Consejos para atender tu negocio en vacaciones

Seguro que estos últimos meses ha pasado muchas veces por tu cabeza una sola pregunta, ¿cómo atender tu negocio en vacaciones?.

Sin embargo, atender tu negocio en verano no es para nada complicado.

Planificar todo de forma correcta y estos pequeños consejos, harán que tus preocupaciones durante estas vacaciones sean sólo cómo tumbarte en la arena.

Programar tus vacaciones con antelación

Aunque parezca una tontería y algo muy básico, tener programadas tus vacaciones con antelación te puede permitir gestionar correctamente tu negocio.

Este punto es esencial y de vital importancia si quieres atender tu negocio en vacaciones de forma efectiva.

Planificar con antelación contenidos, la gestión de stock para tu tienda, o incluso las vacaciones de tu plantilla, puede evitarte algún que otro disgusto, créenos.

Si tu negocio tiene más de un año de vida, podrás saber cuáles son los periodos de más actividad y cuáles los de menos.

Conocer toda esta información te permitirá escoger la mejor fecha para darte unas merecidas (y necesarias) vacaciones, y volver con energía al trabajo de nuevo.

 

Ata los cabos sueltos

Una vez hecho el punto anterior, toca anticiparse a todas las acciones que debe atender tu negocio en vacaciones, como facturas o pedidos pendientes.

Revisa todas las facturas pendientes de pago que puedan ser cargadas en ese periodo.

Planifica todos los pagos, para que se hagan efectivos en su fecha y así evitar recargos innecesarios.

Prepara también los pedidos que deban ser marchados antes de las vacaciones, no hay nada peor que trabajar horas extras antes de vacaciones para cubrir una mala planificación.

 

Delega en tu equipo.

Si tienes un equipo de trabajo que puede atender tu negocio en vacaciones, delega en ellos, para que se encarguen de la gestión del negocio durante tus vacaciones.

Ten en cuenta los puntos fuertes de cada miembro de tu equipo, para asignarles las tareas que deben hacerse cargo en tu ausencia.

Y, sobre todo, no olvides premiarlos por hacerse cargo temporalmente de otras funciones que no son las habituales en su puesto de trabajo.

Avisa a tus clientes con antelación

Avisar a tus clientes que vas a permanecer cerrado durante un periodo, es esencial para atender tu negocio en vacaciones.

No querrás que tus clientes se pregunten si has cerrado definitivamente, ¿verdad?

Puedes comunicar el cierre por vacaciones de tu empresa de muchas formas, por redes sociales, boca a boca, o incluso por mensajería instantánea.

Pero recuerda, siempre hazlo con unos días de antelación.

Redes Sociales

uedes publicar un post fijo en tu fanpage de Facebook o preparar un mensaje automático para el chat que indique a tus clientes que estarás de vacaciones durante una fecha determinada.

En Twitter, puedes programar varios tuits informando de tu periodo de vacaciones.

También puedes programar publicaciones en Instagram y cualquier red social de tu empresa indicando que estarás de vacaciones.

Correo electrónico

Puedes informar a todos tus clientes y proveedores que durante un periodo de tiempo estarás ausente por vacaciones.

También puedes configurar una auto respuesta para que conteste automáticamente a tus emails indicando que estás de vacaciones.

Otra de las formas, si tu negocio es un negocio offline, es la de anunciarlo en tu establecimiento, bien con cartelería o si prefieres ser más creativo con una cuña grabada por ti en tu hilo musical.

Establecer un plan de emergencias

La ley de Murphy dice que si algo puede pasar pasará, por tanto, lo mejor es que estés preparado para cualquier cosa que pueda surgir.

Debes tener un plan de actuación ante cualquier imprevisto que pueda suceder en tu negocio: averías, accidentes, retrasos en pedidos o pagos, o incluso una crisis en redes sociales. Te evitará muchos quebraderos de cabeza.

Ten siempre a mano, los teléfonos de emergencias y soportes técnicos de tus proveedores de servicios como internet, teléfono, luz, agua, que puedan ser necesarios en caso de urgencia.

Además, también puedes preparar un plan de cómo deben actuar tus trabajadores si se enfrentan a determinadas situaciones, para que puedan responder en tu ausencia como lo harías tú.

 

No descuidar el soporte de atención al cliente

Aunque puedes estar de vacaciones, tu negocio puede tener requerimiento de algún cliente (y más si tienes una tienda online), por lo que no descuides el soporte de atención a tus clientes.

Si tienes una tienda online, este punto es de vital importancia ya que, de ello dependerá la imagen de tu negocio y la confianza de tus clientes.

Estrategia de promociones

Las vacaciones pueden llegar a suponer que tu negocio reduzca el volumen de ventas.

Una forma interesante de suplir esa reducción es preparando una estrategia para incrementar las ventas antes y después de vacaciones.

Promociones como descuentos o facilidades en la compra de tus productos, te ayudarán a aumentar la facturación y compensar con el descenso de facturación del periodo de vacaciones.

Aprovéchate de técnicas de marketing como el Beach Towel Commerce para crear estas estrategias.

 

No olvides tu smartphone

Mientras estés de vacaciones, puedes controlar a través de tu móvil el estado de tu negocio.

Podrás atender tu negocio en vacaciones en caso de emergencia si es estrictamente necesario.

Sin embargo, no debes estar atado a tu teléfono, estás de vacaciones. Limita a una hora máximo al día en la que estarás pendiente de los asuntos que no son urgentes ni importantes de tu negocio.



Suscríbete a nuestro blog

Recibe por mail el último grito en marketing digital


    Responsable de los datos: Mullbrand C.B.
    Finalidad de los datos: Envío de comunicaciones comerciales.
    Almacenamiento: Base de datos en Grupo Loading Systems S.L.
    Limita, recupera o borra tu información.