
17 Oct Principios básicos para un Email Copywriting eficaz
Cómo conseguir una gran tasa de apertura de emails es lo que más preocupa a muchos de nuestros clientes cuando optan por el Email Marketing como medio de comunicación online. En este post, os enseñaremos el porqué es tan necesario el Email Copywriting en una estrategia de marketing online.
Si bien es cierto que el Email Marketing es una de las vías más eficaces para conseguir fidelizar a los usuarios, también es cierto que no es tan fácil hacer que todos nuestros clientes potenciales se conviertan en clientes fieles a largo plazo.
Al igual que en publicidad, se usan muchas técnicas de storytelling para conseguir captar la atención y penetrar en la mente del consumidor, en el Email Marketing también son necesarias para mejorar la tasa de apertura.
Como bien decimos, mejorar la tasa de apertura, asegurar la lectura y con ello, hacer que la tasa de conversión incremente, son los 3 aspectos clave que toda agencia de comunicación, empresa o particular debe tener en cuenta cuando realiza una campaña de Email Marketing.
En Mullbrand, creemos firmemente que toda empresa debe considerar llevar a cabo una estrategia de este tipo al menos una vez al mes. Por ello, os enseñamos los aspectos básicos del email copywriting.
Os preguntaréis, ¿qué tipo de contenido debo incluir en el email? ¿cómo hago atractivo todo ese contenido? Muy sencillo.
Las campañas de Email Marketing principalmente son usadas para comunicar novedades, ofertas, promociones, y demás información que pueda resultar interesante a nuestros suscriptores, es decir, todo el contenido relevante generado por nuestro negocio.
Una vez tenemos claro, cuál será el propósito de nuestra newsletter, nos toca definir el tono y la forma que ésta tendrá.
¿Contendrá imágenes? ¿Enlaces a nuestra web? ¿Gifs animados o vídeos? Es aquí, donde entran en juego las técnicas de Email Copywriting.
-
El tono.
Uno de los errores que cometen muchas empresas, es no escoger el tono adecuado para sus comunicaciones online.
¡Ojo! Esto, es muy importante. Dependiendo del objetivo marcado al principio, nuestro tono deberá ser diferente.
- Si la newsletter es usada para comunicar novedades debemos usar un tono cercano, amable.
- Si por el contrario, la newsletter es usada para comunicar ofertas y promociones, el tono escogido podrá ser más agresivo.
-
El título.
El siguiente paso, es construir un título atrayente y conciso.
No existe ningún manual que recoja cómo hacerlo de forma que la tasa de apertura sea totalmente plena.
Nuestro consejo es, párate y piensa. ¿Qué aspectos son los que hacen que abras y leas o borres y marques como spam un email?
Conseguir que el usuario se sienta atraído por nuestro email frente al resto, es lo primordial.
Para ello puedes tener en cuenta técnicas como:
- Usar títulos descriptivos. Nada de títulos creativos, el usuario debe conocer de forma rápida de qué trata nuestra newsletter.
- No incluyas el nombre de la persona, ahorrarás caracteres.
- No lo conviertas en un slogan. Usar exclamaciones o superlativos, harán que tu email se vaya directo a la bandeja de spam.
- Usa preguntas indirectas. Está comprobado que propician el aumento de la tasa de apertura.
-
El contenido.
Esta tercera parte del Email Copywriting, podemos decir que es casi casi nuestra favorita.
El contenido de tus newsletters, será el encargado de conseguir que un usuario finalmente se “enganche” a tu marca.
Tienes que tener en cuenta, que los usuarios invierten su tiempo en leer tus contenidos, por lo que debemos siempre, facilitarles la tarea.
Estos son algunos consejos de email copywriting, que debes seguir sí o sí:
- Una idea por párrafo. Estructurar la información en párrafos cortos, hará que la lectura sea mucho más llevadera.
- Usa negritas o cursivas para resaltar lo más relevante.
- Usa estructuras positivas. Intenta que tu contenido siempre se presente en tono positivo, conseguirás retener la atención del lector durante más tiempo.
- Usa frases simples y directas, sin rodeos. Cada vez es más frecuente revisar el correo desde el móvil. Imagina lo engorroso que es leer párrafos largos en la pantallita de tu smartphone.
Una vez controlado estos puntos, toca añadir unos puntos extras a tu contenido.
Ser breve, claro y conciso en email marketing es muy importante. Ya no por la comodidad de leer el email en cualquier soporte, sino también, porque cada email que mandemos a nuestros clientes o usuarios representa una acción que deberán cumplir, un call to action diferente.
Si mezclamos en un mismo email una promoción, con una novedad y otro tipo de oferta, sólo conseguiremos saturar al lector y acabar de nuevo en la bandeja de spam o en la papelera.
Conseguir que nuestros usuarios hagan más de una cosa, es prácticamente imposible. A continuación, encontrarás los últimos tips de Email Copywriting que te daremos para mejorar el CTA de tus emails.
- Añade botones con diseño con enlaces a tu web o promoción.
- Nada de ambigüedades. Explica claramente que ocurrirá si el usuario clica en ese botón.
- Evita estructuras como “Compra ya”, “Reserva ahora”.
- La llamada a la acción debe conectar con el lector.
Tras este recorrido básico, habrás podido comprobar que es muy sencillo crear el contenido de una newsletter o email de ventas gracias a las técnicas de Email Copywriting.
Pero no sólo con esto conseguirás fidelizar a tus usuarios/lectores de un día para otro. Conocerlos, para así generar un contenido de calidad, interesante y acorde a sus preferencias, es primordial.
Por ello te recomendamos que cuentes siempre con la ayuda de una agencia o empresa de comunicación, quien te proporcionará todos los datos necesarios para conocer mejor a tu público.
De forma que ponemos a tu disposición nuestros servicios de email marketing y SMS, con los que te ayudamos a crecer de forma estratégica.