5 Herramientas para gestionar estrategias de Inbound Marketing

Estar al día en las principales tendencias de marketing cada vez resulta más costoso. Adaptarse a nuevas herramientas es un proceso laborioso, que no todas las personas consiguen hacer con la misma facilidad. Por ello, hoy os enseñamos 5 herramientas para gestionar estrategias de Inbound Marketing de forma efectiva.

Con el Inbound Marketing, una marca busca el contacto con el cliente, pero no de la forma tradicional sino generando contenido de calidad.

Estos contenidos deben ser lo suficientemente atractivos para los usuarios, y así, generar engagement con la marca.

Esta disciplina del marketing, fusiona muchas de las técnicas de otros tipos de marketing como el de contenidos o incluso de estrategias de SEO, como ya explicábamos en un post anterior sobre las características del Inbound Marketing.

Generar tráfico a la web, atraer a potenciales clientes, obtener gran visibilidad para la marca, y sobre todo, fidelizar a los clientes, son los principales objetivos de toda marca al realizar este tipo de estrategias.

Por ello es de vital importancia, saber gestionarla y planificarla de forma eficaz.

Estas son las 5 herramientas para gestionar estrategias de Inbound Marketing más conocidas e intuitivas de usar.

 

1# SemRush

Con esta herramienta podrás saber en todo momento el estado de posicionamiento en buscadores, por medio de informes directos y rápidos de las palabras clave que más beneficios estén aportando a tu marca.

No sólo te permite esto, sino también borrar todas aquellas que no funcionen o sean relevantes.

Posee gran cantidad de herramientas muy útiles, como:

  • Las necesarias para conocer el presupuesto de tu competencia.
  • Permite identificar a los principales anunciantes y editores.
  • Visualizar anuncios Display en diferentes dispositivos.
  • Analizar backlinks en profundidad.

 

2# Hootsuite

Ésta es casi la herramienta para la administración y gestión de redes sociales por excelencia.

Desde ella es posible gestionar de forma simultánea perfiles en diferentes redes sociales como Facebook, Google +, Twitter o LinkedIn.

Nos brinda la posibilidad de monitorear todas y cada una de las publicaciones que realizamos desde la herramienta, para encontrar el mejor momento para publicar tus contenidos.

Monitorizar en tiempo real las conversaciones de todas las cuentas, realizar un análisis de los diferentes usuarios u obtener informes detallados de los resultados cuantitativos son algunas del resto de funciones que nos ofrece.

 

3# MOZ

Con MOZ podremos mejorar el SEO de nuestra web. Además, nos permite analizar la calidad de los enlaces que poseamos en ella.

Es posible contratar 4 productos dentro de esta herramienta:

  • MOZ Pro: para mejorar la visibilidad de tu sitio web, basándote en el marketing de buscadores.
  • MOZ Local: para posicionarte en búsquedas locales.
  • MOZ Content: una serie de herramientas para amplificar tus estrategias de marketing de contenidos.
  • FollowerWonk: permite conectar con influencers, además de ofrecernos tácticas para optimizar su presencia social.

 

4# Optimizely

Una de las formas más sencillas de conocer a tus usuarios y qué tipos de contenidos funcionarán mejor, es usar esta herramienta.

Con ella podrás hacer test A/B de tu web de forma muy rápida y fácil, tanto que no requiere conocimiento de HTML.

Podrás medir y hacer un seguimiento de cómo interactúan los usuarios con tu página. Otras de las funciones son:

  • Probar diferentes funciones de tu landing page.
  • Comparar textos de todo tipo que estén dentro de tu web.
  • E incluso diferentes versiones del formulario de compra.

 

5# Google Analytics

Google Analytics es la principal herramienta de analíticas gratuita del mercado.

Con ella podrás ver datos analíticos a tiempo real, crear informes predeterminados y personalizados, entre otras funcionalidades.

Su objetivo principal es ayudarnos a tomar las decisiones correctas de la forma más fácil posible.

Podrás conocer datos referentes a las visitas, el tiempo que han estado en tu web los usuarios, así como el perfil del usuario, el soporte desde el que accede y demás.

 

Estas 5 herramientas para gestionar estrategias de Inbound Marketing son claves para el desarrollo de la estrategia que pongas en marcha.

Con ellas conseguirás ahorrar tiempo y sobre todo esfuerzo, para la consecución de tus objetivos.

 



Suscríbete a nuestro blog

Recibe por mail el último grito en marketing digital


    Responsable de los datos: Mullbrand C.B.
    Finalidad de los datos: Envío de comunicaciones comerciales.
    Almacenamiento: Base de datos en Grupo Loading Systems S.L.
    Limita, recupera o borra tu información.