4 Claves para la seguridad de un sitio web

Hoy en día utilizamos los navegadores web para buscar información, hacer transacciones, comprar en tiendas ecommerce, etc. Internet se ha convertido en una herramienta que utilizamos a diario para hacer casi todo, por lo que es conveniente tener en cuenta estas 4 claves para la seguridad de un sitio web.

Esto ha hecho que la Red sea un blanco perfecto para aquellos que se dedican a robar datos, por lo que resulta de una importancia mayúscula que las páginas web cuenten con una seguridad alta para evitar cualquier hackeo o robo de información.

Repasamos las principales 4 claves para la seguridad de un sitio web:

 

Usa el protocolo HTTPS

¿Tu web tan solo tiene protocolo HTTP? Probablemente los usuarios de tu sitio web no se sientan del todo seguros y no realicen todas las acciones que podrían.

El protocolo HTTP es el lenguaje que utilizan los sitios web para intercambiar información. El problema de este tipo de lenguaje es que se envía la información en texto plano, es decir, de manera no cifrada (no segura).

El protocolo HTTPS, sin embargo, protege la confidencialidad de los datos de los usuarios entre sus ordenadores y el sitio web. Haciendo que la navegación sea totalmente segura y los datos de los usuarios no acaben en manos indeseadas.

Este protocolo, está protegido mediante protocolo criptográfico SSL, asegurando que la información no pueda ser consultada por terceras personas. El protocolo SSL proporciona tres capas de seguridad:

  • Cifrado: esto impide que cualquier persona pueda robar información o hacer un seguimiento de las actividades que estás realizando en el sitio web.
  • Integridad de los datos: implica que los datos no pueden modificarse ni dañarse durante las transferencias.
  • Autenticación: con la autenticación, se evitan ataques de intermediario y espionajes, ayudando a mejorar la confianza del usuario.

El protocolo SSL no es exclusivo para sitios webs en los que se maneje información importante o tiendas ecommerce, sino es posible aplicarlo a cualquier tipo de sitio web.

La URL de aquellas páginas protegidas por el protocolo HTTPS comienzan por https://… Y aparece un candado de color verde indicando que la página es segura.

 

Actualizaciones

Aunque en un primer momento solo pensamos en hacer más segura nuestra web, la seguridad del servidor donde ésta esté alojada es un punto que siempre debemos tener en cuenta por su gran importancia.

Es recomendable que el hosting cuente con las últimas actualizaciones de aquellas aplicaciones que utilizas. Los sitios webs desarrollados con Joomla o WordPress son muy vulnerables si estas aplicaciones no están actualizadas y configuradas correctamente.

Un software desfasado, es el entorno preferido de los piratas informáticos. Tener nuestro gestor de contenido actualizado es algo fundamental para navegar de forma segura, además de para un correcto funcionamiento del sitio web.

 

Contraseñas seguras

Las contraseñas son un punto clave para la seguridad en un sitio web. Hay que tener en cuenta todas y cada una de ellas. Desde la contraseña utilizada para acceder al servidor FTP, la de la cuenta de correo o de nuestro sistema operativo.

Es recomendable cambiar las contraseñas con frecuencia y usar caracteres alfanuméricos. Esto, aunque parezca algo engorroso, evita que cualquier persona ajena a nosotros pueda acceder a nuestras cuentas desde una red de internet pública.

Cerrar completamente el navegador y la sesión después de su consulta, puede ser otra forma de no dejar ninguna puerta abierta a los hackers.

 

Realiza backups con frecuencia

Es aconsejable realizar cada cierto tiempo, y de manera periódica, copias de seguridad. Ante cualquier tipo de problema que se pueda producir con el sitio web, es bueno tenerla, ya que nos permitirá restaurar las versiones anteriores sin errores.

Los expertos recomiendan realizarla al menos una vez al mes. Dependiendo del volumen de información y tráfico que posea tu web, el periodo de tiempo variará.

Así garantizarás un óptimo sistema de mantenimiento y protección de los datos, al mismo tiempo que evitas la pérdida de información.

 

 

Si aplicas estas 4 claves para la seguridad de un sitio web, obtendrás un sitio web seguro que atienda las necesidades de tus usuarios sin poner en riesgo su seguridad y/o privacidad.

Como agencia dedicada al desarrollo web y el mundo online, creemos que es de primera necesidad la implementación de estas 4 claves para la seguridad de un sitio web. Por eso, todos nuestros clientes cuentan con protocolo https y hosting de calidad que hacen que la navegación por sus sitios web sea totalmente segura.

 



Suscríbete a nuestro blog

Recibe por mail el último grito en marketing digital


    Responsable de los datos: Mullbrand C.B.
    Finalidad de los datos: Envío de comunicaciones comerciales.
    Almacenamiento: Base de datos en Grupo Loading Systems S.L.
    Limita, recupera o borra tu información.