Claves para aparecer en la primera página de Google

Cuando una empresa se inicia en Internet quiere aparecer en la primera página de Google. Pero antes le surge la pregunta del millón, ¿cuánto tiempo tardará mi web en aparecer en esta posición?

La respuesta a esta pregunta es totalmente relativa. Depende de muchos factores relacionados con el posicionamiento de tu web.

Pese a ello, lo que sí sabemos con certeza es que, si no eres visible, no existes para la comunidad online.

Ante esta problemática, se crea la necesidad de obtener un buen posicionamiento de cara a buscadores, para conseguir que nuestra web sea visible y alcance una elevada posición en los resultados de búsqueda.

Hacer que nuestra web consiga un posicionamiento perfecto nada más publicarla y con ello aparecer en la primera página de Google, no se hace por arte de magia.

Conlleva mucho trabajo constante, conocimientos en SEO, palabras clave, y una estrategia de contenidos muy bien definida.

 

Técnicas para aparecer en la primera página de Google.

Hace un tiempo os enseñábamos una pequeña guía de SEO para todas aquellas personas que se están iniciando y desean sacar el máximo partido al posicionamiento de su web.

A modo de pequeño resumen os enseñaremos a continuación, los aspectos más básicos a tener en cuenta a la hora de querer posicionar nuestra web para conseguir aparecer en la primera página de Google.

 

Estructura y jerarquía web deben ir de la mano.

Las primeras impresiones siempre son las más decisivas, ¿verdad? Consumimos muchos productos por su estética, pues igual pasa en Internet. Ya sea en redes sociales o se trate de nuestra propia web, la estética importa.

Una web estéticamente atractiva tiene mayores posibilidades de ser visitada y de retener a los usuarios, que otra por el contrario no lo es.

Debemos preocuparnos siempre por lo primero, el usuario. No se trata de diseñar una web bonita a nuestro parecer, sino usable y accesible por cualquier usuario, y claro está atractiva estéticamente.

Por lo que, si queremos aparecer en la primera página de Google debemos tener muy clara una cosa: una mala arquitectura web se podría traducir en un mal posicionamiento.

La estructura de una página web debe ser lo más simple posible con los elementos de navegación claros y reconocibles. Títulos únicos con los que diferenciar cada una de las secciones, textos explicativos y por supuesto, contenido multimedia.

Pero sobre todo, tus esfuerzos deben estar dirigidos en mayor medida a la página de inicio. No sólo es una de las más importantes, sino que es la que va a retener al usuario, por la que te van a conocer y la que va a transmitir la idea principal de la que trata tu marca.

Por ello, además de tener un diseño atractivo sin demasiadas “florituras”, la jerarquía de los elementos debe ser perfecta no, perfectísima. No por añadir más elementos, vas a conseguir mayor número de visitas.

Si posees una web corporativa de tu empresa, prueba a añadir algunos elementos como un pequeño extracto sobre tu historia, servicios, etc.. Todo aquello que haga al usuario decantarse por tu marca frente al resto en un primer vistazo.

Al igual pasa con las tiendas online, añadir un slider con los productos más “trendy” o destacados, hará que tengas un mayor engagement con el usuario.

En resumen, debes hacerte siempre estas 4 preguntas: ¿De qué trata tu página web? ¿Qué servicios ofreces? ¿Qué buscan los usuarios? ¿Quién eres?.

Sus respuestas serán clave a la hora de establecer una jerarquía en el contenido de tu web.

 

Escoge bien tus Keywords

Antes de comenzar a publicar contenido sin control alguno debes primero, escoger las que serán tus palabras clave. Es decir, las palabras o frases por las que un usuario dará contigo a lo largo de Internet.

Para ello, debes tener perfectamente definido cuál es el objetivo u objetivos fundamentales en los que se basa tu marca, y a continuación, pensar por qué palabras quieres ser encontrado por los usuarios. Esto es fundamental a la hora de posicionarte y aparecer en la primera página de Google.

Un truco que realizan muchas webs para ganar posiciones fácilmente en los resultados de búsqueda es usar palabras clave no sólo relacionadas con su temática, sino también escogidas de forma aleatoria con el fin de aparecer en los máximos resultados posibles.

Google penaliza estas tácticas, hasta llegar al punto de eliminar tu web de su index. Por lo que mucho cuidado al intentar engañar a este gigante de Internet.

Otra opción y nuestro mayor consejo, es que pujes también por las diferentes variables de tu palabra clave, las long tail keywords.

Por ejemplo: en Mullbrand nos dedicamos al marketing, la publicidad y la comunicación online. Las palabras clave “marketing”, “publicidad” “comunicación online” son usadas con muchísima frecuencia por el resto de las agencias de publicidad, marketing y comunicación online no solo de España, sino también posiblemente de otros países de habla hispana.

Mucha competencia ¿verdad?. Cómo combatirlo, muy sencillo. Ampliando nuestras palabras clave a otras relacionadas a cómo un usuario nos encuentra en Internet, como por ejemplo “Agencia de comunicación online en Murcia”. Nuestro rango se reduce considerablemente y tenemos mayor posibilidad de aparecer en la primera página de Google más fácilmente.

Para saber cuáles hay disponibles, la cantidad de veces que está siendo usada, existen diferentes herramientas y páginas que nos ayudan como Google Adwords.

 

El contenido, siempre de calidad.

Tres claves hacen que una web triunfe: la estructura, el contenido y el tráfico que consigues desde diferentes enlaces y portales.

Para aparecer en la primera página de Google es primordial crear un contenido de calidad y original.

No vale copiar y pegar el contenido modificando apenas unas pocas palabras, debes redactarlo tú mismo añadiendo enlaces a otras partes de tu web, y también, en el caso de los artículos de blogs, enlaces externos a webs de confianza.

Es necesario un buen contenido junto con una constante actualización. Aunque creas que es todo un “coñazo”, si el contenido es de calidad e interesante para los usuarios que visitan tu web, conseguirás fidelizarlos y por lo tanto, un aumento de las visitas.

Gracias a este aumento en el tráfico, Google te situará cada vez más arriba en sus listas de resultados al considerar tu contenido con mayor relevancia.

 

Añade siempre contenido multimedia.

Otro aspecto importante en lo referente al contenido es la parte visual. Las imágenes llaman la atención y hacen más atractiva visualmente una web.

Siempre que añadas un contenido multimedia, recuerda que debe estar siempre optimizado. Conseguirás reducir el tiempo de carga y el peso de tu web. Muy importante para poder ver todos los elementos de forma correcta en las versiones responsive.

Lo ideal, tratándose de un negocio, es que todas las imágenes presentes en la fueran propias para generar una mayor confianza, pero sabemos que esto supone un coste que muchas personas no pueden afrontar.

Si no dispones de ellas, un recurso que también puedes usar es recurrir a un banco de imágenes libres de derechos como éstos 10 bancos de imágenes gratuitos, en los que seguro encuentras el contenido ideal para tu web.

Otro aspecto relacionado con el contenido es la incorporación de metaetiquetas <description>. Éstas no sólo te permitirán enlazar y posicionar tu contenido online, sino también, que el usuario se haga una idea del elemento que debería ir en cada lugar, en caso de fallos al cargar tu web en sus dispositivos.

¿Tu marca tiene redes sociales? Si es así, difunde todo el contenido a través de ellas. Nada genera mayor volumen de visitas a una web que las redes sociales.

 

Enlaces, siempre han de estar presentes.

Es muy importante añadir enlaces internos y externos en nuestros contenidos y diferentes páginas de la web.

Los enlaces internos son importantes en una página web, nos servirán para guiar al usuario por nuestra página web y hacer que navegue por ella, con el objetivo de retenerlo.

Por su parte, los enlaces externos nos ayudan a posicionarnos en buen lugar haciendo que Google nos pueda seguir mejor la pista con sus spiders.

Asegúrate de que el texto ancla te redireccione exactamente donde indicas y que la etiqueta de éste sea una palabra clave. No caigas en el típico “Pincha aquí”.

 

Como habrás podido observar, aparecer en la primera página de Google depende tanto de elementos objetivos como la jerarquía web, diseño, contenido, como de otros elementos subjetivos, como la imagen que se crea un usuario en su mente de tu marca al navegar por tu web.



Suscríbete a nuestro blog

Recibe por mail el último grito en marketing digital


    Responsable de los datos: Mullbrand C.B.
    Finalidad de los datos: Envío de comunicaciones comerciales.
    Almacenamiento: Base de datos en Grupo Loading Systems S.L.
    Limita, recupera o borra tu información.