Errores frecuentes de una estrategia de Marketing Online y cómo evitarlos

Si acabas de lanzar una marca y quieres que la misma cuente con visibilidad en Internet, diseñar una estrategia de marketing online sin errores, se convierte en un requisito indispensable.

Sin embargo, y aunque existen múltiples herramientas a tu disposición, debes ser extremadamente cauto. Un en la combinación de varias que no se adecuan a tus objetivos, podrían echar por tierra tus expectativas.

Pero no te desanimes, en este artículo te mostramos cuáles son los errores más frecuentes, cuáles podrían ser sus consecuencias y cómo evitarlos.

¡Comencemos!

 

7 Errores a evitar en Marketing Online

 

 

Carecer de una estrategia con objetivos definidos.

 

Nunca, y por más novato que seas en el medio, proyectes una estrategia de Marketing Online sin plantearte uno a uno los objetivos que pretendes alcanzar con la misma. No hacerlo, te impedirá medir de forma fidedigna sus resultados. Sé previsor, tómate el tiempo que sea necesario y analiza cautelosamente:

a) ¿Cuáles son tus metas?: ¿Potenciar ventas, posicionar en Google, incrementar tu presencia online o generar engagement?

b) ¿Cuál es tu target?: Realiza una segmentación de tu Público Objetivo. ¿Qué ofreces? ¿A quiénes? Dar respuesta a estas preguntas te servirá de ayuda.

 

Plantearte objetivos poco realistas

 

Creer en la inmediatez de los resultados es otro de los errores más comunes. Siempre debes trazar metas a medio o largo plazo. Actualmente, son miles las empresas que compiten en los medios y ninguna de ellas obtuvo la reputación o crecimiento de la noche a la mañana. Para lograrlo:

  • Combina las numerosas herramientas que te proporciona el marketing online; como páginas web, blogs corporativos, campañas SEM (Search Engine Optimization), posicionamiento SEO, Social Media y Adwords, E-mail Marketing u otras.  Teniendo siempre en mente que las mismas, además de ser personalizables, son significativamente más económicas que los medios publicitarios tradicionales, como prensa radio y televisión.
  • Tus expectativas respecto a tus objetivos, deben de ser coherentes con el presupuesto que hayas destinado a tu estrategia.
  • Administra las promociones minuciosamente, aprovechando al máximo los recursos de cada herramienta a fin de llegar al público objetivo que deseas impactar. Obtendrás un retorno de la Inversión (ROI) absolutamente capitalizable. 

 

No medir o monitorear resultados

 

Otro de los errores comunes es no medir y/o comparar los resultados obtenidos de cada una de las acciones implementadas en tu estrategia de marketing online.

Marketing Online, medición de resultados

 

Un ejemplo típico es replicar campañas PPC («enlaces patrocinados» que verás a un lado de los resultados de búsqueda en Google y, denominados así, en razón de que se «Paga por Clic») porque, la primera, te ha proporcionado óptimos resultados. Al repetirla, no consigues logros homogéneos. ¿Cómo saber qué salió mal si no has realizado un testeo permanente de acción/resultado? Como consecuencia, sólo tendrás certeza de haber perdido tiempo y dinero.

  •  Realiza un seguimiento de tu estrategia de marketing online.
  • Configura herramientas como Google Analytics, para recopilar información sobre el tráfico de tu web.
  • Aplica el A/B Testing, que consiste en probar dos variantes de un mismo elemento o «layout». Esto te permitirá, una vez lanzadas las dos variables, comparar datos estadísticos e implementar la que mejores resultados te haya proporcionado.

 

 

Minimizar la importancia del SEO

 

Un factor clave de posicionamiento en las primeras páginas de un buscador es la elección apropiada de Keywords o Palabras Clave. Éstas, funcionan positivamente en la medida en que tengan una relación implícita e inequívoca con tu marca o producto.

Con esto, no queremos decir que incluyas en el contenido de tu sitio o campaña, una y otra vez el nombre del producto, sino de seleccionar palabras que, al formar parte de una exploración en la web, los motores de búsqueda reconozcan como concordantes con tu contenido; incluyéndose en el desplegable de resultados.

 

 

Comprar enlaces o bancos de correo electrónico

 

Esta es una táctica absolutamente contraproducente, considerada «legal» por muchos e «ilegal» por tantos otros. La consecuencia más probable de añadir esta acción a tu estrategia de marketing online, es que Google proceda a des-indexar tu web de su buscador. Analicémoslo con mayor detalle.

a) Compra de enlaces:

  • Los grandes motores de búsqueda como Google, miden calidad, variabilidad y veracidad de contenidos. La compra de enlaces para mejorar tu posicionamiento es considerada “manipulación” y, como expusimos antes, falible de ser penalizada eliminando tu web definitivamente. Y, si no estás en Google…no existes.
  • Existen otros métodos para obtener enlaces salientes de calidad, por ejemplo, participar en comunidades virtuales o colaborar en foros y blogs.

 

b) Compra de bancos de correo electrónico:

  • El envío compulsivo y sistemático de correos electrónicos durante una campaña de E-mail Marketing, es la causa principal de que dichos correos nunca sean abiertos y, en el peor de los casos, desechados como “spam”. Esto último, una vez detectado por el sistema, incide directa y negativamente sobre el concepto de calidad con que la plataforma categoriza tu manera de comunicarte con sus usuarios. Concretamente, tu reputación en el ranking virtual de la misma, descenderá.
  • Genera tu propia base de datos de correo electrónico a través de un medio tan simple como crear un formulario de suscripción a la Newsletter de tu web. Con eso bastará.

 

 

Ofrecer contenido irrelevante y desactualizado

 

El contenido web representa una forma de transmitir tu mensaje. La calidad, actualidad, confiabilidad y relevancia de dicho contenido debe ser una de tus máximas prioridades si pretendes captar la atención de clientes potenciales.

  • Describe clara y verazmente, características significativas de tu producto de acuerdo al modo en que estas podrían impactar en beneficio del cliente.
  • Pon atención a la demanda y adecuate a ella.
  • Sé breve, categórico y conciso.
  • Prioriza calidad sobre cantidad.

 

 

No trabajar en equipo

Marketing Online, trabajo en equipo

 

Configurar una estrategia de marketing online requerirá implementar técnicas específicas, de forma regular y organizada.  Entonces, más allá de la complejidad implícita ¿qué tiempo restante consideras posible destinar a tu propio negocio? Creer que puedes hacerlo tú mismo y sin ayuda, no solo es un error, sino también una utopía.

  • Externaliza.
  • Trabaja en equipo.
  • Delega responsabilidades.
  • Busca asesoramiento profesional.

 

Si estas recomendaciones te resultaron de interés o te ha surgido alguna duda, ¡te esperamos en los comentarios!



Suscríbete a nuestro blog

Recibe por mail el último grito en marketing digital


    Responsable de los datos: Mullbrand C.B.
    Finalidad de los datos: Envío de comunicaciones comerciales.
    Almacenamiento: Base de datos en Grupo Loading Systems S.L.
    Limita, recupera o borra tu información.