado.
CUIDA LA COMPOSICIÓN
Utiliza la rejilla que incorpora tanto la cámara del teléfono como la aplicación a la hora de recortarla. Esta rejilla divide el espacio en 9 partes iguales. Para que la foto quede bien encuadrada los elementos importantes deben estar en las intersecciones de estas líneas. Del mismo modo, estas guías nos servirán para enderezar la foto en el caso que quede torcida.
En el propio Instagram, además de la rejilla disponemos de una opción para modificar la profundidad de campo, es decir, desenfocar el fondo. Lo podemos ajustar para darle otro toque diferente a nuestra foto y hacerla más atractiva al usuario.
APPS
Tanto en iOS, como en Android tenemos a nuestra disposición infinidad de aplicaciones fotográficas para todos los gustos y necesidades, es cuestión de probar y encontrar la que mejor os funcione, pero podéis empezar con esta recopilación de las aplicaciones que consideramos esenciales.
- DSLR Camera, FV-5, Cameringo. Son aplicaciones para tomar fotografías, en el caso de que el de nuestro teléfono no nos guste, o queramos más opciones. Estas aplicaciones añaden funcionalidades como filtros, posibilidad de modificar parámetros, etc.
- Afterlight, VSCO CAM, Aviary. Son editores fotográficos muy potentes, no solo añaden filtros bonitos si no que dan la posibilidad de ajustar la intensidad de los mismos, además de editar las fotos de forma algo más avanzada.
- FACETUNE. Para el retoque «selfie» se enfoca más en la edición de retratos.
- MOLDIV. Para realizar composiciones de fotos de forma sencilla