Branding digital, ¿Cómo potenciar la imagen de tu marca?

¿Puede una marca sobrevivir sin el branding digital? ¡No! Los canales digitales son la mejor forma de internacionalizar una marca, llegar a nuevos segmentos de mercado, y potenciar la empresa en sí, en todo sentido.

 

Por eso, el branding digital es tan importante para crear una imagen de marca potente, coherente y fácil de recordar. Hoy, te comentamos cómo puedes potenciar la imagen de tu marca en internet ¡Sigue leyendo!

 

¿Qué es el branding digital?

 

Se trata de pasar del “off” al “on”. El branding digital es una técnica de gestión de marca. Este concepto fusiona el branding en internet y el marketing online para desarrollar una marca por medio de un amplio rango de elementos digitales.

 

Lo que incluye las relaciones basadas en los medios digitales, y las aplicaciones basadas en contenidos en medios. Así lo definen desde Smart Insights.

 

branding online

Dicho en palabras más sencillas, el branding digital es una estrategia de marca diseñada exclusivamente para ser distribuida por los canales digitales más potenciales para un negocio.

 

Para entender este concepto, debemos considerar que el branding responde al diseño de estrategias de marcas únicas, relevantes y coherentes en un mismo universo. Su propósito es facilitar el diseño de imagen de marca a la audiencia objetivo.

 

De modo que marca hay una sola, por ende, su diseño debe ser holístico. Así que no puede entenderse el branding digital como un branding diferente al escenario offline. Sino como un complemento indispensable para llegar a una misma audiencia objetivo, cuyos hábitos de consumo son diferentes. Pero que no deja de ser necesario adaptarse a ellos.

 

Es la gestión de la marca en internet…

 

¿Cómo vamos hasta aquí? Ya en este punto deberías haber comprendido que el branding online es una extensión de tu negocio en los canales digitales, trabaja de la mano con el universo offline. Sin embargo, adapta los contenidos y las estrategias a los medios virtuales.

 

Por eso, hace uso de una gestión estratégica y creativa en internet con el propósito de construir la marca y hacerla relevante para el público objetivo. El branding digital realza los valores más profundos de una marca.

 

*¿Sabes por qué es importante dar valor a las marcas? Descúbrelo en este post sobre el branding.

 

Beneficios del branding digital

 

La transformación digital implica que des el gran paso: pasar del “off” al “on” en tu estrategia de marca (branding). Si no sabes los beneficios que esto implica, fíjate:

 

Más viralidad

 

En pleno boom digital, conseguir que tu marca sea viral es un GRAN acierto. Es una exposición muy amplia para tu negocio, eso te ofrece el branding online. Y es que esta estrategia de marca orientada al internet promueve tu negocio por medio de los “likes”, la retroalimentación, las recomendaciones y los “shares” sociales.

 

Es multicanal

 

Lo decíamos al inicio de la nota. ¿Estar en internet podría ser una estrategia opcional para las marcas? ¡No! Quizás tu público objetivo no esté al 100% allí, por un ejemplo muy hipotético.

 

Sin embargo, muchos de los usuarios recurren a internet antes de comprarle a un negocio local. Entonces, imagínate que no consigan a tu marca ¿Qué crees que sucederá?

 

Lo que estás pensando, acabarán por irse con otro negocio que sí esté en internet, siquiera para tener más información sobre los productos y/o servicios. Así de importante es crear estrategias multicanales, tal como lo es el branding digital.

 

Y es que contar con una imagen de marca sólida en internet permite que las marcas lleguen a distintas plataformas online. De modo que los mensajes llegarán a diferentes usuarios, y de manera personalizada según la plataforma de consumo.

 

Promueve la interacción

 

El branding online permite que tus usuarios interactúen más con tu marca, lo que consigue ofrecer una experiencia única e individualizada. El ejemplo lo tienes con las redes sociales y sus múltiples funcionalidades que fomentan la interacción.

 

Por ejemplo, Instagram, que permite la creación de gifs, de cuestionarios, y demás elementos interactivos. La interacción es el plus que tu marca necesita y, por supuesto, los usuarios esperan que interactúes con ellos.

 

Genera relaciones más duraderas

 

Crear una marca desde el universo digital permite conectar con el público objetivo. Y es que con el branding online, los valores y la filosofía de la marca se mantienen a través de los tiempos. Y continúa en desarrollo para adaptarse las nuevas y actuales generaciones.

 

Cómo potenciar la imagen de tu marca con el branding digital

 

cómo desarrollar el branding digital

Ahora bien, ¿Cómo desarrollar este concepto para aprovechar sus beneficios? Pasemos a la parte práctica, anota lo siguiente:

 

Construir la identidad general de la marca

 

Esto quiere decir que debes comenzar a dar una personalidad a tu negocio. Es decir, crear su misión, visión, filosofía, valores, creencias, objetivos, público potencial, etc. Además, los elementos gráficos, comunicacionales, tipográficos y cromáticos.

 

Trabajar la visibilidad y el posicionamiento online

 

Sí, tus usuarios deben encontrar tu marca en internet. Para ello, es importante que trabajes la visibilidad y el posicionamiento en línea. La mejor forma de conseguirlo es por medio de acciones SEO.

 

Pues posicionarse en los motores de búsqueda conlleva a que el alcance de tu marca sea más amplio. Por ende, es más probable vender tus productos y/o servicios.

 

Ofrecer una experiencia responsive

 

Actualmente, los usuarios dan más relevancia a la experiencia que entrega una marca. Si los internautas no pueden interactuar con tu web desde cualquier plataforma, entonces no conseguirás engancharlos.

 

La versión ordenador de tu página es importante, claro que sí. Sin embargo, ¿Qué hay de la versión móvil? También es importante en el branding digital. Las búsquedas móviles lideran los resultados de los buscadores.

 

Así que comienza a ofrecer una experiencia responsive, donde tus usuarios puedan disfrutar de tus contenidos sin límites de diseño.

 

Usar las redes sociales de manera estratégica

 

Investiga en qué medios sociales están tus usuarios, y marca tu presencia en ellos. Comienza a crear relaciones humanas que trasciendan de un perfil social, compárteles contenidos de valor e interactúa… interactúa constantemente con tus usuarios.

 

 

¿Ya aplicas el branding digital? Cuéntanos tu experiencia.

 

 

 



Suscríbete a nuestro blog

Recibe por mail el último grito en marketing digital


    Responsable de los datos: Mullbrand C.B.
    Finalidad de los datos: Envío de comunicaciones comerciales.
    Almacenamiento: Base de datos en Grupo Loading Systems S.L.
    Limita, recupera o borra tu información.